SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

5641 a 5660 de 26512

Título Texto Fuente
Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años  (26/12/24) Se trata de una cría que pesa 180 kilos y mide más de un metro; se cree que no superaba el año y medio de edad  La Nación
Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL  (27/03/25) Se trata de una convocatoria para otorgar reconocimiento formal a quienes demuestren competencias para realizar tareas de corte y confección.  LT10
Nueva convocatoria para certificar competencias laborales en la UNL  (11/04/25) Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.  LT10
El debate sobre el síndrome de alienación parental y por qué los expertos proponen evitar el concepto  (08/11/24) Se trata de una controvertida teoría creada en la década de 1980 que sugiere que una madre o padre pueden manipular a sus hijos para que rechacen al otro progenitor, incluso hasta implantarle recuerdos que no son ciertos.  Infobae
Vivir con síndrome de Tourette, entre la escasez de información, los prejuicios y el bullying  (07/06/22) Se trata de una condición neurológica que aparece en la infancia como tics sonoros y que afecta al 1% de la población mundial   Agencia Télam
Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan  (14/08/25) Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas  Infobae
Están abiertas las inscripciones al Innovatón solidario de la UNL  (22/05/20) Se trata de una competencia virtual en equipos para proponer soluciones creativas e innovadoras a las necesidades y oportunidades puestas en evidencia a partir de la pandemia.  LT10
Están abiertas las inscripciones al Innovatón solidario de la UNL  (26/05/20) Se trata de una competencia virtual en equipos para proponer soluciones creativas e innovadoras a las necesidades y oportunidades puestas en evidencia a partir de la pandemia.  LT10
China aprobó la soja resistente a la sequía desarrollada en la UNL  (04/05/22) Se trata de una colaboración público-privado con la empresa Bioceres, que el pasado viernes se disparó en Wall Street un 25%.  LT10
Presentan en Bariloche la primera cerveza 100% argentina  (25/04/17) Se trata de una cerveza artesanal cuya principal distinción son las levaduras generadas en los bosques andinos patagónicos, hasta ahora nunca usadas en la producción argentina de cerveza artesanal ni industrial.  Agencia Télam
Una levadura genéticamente modificada permite convertir agave en etanol  (14/10/24) Se trata de una cepa de Saccharomyces cerevisiae desarrollada por investigadores brasileños que puede expandir considerablemente las posibilidades de producción del biocombustible  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Revelan genoma de una bacteria que prospera en talleres mecánicos y lubricentros  (07/03/17) Se trata de una cepa de Pseudomonas aeruginosa que usa los aceites lubricantes como fuente de energía. El hallazgo podría favorecer tecnologías de limpieza y, también, entender la resistencia de microorganismos patógenos.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Revelan el genoma de una bacteria que prospera en talleres mecánicos y lubricentros  (13/03/17) Se trata de una cepa de Pseudomonas aeruginosa que usa los aceites lubricantes como fuente de energía. El hallazgo podría favorecer tecnologías de limpieza y, también, entender la resistencia de microorganismos patógenos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Expertos de Harvard crearon una ‘superbacteria’ inmune a todas las infecciones virales de la naturaleza  (22/03/23) Se trata de una cepa de E. coli, a la cual volvieron resistente y con “salvaguardas” para reducir la contaminación viral. Aseguran que podría ser usada para aplicaciones médicas e industriales.  Infobae
A lo Terminator: científicos británicos crearon una piel con hongos que los robots pueden sentir   (12/09/23) Se trata de una capa hecha con el cultivo de una especie de hongos que le permite a un sistema electrónico distinguir la luz y el tacto en su estructura.  Página 12
Un buque realiza estudios sobre los ríos Paraguay y Paraná  (28/03/22) Se trata de una campaña científica de investigación que forma parte de un proyecto nacional interministerial. El objetivo es tomar información y poder diseñar programas de monitoreo.  LT10
Desarrollo de una App para el biomonitoreo de la calidad del agua  (02/12/19) Se trata de una App para el biomonitoreo participativo ciudadano de la calidad del agua para los ríos de la cuenca del río Negro. Una nueva herramienta que puede ser utilizada para la gestión sostenible de los recursos hídricos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Un hallazgo en las profundidades de la Tierra podría afectar el campo magnético planetario?  (06/03/25) Se trata de una anomalía mineral que se encuentra a 3 mil kilómetros de la superficie.  Infobae
La UNL dicta cursos de capacitación  (24/10/24) Se trata de una amplia oferta tanto a distancia como presenciales, orientados a personas que deseen perfeccionar su oficio o profesión.   LT10
Cómo es la campaña mundial para detener el avance de los robots asesinos  (27/02/20) Se trata de una alianza conformada por 140 organizaciones no gubernamentales en 61 países y que trabaja activamente para frenar el desarrollo de armas autónomas.  Infobae

Agenda