LT10
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología
Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas
Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.
Infobae
¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta
Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico
El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación
La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles
¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta
Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados
Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño
Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.
El Mundo (España)
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano
BBC - Ciencia
Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.
Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)
Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.
La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París
El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.
La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino
La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.
El País - España
Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros
El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves
El destape web
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo
Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite
Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación recibirá hasta US$ 50 millones para investigación y desarrollo (23/09/16) | El ministerio que dirige Lino Barañao recibirá un monto de hasta cincuenta millones de dólares para investigación y desarrollo (I+D), gracias a un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica. | La Nación |
El viernes llegan a las provincias las vacunas Covishield que arribaron de India (19/02/21) | El ministro Ginés González García informó que las 580.000 dosis que arribaron al país el miércoles llegan a las provincias para continuar la campaña nacional de vacunación. | Agencia Télam |
Lino Barañao la cruzó a Cristina y habló de "uso político" del conflicto del Conicet (27/12/16) | El ministro de Ciencia salió a defender su gestión, luego de la catarsis tuitera de la ex presidenta. | Clarín |
Las diez verdades de Lino Barañao (22/06/18) | El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación Lino Barañao visitó el programa Destino: hacia dónde vamos emitido en LN + para confesar sus diez verdades | La Nación |
El ministro Lino Barañao justificó el recorte en el Conicet (07/12/16) | El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Lino Barañao, y el propio director del Conicet, Alejandro Ceccatto, se alinearon para defender la reducción de investigadores prevista para el 2017 en el organismo nacional. | La Capital (Rosario) |
Lino Barañao: "Debemos desarrollar nuevas cadenas productivas en el país" (18/08/16) | El ministro de Ciencia y Tecnología dice que hay que promover más firmas tecnológicas | La Nación |
Barañao le respondió a Cristina por el conflicto en el Conicet: "No está adecuadamente informada" (26/12/16) | El ministro de Ciencia y Tecnología dijo que le duelen las críticas de la ex presidenta por la situación en el organismo; "Todo este tema tiene un trasfondo político", afirmó | La Nación |
Lino Barañao se fue abucheado del encuentro "Cannabis sapiens" (15/03/17) | El ministro de Ciencia y Tecnología dio una charla sobre la marihuana y lo repudiaron al concluirla | La Nación |
Lino Barañao: "Con mis ex me llevo bien, excepto con la ex Presidenta" (03/03/17) | El ministro de Ciencia y Técnología habló de su relación con Cristina Kirchner, la fuga de cerebros y el estado del Conicet. Reconoció que el presupuesto actual "es bajo". | Clarín |
Barañao reconoció "un cambio de prioridades debido al contexto" (27/12/16) | El ministro de Ciencia y Tecnología rechazó las críticas recibidas por parte de Cristina Fernández de Kirchner y agregó que el presidente Macri mantiene "las líneas fundamentales" | Rosario3 |
Barañao: "Esta misión pone los cimientos con la ciencia" (29/11/16) | El ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, calificó como “histórica” la gira que realizó junto a su equipo por el Reino Unido. | Agencia Télam |
Barañao: La introducción de tecnología en el mercado laboral "hará desaparecer" trabajos "rutinarios" (12/05/17) | El ministro de Ciencia, Lino Barañao disertó durante un evento organizado por la Cámara Argentina de Software (Cessi). | Agencia Télam |
Barañao arremetió otra vez contra los científicos (11/06/18) | El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, cuestionó hoy a sectores de la comunidad científica. | Página 12 |
Lucha contra la obesidad: Argentina avanzará con el etiquetado frontal de alimentos (23/05/18) | El ministro de Salud de la Nación, Adolfto Rubinstein, anticipó que en el segundo semestre se avanzará sobre este tema. También quieren regular los entornos escolares y la publicidad dirigida a niños. | Clarín |
España espera inocular a 10 millones de personas con la vacuna de Pfizer (11/11/20) | El ministro de Salud, Salvador Illa, dijo que la aplicación será gratuita y que espera que, para mayo de 2021 y con la ayuda de otras vacunas, haya un porcentaje suficiente de inmunizados. | Agencia Télam |
Se reunió el Consejo Federal de Salud (18/09/24) | El ministro Guillermo Grieve participó del encuentro del Consejo Federal de Salud en Buenos Aires, donde se abordaron diversas temáticas. | El Diario (Paraná) |
¿Tiene el Conicet más investigadores que los consejos científicos de España y Francia? (08/02/17) | El ministro Lino Barañao se refirió al número de científicos en el país y lo comparó con las cifras europeas | La Nación |
Un territorio competitivo para el mundo que se viene (02/09/16) | El ministro Matozo habló sobre cómo los continuos cambios en materia de ciencia y tecnología obligan a las empresas y al propio Estado a reinventarse permanentemente, si es que pretenden no quedar afuera de los sistemas futuros. | Castellanos (Rafaela) |
Dengue: el Ministerio de Salud promete proveer vacunas para 80.000 jóvenes de lugares con alta incidencia (22/08/24) | El ministro Russo afirmó que el proceso de compra de 160.000 dosis “está en marcha” y dio detalles del Plan de Abordaje Integral para la enfermedad. | El destape web |
Piden colectar alacranes vivos para crear suero antitoxina (17/12/21) | El mismo es un pedido del Instituto Malbrán que es el que elabora antitoxinas que permiten tratar a personas, sobre todo niñas y niños, que fueron picadas por un alacrán y desarrollan cuadros moderados a severos. | LT10 |