SNC

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Terapia biológica para regenerar huesos

Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Avanza en el país una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical

El Hospital Garrahan se sumó al desarrollo de una terapia para la regeneración ósea que se basa en la estimulación con ácido hialurónico de un tipo de células madre del cordón umbilical.

Infobae

ADN antiguo revela las sorprendentes rutas migratorias de los mastodontes en América del Norte

Un análisis genético realizado sobre restos fósiles permitió identificar patrones de desplazamiento y una diversidad inesperada

El boom de la vida antes de los dinosaurios: cómo fue el gran salto evolutivo hace unos 520 millones de años

El hallazgo de nuevas especies en yacimientos inexplorados advirtió detalles sorprendentes sobre la evolución animal en los océanos primitivos.

Lesiones medulares: cómo un diseño experimental con células madre logró reparar daños graves en la columna

Un equipo internacional desarrolló andamios biomédicos impresos en 3D y poblados con células progenitoras, un mecanismo que permitió restaurar la conectividad nerviosa

El riesgo de levantar muros para contener glaciares: cómo podría impactar en la biodiversidad marina

Un estudio internacional alerta que los proyectos para detener el deshielo generarían efectos colaterales graves

Por qué los los gatos comen plantas: un estudio encontró pistas

Un equipo de científicas en Estados Unidos analizó muestras de felinos con microscopios especiales para entender si ciertos vegetales cumplen una función vinculada al comportamiento animal

La historia de dos científicos argentinos premiados por su aporte a la innovación en biología molecular

Los investigadores Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti, dos referentes internacionales distinguidos por la Fundación Bunge y Born, participaron de Infobae en Vivo y hablaron del rol de la ciencia para transformar los tratamientos

El Mundo (España)

El verano más cálido en España de los últimos 100 años: "El riesgo de incendios va a seguir hasta que lleguen las primeras grandes borrascas"

España sufrió dos de las olas de calor más importantes registradas, que hicieron que 33 de los 90 días del verano tuvieran temperaturas extremas.

BBC - Ciencia

¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas?

Las proteínas están en los batidos, las barritas, los polvos e incluso en algunos tés y cafés.

El País - España

Vídeo | Einstein tenía razón

Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía

El destape web

La ciencia y la tecnología ya tienen status constitucional en la provincia de Santa Fe

Fueron reconocidas en la nueva carta magna provincial como un bien común, un derecho de las personas y una herramienta fundamental de desarrollo.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Impactos del RIGI, a un año de su implementación

Estos son algunos de los interrogantes que analiza el primer informe del Observatorio del RIGI, una iniciativa colaborativa conformada por organizaciones académicas y de la sociedad civil.

Cápsulas fluorescentes para descontaminar el agua

Investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata desarrollan cápsulas biodegradables que podrían limpiar agua no potable en minutos y reutilizarse sin dejar residuos dañinos.

5501 a 5520 de 26090

Título Texto Fuente
Un investigador de la UNQ publicó un trabajo en “Nature Nanotechnology”  (03/02/21) Se trata de una investigación que busca optimizar la transformación de la energía lumínica en corriente eléctrica.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas  (22/05/25) Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.  Infobae
Santa Fe se suma al estudio de anticuerpos al Covid-19 de la vacuna Sputnik V  (09/02/21) Se trata de una investigación impulsada por el Gobierno Nacional para evaluar la respuesta a la vacuna rusa. Los resultados se obtienen a las tres horas de realizado el análisis.  Uno (Santa Fe)
Identifican una sustancia en el veneno de una serpiente que podría reducir la mortalidad del Covid-19  (26/08/21) Se trata de una investigación de la Universidad Estatal Paulista, de Brasil; los resultados preliminares fueron publicados en una revista internacionales e indicaron que la especie se la localiza en las selvas de la provincia de Misiones  La Nación
Investigan una problemática industrial asociada a aguas de reactores nucleares  (13/07/23) Se trata de una investigación científica teórica y experimental que lidera un investigador del Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Analizan especies forestales para incrementar la generación de biomasa   (28/10/22) Se trata de una investigación aplicable a la generación de energía renovable. Un equipo de investigadores de la UNLP busca incrementar la producción de biomasa destinada a la generación de energía renovable.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El Banco Mundial realizará una importante inversión para el sector científico  (01/08/22) Se trata de una iniciativa que gestionará la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, en el marco de la cual se destinarán 280 millones de dólares para llevar acciones en todo el país.  LT10
Gestión Eficiente de la Energía: primera etapa en FIQ-UNL  (15/02/23) Se trata de una iniciativa de la UNL que busca incorporar criterios de eficiencia energética en la gestión de los edificios universitarios. El caso piloto comenzó en FIQ y tuvo una activa participación de docentes y estudiantes de la EIS.  LT10
Desde abril, la UNL dictará la Tecnicatura en Automatización y Robótica  (18/02/20) Se trata de una iniciativa conjunta con Sancor y la Municipalidad de Sunchales, para la cual se firmó un convenio este lunes, en un acto encabezado por el rector Mammarella, el intendente Toselli y el presidente de Sancor, Eduardo Reixach.  LT10
Cuál es el riesgo de gripe aviar para los gatos y los perros  (19/06/24) Se trata de una infección que, originalmente, afectaba a las aves. Qué se sabe sobre la enfermedad en las mascotas y qué se recomienda para su protección  Infobae
La enfermedad por arañazos de gato, un problema subestimado en adultos  (27/11/24) Se trata de una infección causada por la bacteria Bartonella henselae. Cuáles son los síntomas, el tratamiento y las medidas más adecuadas para prevenir  Infobae
Los casos de tuberculosis aumentaron un 65% en Argentina en 5 años: cuáles son las razones, según los expertos  (24/07/25) Se trata de una infección causada por el bacilo de Koch. Expertos médicos consultados por Infobae explicaron por qué, en ocasiones, la infección se vuelve más difícil de frenar  Infobae
¿Cómo es el nuevo mapa del crecimiento cósmico del universo que apoya la teoría de la gravedad de Einstein?  (18/04/23) Se trata de una imagen que revela la carta más detallada de la materia oscura que se encuentra distribuida en una cuarta parte del cielo, llegando a las profundidades del espacio. Los detalles  Infobae
Proponen convertir desechos cítricos en yeso biodegradable  (27/03/24) Se trata de una idea innovadora, factible de llevar a cabo, propuesta por un equipo de diez (10) estudiantes en un Rally Latinoamericano de Innovación, con la que ganaron el certamen a nivel local.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Revisión sistemática, un método que facilita los procesos bibliográficos de investigación  (11/05/20) Se trata de una herramienta que resume la información disponible sobre una temática. El propio investigador puede llevarlo a cabo y resulta un verdadero atajo a la hora de relevar material.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNL ofrece a las pymes una plataforma de diagnóstico digital  (15/09/20) Se trata de una herramienta digital gratuita para pymes nacionales que deseen incorporarse en el proceso de transformación digital; indispensable para ser competitivo en el mercado actual.   LT10
El épico viaje de una zorra por el Ártico que dejó sin palabras a los científicos  (02/07/19) Se trata de una hazaña que dejó perplejos a los científicos.  BBC - Ciencia
El telescopio espacial Euclid encuentra un anillo de Einstein a un 'tiro de piedra' cósmico de la Tierra  (10/02/25) Se trata de una galaxia cercana, alineada con otra más alejada, lo que causa uno de los fenómenos más espectaculares de la naturaleza: una lente gravitacional  El Mundo (España)
Australia avanza en el primer ensayo en humanos de una vacuna en aerosol nasal  (26/04/21) Se trata de una formulación de adenovirus modificada genéticamente para prevenir el COVID-19.   Infobae
Ecofrit: una opción para transformar el aceite frito en residuo sólido  (09/05/23) Se trata de una fórmula que no existía en el país y colabora con una problemática ambiental que afecta al agua potable. Se estima que se desechan más de 100 millones de litros al año.  Página 12

Agenda