LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Día Mundial del Trastorno Bipolar: por qué existen grandes posibilidades de combatirlo y controlarlo (30/03/23) | Es una condición que suele darse en familias, pero el hecho de estar asociado a los genes no significa que no existan enormes posibilidades de tratarlo | Infobae |
Día Mundial del VIH/Sida: por qué el diagnóstico precoz puede salvar vidas (01/12/22) | En Argentina, el 30% de los pacientes recibe los resultados de manera tardía. La Fundación Huésped destaca la importancia de incluir el test de VIH en los chequeos médicos de rutina | Infobae |
Día Mundial del VIH: en América Latina las infecciones aumentaron 9% desde 2010 (02/12/24) | En la región, 120.000 personas fueron diagnosticadas con el virus de inmunodeficiencia humana en el último año y una de cada cuatro no tuvo acceso al tratamiento. | Infobae |
Día mundial del yaguareté: solo quedan 250 en Argentina y se busca protegerlos del peligro crítico de extinción (30/11/23) | Distintos proyectos de reintroducción lograron que vuelvan a su hábitat en varias provincias. | Infobae |
Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia: la enfermedad también puede presentarse después de los 60 (26/03/24) | Aunque el 70% de las personas que la padecen pueden hacer una vida normal, está subdiagnosticada y subtratada | El destape web |
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: la importancia de “cambiar la narrativa” y abrir el diálogo (10/09/24) | La campaña mundial de este año insta a desmantelar prejuicios y mitos arraigados, abordando el tema con comunicación y respeto para ofrecer apoyo a quienes lo necesitan | Infobae |
Día Mundial Sin Tabaco: la gran trampa de una adicción y varias claves para decir "chau pucho" (31/05/22) | En los últimos años el consumo de tabaco descendió en el país, pero aún las tasas son altas en comparación con Latinoamérica. Un neumonólogo explica el ABC de la adicción nicotínica y los caminos a seguir para dejar de fumar. | El Litoral |
Día Nacional de la Astronomía: ¿por qué se celebra hoy, 24 de octubre? (25/10/24) | Argentina cuenta con destacados observatorios que han contribuido al desarrollo de esta rama de la ciencia, la primera que ha acompañado al hombre en su historia. | Infobae |
Día Nacional de la Donación de Órganos: avances, retos y el impacto de la solidaridad en Argentina (30/05/24) | En los primeros cinco meses de 2024, se realizaron más de 1.500 trasplantes de órganos y córneas, según datos del INCUCAI. | Infobae |
Día Nacional de la Miopía: las señales de alerta de un trastorno de la visión subestimado (14/06/24) | En memoria de Jorge Luis Borges, este día quedó establecido para tomar consciencia sobre un problema que genera dificultades para enfocar objetos distantes. | Infobae |
Día Nacional de la Prueba de VIH: los detalles de la jornada de testeo gratuito en Buenos Aires (27/06/24) | Es organizada por la Fundación Huésped en dos puntos de la Ciudad y es posible acercarse de manera voluntaria y confidencial. | Infobae |
Día Nacional del Donante de Sangre: la importancia de un acto que dura 15 minutos y ayuda a salvar 4 vidas (09/11/20) | Las transfusiones de sangre y los productos sanguíneos ayudan a salvar a millones de personas cada año, aumentando la esperanza y la calidad de vida de los pacientes que lo necesitan. Los requisitos para donar | Infobae |
Día Nacional del Mate: cuáles son las 7 claves de sus beneficios para la salud y la temperatura ideal para tomarlo (30/11/23) | El origen de la infusión se remonta a la cultura de la etnia guaraní. Lo toman desde el futbolista Lionel Messi hasta el escritor estadounidense Stephen King. | Infobae |
Día pi: el número que fascina a los matemáticos (14/03/17) | El número pi reserva todavía muchos misterios a los expertos del siglo XXI, y su historia está plagada de anécdotas jugosas y relaciones interesantes | El País - España |
Día por los Derechos de las Personas con Epilepsia: los desafíos pendientes para alcanzar una calidad de vida óptima (24/05/24) | En la Argentina, más de 300 mil personas conviven con esta enfermedad, uno de los trastornos neurológicos más frecuentes | Infobae |
Diabetes tipo 2 en jóvenes y en mujeres: cuáles son las claves para su diagnóstico y tratamiento (14/11/22) | El riesgo de complicaciones cardiovasculares en el sexo femenino suele ser subestimado y, en consecuencia, no se lo aborda adecuadamente. | Infobae |
Diabetes, artritis y esclerosis múltiple: de qué forma la Peste Negra afectó la salud de la humanidad (28/10/22) | Fue la pandemia que más muertes generó en la historia y provocó cambios en el sistema inmune de generaciones posteriores. Cuáles son estas modificaciones y qué alcances tiene este hallazgo | Infobae |
Diabetes, una epidemia que apunta directo al corazón (14/11/16) | En el Día Mundial de la Diabetes, médicos especialistas explican porqué el 75% de los diabéticos se mueren por una enfermedad coronaria | La Nación |
Diabetes: cuál es la relación entre la obesidad y las grasas en la sangre con la generación de enfermedades (05/04/22) | Pese a que se suponía que la presencia de grasas en sangre era peligrosa, un nuevo estudio descubrió que implican más riesgos en enfermos de diabetes tipo 2 y obesidad. Los detalles | Infobae |
Diabetes: diseñan una terapia novedosa para recuperar la función de los riñones (03/10/23) | A través de células madre extraídas del cordón umbilical, el tratamiento posibilitaría la reparación de estos órganos y no sería necesaria la diálisis o el trasplante. | Página 12 |