SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

5401 a 5420 de 26397

Título Texto Fuente
'Oxígeno oscuro', el sorprendente descubrimiento en el océano profundo que desafía las teorías sobre el origen de la vida  (23/07/24) El hallazgo rompe con la idea de que sólo los organismos fotosintéticos, como las plantas y las algas, generan el oxígeno de la Tierra  El Mundo (España)
Chimpancés y humanos nos comunicamos de manera similar: conversamos rápido y nos interrumpimos  (23/07/24) Un equipo de investigadores de la Universidad de Saint Andrews ha descubierto que los chimpancés se comunican mediante gestos con la misma cadencia y velocidad que las personas  El Mundo (España)
Detectan tiburones intoxicados con cocaína por primera vez en el mundo en Brasil  (24/07/24) Los investigadores creen que la droga ha llegado a estos animales a través de lo que se desecha por el alcantarillado de Río de Janeiro  El Mundo (España)
Los perros tienen comportamientos pesimistas al oler el estrés humano, según un estudio  (24/07/24) En cambio, cuando están expuestos a olores 'relajados', actuan más veloces e intuitivos  El Mundo (España)
La NASA encuentra una "intrigante roca" con indicios de haber albergado vida en Marte  (26/07/24) Las imágenes recogidas por el rover indican que esta roca contiene compuestos orgánicos  El Mundo (España)
El astronauta Pablo Álvarez se prueba el traje espacial para salir al espacio desde la Estación Espacial Internacional  (26/07/24) Tras ser seleccionado en 2022 como astronauta de carrera de la Agencia Espacial Europea, Álvarez está preparado para realizar una misión espacial  El Mundo (España)
El 22 de julio fue el día más caluroso registrado en la historia de La Tierra  (30/07/24) Estas temperaturas récord son parte de una tendencia de calentamiento a largo plazo impulsada por las actividades humanas, según la NASA  El Mundo (España)
Cita con el cielo  (31/07/24) Las mejores imágenes espaciales de Julio: El vuelo más esperado, pingüino cósmico y París olímpico  El Mundo (España)
Descubren un monte submarino en las Islas Canarias compuesto por tres volcanes  (01/08/24) Algunos de estos volcanes, situados al este de Lanzarote, podrían estar relacionados con las erupciones de hace decenas de millones de años  El Mundo (España)
Descubren en la remota isla de Flores un homínido más bajo que el 'hobbit': medía un metro y vivió hace 700.000 años  (07/08/24) Hallan nuevos restos de un homínido cuya estatura era inferior a la del 'Homo floresiensis' descubierto hace 20 años y apodado 'hobbit' por su pequeño tamaño.   El Mundo (España)
Gafas de sol, una protección imprescindible para niños y adultos  (07/08/24) Aunque muchos de los españoles usan gafas de sol con frecuencia, muchos las ven solo como un accesorio estético y no como una protección esencial  El Mundo (España)
Los dos astronautas de Starliner podrían no regresar a la Tierra hasta 2025  (09/08/24) Pueden reparar la Starliner y volver en ella o esperar a la misión SpaceX Crew 9, que debe lanzarse en septiembre  El Mundo (España)
Viaje al centro de la Tierra: una 'ventana' submarina de 1,2 kilómetros permite extraer rocas del manto  (09/08/24) Una perforación récord permitirá descubrir el papel del manto en el origen de la vida en la Tierra y los procesos que desatan las crisis volcánicas  El Mundo (España)
Llegan las perseidas: cuándo, dónde y cómo observar la lluvia de estrellas  (12/08/24) El máximo de actividad tendrá lugar las madrugadas del 12 y 13 de agosto en muy buenas condiciones. Además, este año, el espectáculo viene acompañado por una bonita conjunción planetaria  El Mundo (España)
Viaje al centro de la Tierra: una 'ventana' submarina de 1,2 kilómetros permite extraer rocas del manto  (13/08/24) Una perforación récord permitirá descubrir el papel del manto en el origen de la vida en la Tierra y los procesos que desatan las crisis volcánicas  El Mundo (España)
Un gran tsunami en Groenlandia desató olas de hasta 200 metros de altura  (13/08/24) El cambio climático está acelerando el derretimiento de los glaciares y, por lo tanto, podría aumentar el riesgo de megatsunamis  El Mundo (España)
Marte alberga océanos de agua demasiado profunda para llegar a ella  (13/08/24) Situada entre 11 y 20 km bajo la superficie, el agua podría cubrir el planeta de mares de hasta dos kilómetros de profundidad  El Mundo (España)
Una piedra de seis toneladas del altar de Stonehenge 'viajó' 750 kilómetros desde el noroeste de Escocia  (15/08/24) Un nuevo estudio descubre que un monolito de arenisca roja del altar fue traído en barco con medios avanzados: «La distancia recorrida es asombrosa para la época»  El Mundo (España)
Adiós a Carlos González Pintado, el ingeniero español que oyó primero las palabras de Neil Armstrong desde la Luna  (19/08/24) El ingeniero de la NASA Eduardo García Llama repasa la trayectoria de su colega y amigo Carlos González Pintado, ex jefe de Operaciones y director adjunto del Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de la NASA en Madrid.  El Mundo (España)
El Mediterráneo hierve: bate su récord de temperatura diaria al alcanzar los 28,9 grados  (19/08/24) Esta nueva cifra supera al registro de agosto de 2023, cuando se llegó a los 28,71 ºC  El Mundo (España)

Agenda