SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

5941 a 5960 de 26058

Título Texto Fuente
Qué es el sobrecontrol y 5 ejercicios para aprender a gestionar las emociones  (05/04/24) En lugar de expresar abiertamente las emociones en su intensidad, las personas con sobrecontrol las contienen y se esfuerzan por desarrollar respuestas más racionales y adaptativas al medio, alejándose y “anestesiando” la emoción intensa a su manera  Infobae
Qué es el síndrome que se confunde con el Alzheimer y cuáles son los nuevos criterios para su diagnóstico  (25/07/24) Investigadores de Mayo Clinic analizaron esta condición de pérdida de memoria que se presenta en los adultos mayores y afecta al sistema límbico del cerebro.  Infobae
Qué es el síndrome del “burnout” o del “trabajador quemado”  (28/11/24) Este fenómeno laboral evidencia una serie de efectos físicos y emocionales que pueden deteriorar la calidad de vida y la productividad en el trabajo  Infobae
Qué es el síndrome del corazón roto  (27/10/22) Aunque puede dar síntomas similares al infarto, no es igual. Cómo poder detectar esta patología, qué la provoca y cómo prevenirla  Infobae
Qué es el síndrome del corazón festivo y por qué hay que extremar los cuidados en las Fiestas  (22/12/23) Un informe de la Sociedad Argentina de Cardiología y de la Fundación Cardiológica Argentina alertó que a nivel global en esta época se presenta el mayor número de infartos de todo el año.   Infobae
Qué es el síndrome del ciempiés que nos vuelve torpes al hacer algo que sabemos de memoria  (13/11/23) ¿Alguna vez te pasó que, cuando ya estás de camino, te asaltó la duda de si cerraste la puerta de casa?  BBC - Ciencia
Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática  (20/05/25) Imagínate ir por la calle y sentir un amor y una calidez abrumadores por cada persona con la que te cruzas.  BBC - Ciencia
Qué es el síndrome de Tourette, la enfermedad que llegó a la tele  (06/06/17) Es un trastorno neuropsiquiátrico que se manifiesta por la aparición de tics motores y al menos uno fónico.  Clarín
Qué es el síndrome de la cabeza explosiva que hace que te despiertes de golpe por un ruido imaginario  (06/09/24) El síndrome de la cabeza explosiva (EHS, por sus siglas en inglés) es relativamente común en adultos jóvenes.  BBC - Ciencia
Qué es el síndrome de Kessler, la nueva amenaza para el planeta  (19/10/20) Alerta por la colisión de chatarra espacial  Página 12
Qué es el Síndrome de Guillain Barré, que ya provocó cuatro muertes en Perú  (11/07/23) El Gobierno peruano declaró una emergencia nacional por 90 días por un brote inusual de casos de esta rara enfermedad que afecta al sistema nervioso.  El Litoral
Qué es el SIBO y cómo afecta la piel de los hombres, según los expertos  (06/05/25) El SIBO es un trastorno digestivo que también puede provocar afecciones cutáneas.  Clarín
Qué es el segundo bisiesto y por qué se eliminará a partir de 2035  (20/12/22) Los dos son segundos. Pero la duración de esta unidad de tiempo no es la misma si nos guiamos por las mediciones de un reloj atómico (cuya precisión es asombrosa) o por la rotación de la Tierra.   BBC - Ciencia
Qué es el salto hidráulico, el fenómeno observado por Leonardo da Vinci que sólo ahora lograron explicar  (09/08/18) Leonardo da Vinci documentó en el siglo XVI un fenómeno curioso que puedes ver en tu casa cada día.  BBC - Ciencia
Qué es el ruido blanco y cuán efectivo puede ser para ayudarte a dormir  (19/07/17) El ruido blanco hace que el nivel del umbral auditivo alcance su velocidad máxima y esto significa que los estímulos auditivos más intensos son menos capaces de activar la corteza cerebral durante el sueño.  BBC - Ciencia
Qué es el rinovirus, el virus que circula junto al COVID-19 y afecta a los niños  (26/04/22) Esta enfermedad registra un aumento de casos durante el otoño y el invierno. Cuáles son los síntomas y qué signos de alarma hay que tener en cuenta  Infobae
Qué es el reino abisal, el ecosistema menos conocido de la Tierra que los científicos están comenzando a revelar  (15/02/22) Es la región menos explorada del planeta, aunque ocupa más del 60% de la corteza terrestre.  BBC - Ciencia
Qué es el problema de los 3 cuerpos en el que está basada la nueva serie de Netflix con Eiza González  (03/04/24) La recién estrenada ficción está basada en la novela que publicó el escritor chino Liu Cixin en el año 2006 y que rápidamente se convirtió en un bestseller  La Nación
Qué es el porcentaje de positividad y por qué la OMS sugiere que esté por debajo de 10  (18/05/20) Sobre el tema habló con Télam el investigador del Conicet Rodrigo Quiroga, quien explicó que se trata de un factor clave para saber si se están "escapando" casos de coronavirus.  Agencia Télam
Qué es el polo oceánico de inaccesibilidad, la remota "tierra de nadie" donde van a morir las naves espaciales  (23/10/17) La estación espacial de China, Tiangong-1, se encuentra fuera de control y se anticipa que caerá de vuelta a la Tierra el próximo año.  BBC - Ciencia

Agenda