LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El ADN desvela los secretos de los rapanuis (13/10/17) | No hay restos genéticos del contacto entre los antiguos habitantes de la Isla de Pascua y nativos americanos antes de la llegada de los europeos | El País - España |
¿Cuán lejos estamos de capturar y mover objetos con un rayo de luz al estilo de "Star Trek"? (08/09/16) | No hay que ser un amante de "Star Trek", que cumple 50 años desde que se transmitió el primer capítulo televisivo, para sentir fascinación por las innovaciones científicas que allí se exploran y materializan. | BBC - Ciencia |
¿Cuán lejos estamos de atraer objetos con un rayo de luz al estilo de "Star Trek"? (09/09/16) | No hay que ser un amante de "Star Trek", que cumple 50 años desde que se transmitió el primer capítulo televisivo, para sentir fascinación por las innovaciones científicas que allí se exploran y materializan. | BBC - Ciencia |
La mejor cola para pagar en el supermercado, según la ciencia (22/09/16) | No hay que ser adivino para entender cuál caja va a avanzar más rápido, alcanza con prestar atención y tener algunos datos en cuenta. Un matemático tiene la respuesta. | La Nación |
¿Qué son los macrófagos, las células que pueden comerse a un tatuaje? (09/03/18) | No hay muchas opciones efectivas para la remoción de un tatuaje | BBC - Ciencia |
Mokèle-mbèmbé: el mítico monstruo milenario que se esconde en los lagos de África (21/02/17) | No hay en la tierra ninguna criatura parecida a los dinosaurios saurópodos. | BBC - Ciencia |
¿Qué pasa si alguien muere en el Espacio? (01/09/23) | No hay duda de que enviar seres humanos al espacio es un reto extraordinariamente difícil y peligroso. | BBC - Ciencia |
¿Los virus son inmortales? (12/09/18) | No hay consenso en la comunidad científica sobre si los virus son o no organismos vivos | El País - España |
Redonda: la isla caribeña poblada por ratas y cabras que se transformó en un valioso paraíso ecológico (23/04/21) | No hay balnearios, ni playas, ni servicios, y su contribución al PIB es prácticamente nula. Sin embargo, se estima que Redonda, una rocosa isla caribeña de roca de apenas 1,6 km de largo, es uno de los sitios más valiosos de la región. | BBC - Ciencia |
Por qué recuerdas tan bien la letra de canciones (y no lo que estudiaste para los exámenes) (31/10/16) | No has escuchado esa canción desde hace años, pero apenas empieza a sonar en el radio, en un bar o en un comercial de televisión, recuerdas todas y cada una de las palabras. | BBC - Ciencia |
Histórico: el río Paraná ya mide por debajo del cero en el Puerto Santa Fe (21/07/21) | No funcionan las escalas por abajo del cero. Hace 52 años que la marca no desciende por debajo del cero. Advierten que es peligroso intentar cruzar la laguna | Uno (Santa Fe) |
El cáncer de mama a través de las bellas artes (22/07/21) | No fue hasta el Renacimiento cuando el cáncer de mama se evidenció públicamente en pintura y escultura | El País - España |
Leche de Búfala: una investigación podría impulsar la industria y el comercio de lácteos (27/02/24) | No existen en la Argentina estudios comparativos referidos a la composición fisico-química y el aprovechamiento industrial de la leche producida por las razas Murrah y Mediterránea, presentes en Corrientes. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo la temperatura de tus manos podría revelar si padeces artritis reumatoide (28/11/19) | No existe una causa específica para la artritis reumatoide. Tampoco un signo claro de aviso de que la enfermedad se aproxima. | BBC - Ciencia |
¿Y si llegan seres de otros planetas? (22/11/18) | No existe un protocolo en el caso de que, algún día, los alienígenas lleguen a la Tierra. De todos modos, lo más probable es que el primer contacto sea unidireccional: captaremos un mensaje de un planeta lejano | El País - España |
Neurosexismo: cómo la neurociencia destruyó el mito de que los hombres y las mujeres tienen cerebros distintos (06/11/19) | No existe un cerebro masculino y uno femenino | La Nación |
La realidad de los virus que prometen curar el cáncer (13/11/19) | No existe ningún virus capaz de eliminar todos los tipos conocidos de cáncer hasta la fecha. Si usted lee algo parecido, desconfíe. | El Mundo (España) |
Por qué la de 400 metros es la carrera de atletismo más difícil del mundo, según la ciencia (y qué le pasa al cuerpo) (13/08/24) | No es velocidad, pero tampoco medio fondo. | BBC - Ciencia |
¿Cuán rápido eres escribiendo en el celular? 3 consejos para aumentar tu velocidad (04/10/19) | No es una novedad que con el tiempo nos hemos ido volviendo más dependientes del teléfono. | BBC - Ciencia |
Por qué la natación es el mejor de los deportes para el cerebro (02/08/21) | No es ningún secreto que el ejercicio aeróbico puede ayudar a evitar algunos de los efectos del envejecimiento. | BBC - Ciencia |