SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

5641 a 5660 de 26510

Título Texto Fuente
Dengue en niños: cuáles son los riesgos y qué síntomas son de alarma  (08/05/24) La enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti puede causar cuadros severos en algunos casos.  Infobae
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios  (17/10/25) El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.  Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: cuáles son las localidades más afectadas  (17/04/24) En la última semana se reportaron 3.021 casos y el acumulado asciende a 42.375. De ese total, 20 personas fallecieron. Mapas y gráficos que reflejan la distribución de los contagios.  El Litoral
Dengue en Santa Fe: el particular síntoma que presenta el 70% de los infectados en la provincia  (28/02/24) La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, brindó detalles de los síntomas que presentan los pacientes y dio recomendaciones ante la aparición de algunos de ellos.  Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: registraron cinco casos importados y piden reforzar la prevención  (27/10/23) Lo informaron desde Epidemiología del gobierno provincial. Instan a la población a seguir con la prevención contra el dengue antes de que empiece la temporada  Uno (Santa Fe)
Dengue sin síntomas: cómo saber si tuve la enfermedad, según los expertos  (17/04/24) En medio del brote histórico que vive Argentina y los países de la región, miles de personas pudieron haber cursado la infección sin saberlo, Los infectólogos explican cómo se identifica el virus que transmite el mosquito Aedes aegypti  Infobae
Dengue todo el año en Argentina: la epidemia llegó para quedarse, según los expertos  (27/03/24) Ya se registraron 151.310 casos confirmados y 106 muertes.   Infobae
Dengue y aguas residuales: dos investigaciones financiadas por UNL y Provincia  (21/03/25) Las científicas María Soledad López y Luciana Regaldo cuentan en qué consisten estos proyectos que están comenzando y que deberán ejecutar en 18 meses.   LT10
Dengue y el frío: virólogo santafesino indicó que por debajo de los 14° C el mosquito no se reproduce  (15/04/24) El virólogo, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNL, Juan Claus, alertó por más cuadros graves que puedan suceder en un próximo brote de dengue.  Uno (Santa Fe)
Dengue, la enfermedad confinada a los trópicos: ¿puede amenazar a EEUU y a Europa?  (30/05/24) Las poblaciones de mosquitos han expandido su distribución por el aumento de las temperaturas. Qué dicen expertos en infectología sobre el riesgo de una mayor propagación  Infobae
Dengue, la mascota que nadie quiere tener  (26/10/20) En el verano 2019/2020, se notificaron cerca de 100 mil casos de Dengue en el país. La entomóloga Giselle Rodríguez dialogó con Argentina Investiga y se manifestó sobre los hábitos hogareños del Aedes aegypti.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Dengue: argentinos desarrollaron un test que detecta el virus en 10 minutos  (19/02/20) Fue creado por un equipo de la USAM y el CONICET.  El Litoral
Dengue: aumenta el riesgo de presentación de casos graves  (26/05/20) En el actual brote se detectó que ya no hay un serotipo prevalente sino que hay tres en circulación. Un experto de la FBCB analiza las particularidades de una amenaza a la Salud Pública que exige atención, incluso en tiempos de COVID-19.  LT10
Dengue: cómo combatir al mosquito Aedes aegypti para prevenir un nuevo caso  (06/03/20) Con 680 diagnósticos confirmados en todo el país, Argentina está atravesando una emergencia epidemiológica que ya se cobró 3 vidas. A qué se debe estar atento para protegerse  Infobae
Dengue: cómo el cambio climático impacta directamente en la epidemia de Argentina  (11/07/24) El fuerte brote de dengue se asocia al aumento de las temperaturas, particularmente de las mínimas, que permiten al mosquito transmisor del virus sobrevivir más tiempo y propagar la infección.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Dengue: cómo puede afectar el factor climático en Santa Fe ante la llegada del fenómeno de La Niña  (18/09/24) El investigador santafesino Juan Claus detalló como incide el clima, así como otros factores, en la transmisión del dengue ante la inminente llegada del verano.  Uno (Santa Fe)
Dengue: cómo sigue la vacunación y quiénes pueden recibir la segunda dosis  (12/03/25) La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, resaltó la necesidad de mantener las medidas de prevención y el compromiso de la población para reducir la circulación del virus.  El Litoral
Dengue: confirman tres casos en la ciudad de Santa Fe y 415 a nivel provincial  (14/03/25) Las autoridades sanitarias refuerzan el llamado a la prevención. Advierten que las lluvias favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti.   Uno (Santa Fe)
Dengue: crecen los casos y disponen operativo especial en el Hospital Muñiz  (27/03/23) La temporada de dengue sería más intensa de lo que se esperaba. El hospital Muñiz ya habilitó una sala especial; hay circulación viral en 13 jurisdicciones y crece la afluencia de pacientes  El destape web
Dengue: cuáles son los mitos y verdades de esta enfermedad endémica  (10/04/23) La fumigación elimina el mosquito Aedes aegypti, el dengue es una enfermedad de pobres, el mosquito solo pica de día y más dichos que circulan, mientras el país y la región se encaminan a números récord de contagios  Infobae

Agenda