SNC

LT10

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL.

La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades

Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.

El Litoral

Detectan señales procedentes del cometa 3I/ATLAS que otorga pistas sobre su origen

MeerKAT detectó líneas de absorción de OH que indican desgasificación acuosa del cometa. La observación tras su paso por el sol refuerza la hipótesis de un origen natural y descarta un origen artificial.

Clarín

Científicos argentinos usan con éxito un virus del resfrío contra uno de los tipos de cáncer más frecuentes

Se trata de un virus oncolítico que funcionó contra el cáncer colerrectal y podría usarse para otros virus gastrointestinales

Infobae

Un hallazgo científico permite quitar hielo de aviones en minutos con electricidad estática y sin productos químicos

La tecnología, desarrollada por investigadores de Virginia Tech, utiliza un electrodo de alto voltaje para remover hasta el 75% del hielo de superficies aeronáuticas en pocos minutos.

Qué es el hielo XXI, el hallazgo que reescribe los límites de la física y podría revolucionar la exploración planetaria

Científicos alemanes lograron formar una nueva fase del agua aplicando presiones 20.000 veces mayores que la atmosférica, sin enfriar el líquido.

Estados Unidos: descubren una planta en el Valle de la Muerte capaz de sobrevivir a más de 50 grados

Gracias a adaptaciones únicas que le permiten prosperar bajo condiciones extremas, la Tidestromia oblongifolia es protagonista de ambientes inhóspitos.

Vasectomías: por qué crecen las consultas y cuáles son las técnicas más utilizadas

Solo en la provincia de Buenos Aires, la cantidad de intervenciones aumentó en los últimos cuatro años, según expertos. Las causas y por qué se trata de un fenómeno que va más allá de esta región

Cómo el estudio de una pequeña ardilla terrestre impulsa el desarrollo de un fármaco para la insuficiencia cardíaca

El análisis de los mecanismos biológicos que protegen el corazón de este animal durante la hibernación permitió identificar nuevas vías terapéuticas

Adaptaciones letales: cómo animales y plantas resisten venenos, aprovechan toxinas y desafían la vida en ecosistemas extremos

La evolución impulsa interacciones inesperadas entre depredadores, presas y vegetales, con una amplia diversidad de estrategias químicas.

Auroras boreales y riesgo tecnológico: el impacto de la tormenta solar que llega a Estados Unidos

El espectáculo luminoso podría coincidir con interrupciones en comunicaciones y energía, generando incertidumbre entre operadores y aficionados a la observación del cielo

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis en modelos animales.

El Mundo (España)

Descubren un lagarto depredador gigante en Brasil que era un precursor de los cocodrilos y los caimanes modernos

Estaba cubierto por placas óseas similares a las de los cocodrilos actuales

Meteorología espacial

Rojos, verdes, rosas... la tormenta solar que afecta a la Tierra colorea los cielos de todo el planeta con espectaculares auroras boreales

BBC - Ciencia

Por qué los denisovanos pueden ayudarnos a comprender cómo llegamos a ser los únicos humanos en la Tierra

Los Homo sapiens somos hoy la única especie humana que camina sobre la Tierra, pero no siempre fue así.

El País - España

El suelo del planeta se está recalentando desde hace más de medio siglo

El calor que recibe la superficie acaba colándose en el subsuelo centenares de metros abajo

El destape web

Un estudio en mamíferos encontró que las especies cooperativas tienen menores tasas de cáncer

Lo muestra un trabajo de investigadores argentinos que se publica en Science Advances y analiza la enfermedad a la luz de mecanismos evolutivos

5081 a 5100 de 26728

Título Texto Fuente
Cuál es el té fuente de potasio y magnesio que ayuda a mejorar la salud gastrointestinal  (20/09/24) Originaria del Mediterráneo, esta hierba realza recetas diversas y tiene usos terapéuticos. Los investigadores destacan sus múltiples propiedades  Infobae
Cuál es el tiempo recomendado de ejercicio a cada edad: pautas y beneficios para una vida saludable  (13/12/24) La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la relevancia de adaptar la actividad física a todas las etapas de la existencia para prevenir enfermedades y alcanzar el bienestar  Infobae
Cuál es el tipo de chocolate que recomienda el multimillonario Bryan Johnson para vivir 100 años  (13/09/24) El influencer de la longevidad destaca la importancia de una vida proactiva y saludable para retrasar el envejecimiento.   Infobae
Cuál es el valor nutricional de un huevo  (13/11/24) Estudios recientes respaldan su consumo diario como una fuente completa de proteínas y aminoácidos. Para los especialistas es importante incluirlo en la dieta  Infobae
Cuál es el vínculo entre las alteraciones del sueño y las afecciones cardíacas  (07/08/23) Científicos de la Universidad Técnica de Munich develaron la relación entre las cardiopatías y los problemas de descanso y afirmaron que estas patologías afectan la producción de melatonina.  Infobae
Cuál es el vínculo entre los edulcorantes artificiales y un aumento del riesgo de diabetes y síndrome metabólico  (03/08/23) Investigadores españoles realizaron una revisión de estudios científicos y recopilaron las evidencias más recientes sobre el impacto de estas sustancias en el organismo.  Infobae
Cuál es el volcán que “avisa” antes de entrar en erupción y cuándo lo hará  (21/08/25) Axial Seamount es una montaña submarina ubicada cerca de la costa del Pacífico de Estados Unidos que registra una gran actividad sísmica.  Infobae
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio  (17/10/25) Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.  Infobae
Cuál es la asociación entre el colesterol alto y la disfunción eréctil  (30/08/23) Distintos estudios y expertos convalidan ambos problemas de salud y los relacionan con los buenos hábitos de vida para evitarlos. Qué es lo que hay que saber  Infobae
Cuál es la asombrosa habilidad de los pingüinos magallánicos para regresar a su colonia en Patagonia  (21/07/25) Un equipo de científicos del Reino Unido, Alemania, Argentina y otros países contó a Infobae cómo descubrió que esa especie de ave marina logra orientarse en mar abierto a pesar de las corrientes y las largas distancias  Infobae
Cuál es la bacteria más peligrosa del mundo y qué consecuencias tiene sobre el cuerpo humano  (10/07/24) Las infecciones por Acinetobacter baumannii pueden causar neumonía, sepsis e infecciones difíciles de tratar  Infobae
Cuál es la cantidad exacta de proteína que una persona debe consumir, según la edad  (20/11/24) La OMS ofrece pautas claras sobre la cantidad mínima de ingesta necesaria para el correcto desarrollo en diferentes etapas de la vida  Infobae
Cuál es la clave epigenética que podría favorecer el desarrollo de los cánceres más agresivos  (04/08/23) Científicos de la Universidad Rockefeller, en Estados Unidos, develaron los mecanismos que subyacen en este comportamiento y apuntaron contra una proteína.  Infobae
Cuál es la conexión entre el estrés y la presión arterial alta  (16/08/24) Adoptar medidas para manejar la tensión diaria puede tener un impacto positivo en la salud del corazón. Qué recomiendan los expertos  Infobae
Cuál es la dieta antiestrés que ayuda a controlar los síntomas tras una situación traumática  (24/10/23) Investigadores de la Universidad de Harvard y otras instituciones de los Estados Unidos estudiaron la composición del microbioma, la alimentación y la salud mental. Qué implican los hallazgos  Infobae
Cuál es la dieta más eficaz para un envejecimiento saludable, según Harvard  (25/03/25) La investigación analizó los hábitos alimentarios de más de 105.000 personas a lo largo de tres décadas.  Infobae
Cuál es la efectividad de los autotest de coronavirus aprobados por la ANMAT  (18/03/22) Desde el organismo aclararon desde un principio que se trata de pruebas que “proporcionan resultados orientativos, sin valor diagnóstico concluyente”, pero destacan su utilidad para frenar los contagios.    El Litoral
Cuál es la eficacia de las nuevas vacunas bivalentes contra el COVID-19  (07/09/22) Un nuevo estudio analizó las recientemente diseñadas contra la variante Ómicron, autorizadas en EEUU y Europa como opción superadora de las desarrolladas contra la cepa original del virus  Infobae
Cuál es la especia que se recomienda consumir después de entrenar para la recuperación muscular  (10/02/25) Investigadores descubrieron que un compuesto activo de este alimento podría aliviar molestias musculares y mejorar la recuperación. Así se pueden aprovechar sus propiedades  Infobae
Cuál es la especie sudamericana que logra el récord de ovulación del reino animal  (07/04/25) Con un promedio de 154 óvulos por ciclo, un estudio realizado en Argentina reveló que un roedor posee un sistema reproductivo único.  Infobae

Agenda