SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

5701 a 5720 de 26512

Título Texto Fuente
Frutas: ¿con las comidas o lejos?  (09/08/16) Las frutas frescas son un excelente recurso que debe estar presente en la dieta diaria.  Castellanos (Rafaela)
Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación edición 2016  (17/08/16) La Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación se desarrollará del lunes 22 al viernes 26 de agosto en el predio de la Sociedad Rural e incluirá un salón de muestras permanentes y una sala de conferencias.  Castellanos (Rafaela)
Despertar curiosidad en los chicos  (23/08/16) Una vez más Rafaela es anfitriona ideal para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.  Castellanos (Rafaela)
"Hay que entender la tecnología para aprovecharla correctamente"  (24/08/16) Para los profesionales, "está al alcance de las empresas y de la gente en general". La disertación se dio en el marco de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.  Castellanos (Rafaela)
Un territorio competitivo para el mundo que se viene  (02/09/16) El ministro Matozo habló sobre cómo los continuos cambios en materia de ciencia y tecnología obligan a las empresas y al propio Estado a reinventarse permanentemente, si es que pretenden no quedar afuera de los sistemas futuros.  Castellanos (Rafaela)
Herramientas de financiamiento para proyectos de ciencia y tecnología  (23/09/16) Presentación en Sunchales. En el marco del Foro "Nos encontramos para hablar de ciencias". La propuesta tuvo lugar ayer en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.   Castellanos (Rafaela)
Por qué no hay que zarandear a los bebés  (05/12/17) Es algo que científicamente está probado pero que desconoce la gran mayoría de la población: zarandear a un bebé para consolarlo puede ser perjudicial para el pequeño, ya que puede padecer graves secuelas.  Castellanos (Rafaela)
Vandalizaron un comercio de la Recoleta  (20/04/16) Se trata de un local de venta de ropa para mujeres. Rompieron el vidrio y se habrían llevado indumentaria. Policía trabajaba en el lugar y esperaba al arribo de los propietarios.   LT10
Prueba  (01/06/16) dsfsdaf dsfsafdsfa  LT10
Asaltaron un colectivo que trasladaba jugadores de Unión  (01/06/16) El hecho ocurrió el martes por la noche cuando el vehículo reventó un neumático en la autopista Santa Fe - Rosario.  LT10
La cuenca del Paraná está contaminada con glifosato  (22/07/16) Un informe del Conicet establece que el río recibe una carga contaminante de sus afluentes, sobre todo en las zonas de agricultura intensiva.  LT10
Impulsan la Ley de Fomento a la Agroecología  (28/07/16) Es una iniciativa del diputado Tessa. Qué es la Agroecología.  LT10
Acciones por el día mundial contra la Hepatitis  (29/07/16) Se celebra cada 28 de julio con el fin de dar a conocer la enfermedad, concientizar y prevenir.  LT10
Ese fenómeno llamado temperatura  (01/08/16) ¿De qué factores depende que exista el frío o calor? ¿Cómo se producen? Un especialista de la UNL lo explica.  LT10
¿Cuándo es conveniente comer las frutas?  (01/08/16) La fruta es el alimento perfecto, requiere una mínima cantidad de energía para ser digerida y le da lo máximo a su cuerpo de retorno. ¿Pero cuándo debe ingerirse?  LT10
Una hora de actividad física por ocho horas sentados  (01/08/16) Si pasas mucho tiempo frente a un escritorio, esta nota es para vos. Un nuevo estudio reveló que hay que hacer por lo menos 60 minutos de actividad diaria para contrarrestar los efectos negativos.  LT10
¿Por qué a Bennu se lo conoce como el asteroide de la muerte?  (02/08/16) Según la NASA las posibilidades de un impacto son de 1 en 2.500  LT10
¿Realmente sirve para algo extraer el pendrive de forma segura?  (02/08/16) Aunque no te lo creas, te arriesgas a sufrir todo tipo de desgracias cada vez que arrancas la memoria extraíble del puerto USB  LT10
“La leche que fabrica una mamá es la mejor para su bebé”  (02/08/16) Así lo advierten desde la Liga de la Leche de Argentina. Actividades en Santa Fe.  LT10
Inscriben para el Encuentro de Jóvenes Investigadores  (02/08/16) El 18 y 19 de octubre se llevará adelante la vigésima edición del tradicional encuentro en el Rectorado.  LT10

Agenda