SNC

LT10

La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos

La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”

La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.

Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo

Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.

Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida

Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.

Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa

Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb

5081 a 5100 de 26734

Título Texto Fuente
Se concretó la última sesión del Consejo Superior de la UNL  (23/12/20) A lo largo de 2020 se desarrollaron 15 sesiones del Consejo Superior de la UNL. En tiempos de pandemia, se concretaron combinando presencialidad y virtualidad para preservar la salud de sus integrantes y garantizar su participación.  LT10
Se completaron los cupos para la Maratón Aniversario  (24/10/24) A cinco días de la realización de la carrera se completaron los cupos en sus dos modalidades de participación: competitiva de 10 kilómetros y recreativa de 5 kilómetros.  LT10
Se cierra el agujero de ozono más grande observado en el Ártico  (27/04/20) El fenómeno no se debe al descenso de la contaminación como resultado de la disminución de la actividad económica por el coronavirus.  LT10
Se celebra la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”  (02/08/16) Bajo el lema “Lactancia Materna: clave para el desarrollo sostenible”, el Ministerio de Salud programó actividades para concientizar sobre la temática y fomentarla en el territorio santafesino.  Reconquista.com.ar
Se celebra la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”  (05/08/16) Bajo el lema “Lactancia Materna: clave para el desarrollo sostenible”, el Ministerio de Salud programó actividades para concientizar sobre la temática y fomentarla en el territorio santafesino.  Reconquista.com.ar
Se canceló el lanzamiento de la misión Artemis I a la Luna por un problema en el motor  (30/08/22) "El lanzamiento de #Artemis I ya no se llevará a cabo hoy en día, ya que los equipos están trabajando en un problema con una purga del motor", informó la agencia estadounidense a través de su cuenta de Twitter.  LT10
Se buscan ideas para controlar a los mosquitos que transmiten la malaria  (12/05/17) Estos insectos, junto con pulgas o garrapatas, causan casi un 20% de las enfermedades infecciosas en todo el mundo  El Mundo (España)
Se buscan 30.000 personas para hacer un experimento mundial de física cuántica  (03/10/16) Usará la imprevisibilidad humana como un elemento clave en experimentos de física cuántica  El Mundo (España)
Se buscan 3.000 cerebros sanos para prevenir el deterioro cognitivo  (08/03/17) Un proyecto de investigación reclutará voluntarios para estudiar marcadores biológicos que permiten mantener una buena salud cerebral y evitar enfermedades  El País - España
Se avanza de las tecnologías "vestibles" a las "comestibles"  (02/10/17) La posibilidad de ingerir dispositivos que monitoreen diversos parámetros del organismo humano, es una de las nuevas aplicaciones "comestibles" de la Internet de las Cosas, que fue presentada por el tecnólogo catalán Andreu Veà   Agencia Télam
Se aproximan dos lluvias de estrellas fugaces  (23/04/18) En los días próximos asistiremos a dos lluvias de estrellas fugaces: las Líridas y las Eta Acuáridas.   El Mundo (España)
Se aprobó la creación del Instituto de Estudios Avanzados del Litoral  (28/12/17) Será un espacio para la cooperación entre facultades, centros e institutos de investigación de la UNL, e investigadores extranjeros invitados.  El Litoral
Se aprobó en Argentina el primer fármaco biológico para el tratamiento de la EPOC  (28/03/25) El dupilumab está dirigido a esta enfermedad no controlada y ofrece una nueva opción terapéutica para pacientes que no responden a tratamientos convencionales. Los detalles  Infobae
Se amplió la tasa de sobrevida en las mujeres con cáncer de mama, según la Universidad de Oxford  (27/06/23) Se trata de un trabajo que se hizo durante 10 años en el Reino Unido, con más de 500 mil pacientes. Cuáles son las razones de esta reducción en la mortalidad, de acuerdo a los expertos  Infobae
Se alarga la espera de la NASA para volver a la Luna: por qué no despegó Artemis y cuándo podrá hacerlo  (30/08/22) Una serie de problemas influyeron en la decisión de la agencia espacial norteamericana. La importancia de las próximas 48 horas y qué esperan los científicos para iniciar, nuevamente, con la cuenta regresiva  Infobae
Se adjudicaron los fondos de los Proyectos en Red de Ciencia,Tecnología e Innovación  (11/04/25) Se trata de la convocatoria “UNL - Santa Fe proyectos CTI en Red” que llevan adelante la Universidad y la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación (ASACTEI).   LT10
Se activó un nuevo telescopio de neutrinos en el fondo del Lago Baikal  (16/03/21) La primera fase fue inaugurado tras seis años de trabajo. Cómo funcionará y qué objetivos tiene por delante  La Nación
Se acorta la brecha de esperanza de vida entre hombres y mujeres  (06/06/25) Lo muestra un informe de Argendata; alguien que nace hoy en la Argentina puede esperar vivir hasta los 77, en promedio.  El destape web
Se achica el “agujero de ozono” en la base Marambio  (23/03/17) Científicos argentinos midieron los valores más altos de este gas de los últimos 25 años en la Antártida. La situación se revirtió gracias a las medidas tomadas en el Protocolo de Montreal.  La Voz del Interior (Córdoba)
Se acerca un nuevo eclipse solar: ¿Se podrá ver en Argentina?  (24/10/22) El eclipse solar se podrá ver sobre todo en una amplia zona del hemisferio norte.  LT10

Agenda