SNC

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Terapia biológica para regenerar huesos

Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Avanza en el país una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical

El Hospital Garrahan se sumó al desarrollo de una terapia para la regeneración ósea que se basa en la estimulación con ácido hialurónico de un tipo de células madre del cordón umbilical.

Infobae

ADN antiguo revela las sorprendentes rutas migratorias de los mastodontes en América del Norte

Un análisis genético realizado sobre restos fósiles permitió identificar patrones de desplazamiento y una diversidad inesperada

El boom de la vida antes de los dinosaurios: cómo fue el gran salto evolutivo hace unos 520 millones de años

El hallazgo de nuevas especies en yacimientos inexplorados advirtió detalles sorprendentes sobre la evolución animal en los océanos primitivos.

Lesiones medulares: cómo un diseño experimental con células madre logró reparar daños graves en la columna

Un equipo internacional desarrolló andamios biomédicos impresos en 3D y poblados con células progenitoras, un mecanismo que permitió restaurar la conectividad nerviosa

El riesgo de levantar muros para contener glaciares: cómo podría impactar en la biodiversidad marina

Un estudio internacional alerta que los proyectos para detener el deshielo generarían efectos colaterales graves

Por qué los los gatos comen plantas: un estudio encontró pistas

Un equipo de científicas en Estados Unidos analizó muestras de felinos con microscopios especiales para entender si ciertos vegetales cumplen una función vinculada al comportamiento animal

La historia de dos científicos argentinos premiados por su aporte a la innovación en biología molecular

Los investigadores Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti, dos referentes internacionales distinguidos por la Fundación Bunge y Born, participaron de Infobae en Vivo y hablaron del rol de la ciencia para transformar los tratamientos

El Mundo (España)

El verano más cálido en España de los últimos 100 años: "El riesgo de incendios va a seguir hasta que lleguen las primeras grandes borrascas"

España sufrió dos de las olas de calor más importantes registradas, que hicieron que 33 de los 90 días del verano tuvieran temperaturas extremas.

BBC - Ciencia

¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas?

Las proteínas están en los batidos, las barritas, los polvos e incluso en algunos tés y cafés.

El País - España

Vídeo | Einstein tenía razón

Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía

El destape web

La ciencia y la tecnología ya tienen status constitucional en la provincia de Santa Fe

Fueron reconocidas en la nueva carta magna provincial como un bien común, un derecho de las personas y una herramienta fundamental de desarrollo.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Impactos del RIGI, a un año de su implementación

Estos son algunos de los interrogantes que analiza el primer informe del Observatorio del RIGI, una iniciativa colaborativa conformada por organizaciones académicas y de la sociedad civil.

Cápsulas fluorescentes para descontaminar el agua

Investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata desarrollan cápsulas biodegradables que podrían limpiar agua no potable en minutos y reutilizarse sin dejar residuos dañinos.

5421 a 5440 de 26090

Título Texto Fuente
La DANA da sus últimos coletazos: se activa un aviso rojo en el Litoral de Barcelona y las lluvias seguirán durante la semana  (04/11/24) Aunque la DANA como tal prácticamente ha desaparecido, este lunes seguirá lloviendo fuerte, sobre todo en Cataluña, donde se ha activado un aviso rojo en el Litoral de Barcelona.  El Mundo (España)
El cambio climático llevó a que la DANA fuera un 12% más intensa y dos veces más probable  (05/11/24) "La quema de petróleo, gas y carbón es la primera causa por la que el clima se está calentando y por la que estamos experimentando este clima extremo", advierte Friederike Otto, cofundadora de la WWA  El Mundo (España)
El meteorólogo Mario Picazo: "Últimamente veo muchas predicciones que se quedan cortas porque todo es mucho más extremo, y eso es preocupante"  (06/11/24) El meteorólogo valenciano considera que "el aviso por la DANA tendría que haberse difundido de forma mucho más contundente, sobre todo teniendo en cuenta los precedentes que hay en Valencia en esta época del año".  El Mundo (España)
El primer satélite de madera del mundo ya se dirige a la Estación Espacial Internacional  (07/11/24) Reducir la cantidad de basura espacial que rodea nuestro planeta es un reto complicado.  El Mundo (España)
La historia negra de los desastres naturales en Europa  (08/11/24) El 29 de octubre de 2024 ya forma parte de ese listado negro en el que la naturaleza escribió con dolor y sufrimiento un nuevo capítulo de su historia  El Mundo (España)
El festín estelar de un agujero negro  (11/11/24) Cuando una estrella se acerca demasiado al horizonte de sucesos de un agujero negro supermasivo y es 'espaguetizada' y destrozada  El Mundo (España)
El investigador que no quería ser científico y va a derribar la última frontera del cáncer  (12/11/24) Manuel Valiente ha encontrado una innovadora vía terapéutica para atacar a la gran homicida del cáncer, la metástasis cerebral  El Mundo (España)
Las emisiones mundiales de CO2 siguen sin tocar techo y volverán a subir en 2024  (13/11/24) Según el informe anual Balance de Carbono Global que se va a presentar en la Cumbre del Clima de Bakú, las emisiones de gases de efecto invernadero crecerán un 0,8% en 2024  El Mundo (España)
Sánchez recuerda a las víctimas de la catástrofe de la DANA en la Cumbre del Clima: "El cambio climático mata"  (13/11/24) El presidente del Gobierno ha pedido a todos los países que no vacilen y actúen. "De poco servirá si sólo lo hacemos unos y no todos"  El Mundo (España)
El misterio de la ballena espía Hvaldimir: una experta afirma que se escapó de una base naval rusa en el Círculo Polar Ártico  (14/11/24) Un documental de la BBC aporta detalles sobre el origen de la beluga, que fue encontrada muerta a principios de septiembre  El Mundo (España)
¿Cuánto va a durar esta nueva DANA? ¿Por qué hay dos gotas frías tan intensas en pocos días?  (14/11/24) Apenas han transcurrido dos semanas desde que la peor gota fría del siglo se cobrara la vida de al menos 223 personas y ya tenemos otra DANA que está provocando graves inundaciones. ¿Tienen relación?  El Mundo (España)
Argentina retira su delegación de la Cumbre del Clima por orden de Milei ante su encuentro con Trump  (14/11/24) El presidente de Argentina, Javier Milei, ordenó la retirada de la delegación de su país de la COP29, horas después de hablar por teléfono con Donald Trump y en la antesala del encuentro entre ambos en Florida previsto para el jueves  El Mundo (España)
La COP29 analiza el impacto en las zona costeras: "El Mediterráneo tal y como lo conocemos no durará mucho más tiempo"  (19/11/24) La red de científicos medioambientales y climáticos euromediterráneos (MedECC) presenta en Bakú sus últimas conclusiones sobre los riesgos en las zonas costeras  El Mundo (España)
La belleza del campo magnético del Sol, en las imágenes de mayor resolución de su superficie visible  (20/11/24) La sonda Solar Orbiter, lanzada al espacio en 2020, tomó en febrero de 2023 las imágenes de mayor resolución de la fotosfera (o superficie visible del Sol) cuando se encontraba a 74 millones de kilómetros de distancia  El Mundo (España)
Josep Canals, secretario general de MedCities: "Nuestras ciudades no están preparadas para el clima extremo"  (21/11/24) El ecólogo y experto en ordenación del territorio cree que ha llegado el momento de considerar "el desplazamiento de barrios enteros, como se hace en casos de derrumbamientos"  El Mundo (España)
De la 'Black City' a la Ciudad Blanca: Bakú aprovecha la COP29 para lavar su pasado como primera capital del petróleo del mundo  (22/11/24) Un siglo y medio después de que Bakú se convirtiera en la primera oil city del mundo, el presidente Ilham Aliyev está transformando la ciénaga de la Ciudad Negra en la flamante White City  El Mundo (España)
Muestras recogidas en un asteroide dan pistas sobre la formación del sistema solar  (25/11/24) La agencia espacial japonesa lanzó la sonda espacial Hayabusa 2 hace casi 10 años con destino a Ryugu, un pequeño asteroide rocoso.   El Mundo (España)
Huellas de agua caliente en Marte apuntan a un pasado habitable en el 'Planeta Rojo'  (27/11/24) Aunque la corteza de Marte sufrió impactos masivos de meteoritos que causaron importantes trastornos en la superficie, había agua durante el período Pre- Noéico temprano, antes de hace unos 4.100 millones de años  El Mundo (España)
Utilizan cámaras de vigilancia de vida salvaje para grabar a mujeres y difundir sus imágenes en redes sociales  (28/11/24) La fotografía de una mujer haciendo sus necesidades en una reserva de tigres de la India, captada por una cámara trampa de vida silvestre, fue difundida por Facebook y WhatsApp  El Mundo (España)
Heces y vómitos fosilizados de dinosaurio permiten descubrir "quién se comía a quién" en el Triásico  (28/11/24) Un equipo internacional de científicos logra reconstruir la evolución de estos animales para convertirse en los dominantes de los antiguos ecosistemas de la Tierra  El Mundo (España)

Agenda