SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

5621 a 5640 de 26510

Título Texto Fuente
Química universitaria en Hannover  (24/05/18) El Instituto de Química estuvo presente en la reciente edición de la feria más importante sobre desarrollo tecnológico, industria e innovación. Se trató de Hannover Messe 2018 donde presentó algunas de sus innovaciones más importantes.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Química Teórica: investigadores llegan a la frontera del conocimiento  (17/06/21) Con gran expectativa sobre los resultados del trabajo realizado dentro del área de la Química Teórica o Física Molecular, un selecto grupo de científicos de todo el mundo recibió la presentación de una teoría/metodología  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Química para detectar tequilas adulterados  (07/10/19) Cuatro de cada 10 botellas vendidas en el país son apócrifas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú  (11/07/25) Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.  LT10
Quiénes tienen mayor deseo sexual entre hombres y mujeres, según la ciencia  (13/02/25) La libido está determinada por cuestiones biológicas, pero también culturales y psicológicas.  Clarín
Quienes sufren asma son menos propensos a tener cuadros graves de COVID-19: cuál es la causa  (06/04/22) Una reciente investigación de la Universidad de Carolina del Norte explicó los motivos por los que, pese a padecer una patología pulmonar previa, este grupo no es considerado de riesgo frente al coronavirus   Infobae
Quiénes son los tripulantes de la primera misión norteamericana tripulada a la Luna en 50 años  (04/04/23) Hay tres estadounidenses y un canadiense. Su objetivo será volar alrededor del satélite y regresar directamente a la Tierra, un preludio del aterrizaje lunar planificado para el siguiente viaje  Infobae
Quiénes son los más altos y los más bajos del planeta  (27/07/16) Una amplia investigación mostró también cuáles son los países donde la gente más creció en el últimos siglo. Cómo está Argentina.   Clarín
Quiénes son los investigadores santafesinos premiados a nivel nacional  (06/02/19) Se trata de cinco investigadores de la provincia distinguidos por su labor científica. Fueron recibidos por el gobernador Miguel Lifschitz  Uno (Santa Fe)
Quiénes son los ganadores de los Premios Científicos 2021  (03/06/21) La Fundación Bunge y Born dio a conocer a los galardonados en una edición que busca destacar el trabajo de los más prestigiosos investigadores en Microbiología de Argentina. Los premios se entregarán en una ceremonia en agosto  Infobae
Quiénes son los dueños de la calle  (04/07/18) La socióloga Juliana Marcús analiza la producción del espacio urbano en Buenos Aires  Página 12
Quiénes son los dos astronautas que no pueden volver a la Tierra por problemas en la cápsula Starliner  (09/08/24) Los estadounidenses Barry Eugene Wilmore y Sunita Williams viajaron en la nave de Boeing a la Estación Espacial Internacional por 8 días y ya llevan 63 en el espacio.   Infobae
Quienes son los 64 científicos argentinos elegidos para financiar sus investigaciones sobre Covid-19  (04/05/20) Fue a través de un concurso que organizó la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i).  Infobae
Quiénes son los 2 científicos latinoamericanos premiados con el "Oscar Verde"  (28/04/22) Dos científicos de América Latina recibieron este miércoles en Londres uno de los premios de conservación más prestigiosos a nivel internacional.  BBC - Ciencia
Quiénes son los 17 millones de argentinos que aún no se aplicaron la dosis de refuerzo contra el COVID-19  (07/04/22) El refuerzo está recomendado porque la protección del esquema inicial decae con el paso del tiempo. Qué aconsejan los expertos ahora que también hay casos de gripe  Infobae
Quiénes son las ganadoras del Premio Internacional L´Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” 2023  (28/06/23) Cinco investigadoras globales fueron distinguidas por su trabajo en Física, Química, Medio Ambiente, Matemáticas y Bioinformática.  Infobae
Quiénes son las dos científicas argentinas que serán distinguidas en Francia con el premio internacional L’Óreal-Unesco  (22/06/22) El cónclave en París reúne a un verdadero dream team de mujeres científicas de todo el planeta. Allí emergen dos argentinas, Alicia Dickenstein, laureada 2021 por su trayectoria en matemáticas y Florencia Cayrol, categoría Rising Talent 2022.   Infobae
Quiénes son Las Curie, el colectivo que visibiliza la diversidad sexual en las ciencias y denuncia violencias  (08/03/21) Está integrado por personas que trabajan en instituciones científicas y tecnológicas en la Argentina. Reclaman igualdad de oportunidades para avanzar en la carrera y que se cumplan protocolos para evitar el machismo y la discriminación  Infobae
Quiénes son las 5 científicas más importantes del mundo que ganaron el premio “Por las Mujeres en la Ciencia”  (26/05/25) Infobae anticipa el nombre de las laureadas de cada continente en la 27 edición del premio L´Óreal-Unesco For Women in Science, FWIS 2025.  Infobae
Quiénes son las 5 científicas ganadoras del Premio Internacional L’Oréal-UNESCO por las Mujeres en la Ciencia 2024  (28/05/24) Durante una ceremonia que se llevará a cabo esta noche en París, serán galardonadas las investigadoras seleccionadas por las regiones de América Latina, América del Norte, Europa, Asia y África.  Infobae

Agenda