LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Investigadores del IBSAL utilizan algoritmos de aprendizaje para predecir el déficit de vitamina D (25/03/22) | La falta de vitamina D es muy común entre los europeos de edad avanzada, pero también afecta a la población general. Anticipar este déficit es clave para abordarlo y evitar otros problemas de salud asociados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Prueban por primera vez que el COVID-19 afecta negativamente a la función ovárica en mujeres (25/03/22) | El estudio liderado por científicas del CONICET y del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME), en la Ciudad de Buenos Aires, demuestra el efecto de la infección por el virus SARS-CoV-2 en el sistema reproductivo femenino | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Exploran un mecanismo para evitar metástasis y trombosis en cáncer de mama (28/03/22) | Un estudio busca comprender los procesos moleculares asociados al fracaso de tratamientos para este tipo de tumores y la búsqueda de compuestos químicos para una nueva generación de medicamentos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La deforestación ya muestra sus efectos sobre la diversidad de peces en arroyos de la Amazonia (28/03/22) | Las especies más sensibles a las alteraciones del hábitat están siendo reemplazadas paulatinamente por otras más resistentes, según se consigna en un estudio realizado en Brasil | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una ‘nariz electrónica’ e infrarrojos para evaluar la calidad de la gasolina (28/03/22) | Comparan la efectividad de diferentes técnicas analíticas en combinación con algoritmos de aprendizaje automático para discriminar entre los dos tipos de gasolina más comúnmente comercializadas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Nuevas poblaciones de tortuga marina contra la crisis de biodiversidad (29/03/22) | Según los resultados publicados en 'Nature Communications', un programa ha sido capaz de establecer nuevas poblaciones de tortuga marina en las islas Caimán | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La deforestación ya muestra sus efectos sobre la diversidad de peces en arroyos de la Amazonia (29/03/22) | Las especies más sensibles a las alteraciones del hábitat están siendo reemplazadas paulatinamente por otras más resistentes, según se consigna en un estudio realizado en Brasil | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un descubrimiento puede ayudar en el tratamiento de una enfermedad de la piel causada por un falso hongo (30/03/22) | La pitiosis es una enfermedad tropical olvidada incluso en la lista de enfermedades tropicales desatendidas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un esqueleto musculoso (30/03/22) | Se les llama músculos esqueléticos porque están unidos al esqueleto. Están repartidos por todo el cuerpo, cada área cuenta con músculos especialmente diseñados para realizar algún movimiento específico vital | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las personas que han sufrido un ACV tienen un mayor riesgo de infarto (31/03/22) | Los resultados de un estudio señalan la necesidad de efectuar un seguimiento atento de este grupo de pacientes y de aplicar medicamentos más potentes para combatir la aterosclerosis | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
PERVIRAL, el primer spray antiviral y antibacterial (31/03/22) | Científicas del CONICET generan un spray antiviral-antibacteriano que puede ser utilizado sobre barbijos, máscaras y todo tipo de telas, aumentando hasta diez veces la protección | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identifican un nuevo gen candidato de retinosis pigmentaria con una estrategia de análisis del genoma completo (01/04/22) | Investigadores proponen un gen como responsable de la retinosis pigmentaria autosómica recesiva, la forma más frecuente de distrofias hereditarias de retina | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La fidelidad de las tortugas marinas al lugar donde ponen los huevos condiciona el sexo de las crías (01/04/22) | El sexo de las crías depende de la temperatura a la que se incuban los huevos enterrados en la arena: los machos se producen a temperaturas más bajas que las hembras | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las evidencias sustentan la promoción de las actividades físicas contra las complicaciones del COVID-19 (01/04/22) | Un editorial publicado en el British Journal of Sports Medicine describe aquello que la ciencia sabe actualmente sobre la relación entre la práctica regular de ejercicios y la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los efectos del abandono agrícola de los olivares en la mosca del olivo (04/04/22) | La Universidad de Salamanca revela que la biodiversidad de los olivares del Oeste de Salamanca manejados de forma tradicional desde hace cientos de años aporta un servicio ecosistémico fundamental para el control natural de plagas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identifican marcadores epigenéticos clave en la vulnerabilidad para desarrollar adicción a la comida (04/04/22) | La adicción a la comida es un trastorno cerebral crónico, multifactorial y complejo, que resulta de la interacción de múltiples genes y factores ambientales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo mecanismo genético explica los gigantes más altos de la historia (04/04/22) | Un equipo internacional, con participación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), explica las causas genéticas del acrogigantismo ligado al cromosoma X (X-LAG) | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo método permite estudiar cómo se organizan las funciones biológicas a nivel celular (05/04/22) | Investigadoras del CSIC diseñan un sistema computacional para analizar cómo se coordinan los genes para crear la variedad celular que constituye los tejidos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identificados los mecanismos neuronales responsables de los antojos durante el embarazo (05/04/22) | Dopamina y conductas de ingesta compulsiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Esclerosis múltiple: ¿se puede proteger el cerebro interviniendo fuera del sistema nervioso? (05/04/22) | Un estudio preclínico conducido por científicos del CONICET, del Instituto Leloir y del Hospital Italiano sugiere que un tratamiento precoz de la inflamación periférica podría mitigar el daño en las lesiones corticales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |