LT10
Este miércoles se realizará la II Jornada Territorios en Diálogo en la UNL
Se firmarán convenios para el trabajo junto a instituciones y habrá talleres con extensionistas de la casa de estudios y de organizaciones sociales.
Clarín
Cuál es el origen de la humanidad según la ciencia
Es una creencia que varía según el área donde se lo aborda.
¿Sentís que envejeciste muy rápido? esto dice la ciencia
El envejecimiento suele describirse como un proceso lento y progresivo.
Los cerebros humanos contienen “una cucharada” de microplásticos
Los microplásticos que contienen los alimentos ultraprocesados se acumulan en el cerebro en "cantidades alarmantes".
La Nación
Las tierras que el hijo del presidente de Bolivia convirtió en monocultivos
En 2021, con solo 25 años, el menor de los hijos varones de Luis Arce, compró un predio de más de US$3 millones con un crédito bancario y recibió favores para convertirlo en monocultivos de soja y maíz
El Ciudadano & la región
Una científica argentina obtuvo el prestigioso premio internacional “Mujeres en la Ciencia”
La física María Teresa Dova fue distinguida por sus contribuciones a la física de altas energía
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un sismo en Río Turbio, provincia de Santa Cruz, reaviva la atención sobre la actividad telúrica en la Patagonia
El investigador César Navarrete, doctor en Geología, señala la necesidad de reforzar la red de monitoreo para elaborar un mapa detallado de riesgo sísmico en Chubut y Santa Cruz.
Infobae
Clint Eastwood sorprendió con sus 3 claves para mantener la vitalidad a los 94 años
Entre alimentación estricta, sueño reparador y un lema de vida, el actor desafía el paso del tiempo con sabiduría
¿Todos deberían tomar Ozempic? El debate sobre su uso divide a la comunidad médica
Mientras crecen las evidencias de que los medicamentos inyectables GLP-1 pueden tratar múltiples enfermedades además de impulsar el descenso de peso, especialistas alertan sobre posibles efectos adversos
Los pediatras alertan por los efectos nocivos del vapeo en adolescentes
En un comunicado difundido por la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), se advirtió que los cigarrillos electrónicos facilitan el inicio del tabaquismo y añaden riesgos, como lesiones pulmonares de los jóvenes
Proponen un nuevo método para diagnosticar lesiones cerebrales traumáticas y mejorar el tratamiento
Un equipo internacional de científicos divulgó en The Lancet una herramienta clínica que integra análisis neurológicos y marcadores biológicos, entre otros factores.
Una misión científica navegará el hielo ártico para medir el cambio climático en tiempo real
El buque permanecerá atrapado voluntariamente para registrar transformaciones físicas durante todo el año
Científicos descubrieron una momia con tatuajes faciales inéditos y técnicas sorprendentes
El hallazgo en Perú aporta nueva información sobre las prácticas artísticas y funerarias de civilizaciones preincaicas, abriendo interrogantes acerca del simbolismo de los motivos encontrados
Un avance tecnológico reveló el lado oculto del magnetismo en la Vía Láctea con fascinantes imágenes
Un modelo computacional sin precedentes permitió que científicos puedan observar fenómenos interestelares con una precisión inédita, publicó Muy Interesante
Cómo duermen las ballenas y delfines sin dejar de nadar: el secreto para sobrevivir en mar abierto
Gracias a un mecanismo especial, estos animales logran reponer energías sin desconectarse por completo, manteniendo siempre la capacidad de respirar y reaccionar ante cualquier peligro
Su plumaje esconde un veneno letal: así es el ave más tóxica del mundo
Fue identificada gracias a un accidente en plena selva de Nueva Guinea y desde entonces intriga a biólogos
Cómo funciona ZEUS, el láser que en un destello concentra más de 100 veces la energía global
Su primera demostración, realizada en la Universidad de Michigan, lo posicionó como el más potente de Estados Unidos, con aplicaciones que abarcan desde astronomía hasta medicina, según informó Popular Science
El Mundo (España)
Los ancestros de los vascos fabricaron las primeras armas conocidas hechas con huesos de ballena
Encuentran en el Golfo de Vizcaya herramientas elaboradas con huesos de cinco especies distintas de ballena de hasta 20.000 años de antigüedad.
Un neandertal segoviano deja la huella dactilar más antigua de la historia de la humanidad
Un punto rojo pintado con ocre en un canto rodado de roca granítica, dibujado por el dedo de un neandertal hace aproximadamente 43.000 años
BBC - Ciencia
Los arqueólogos espaciales que trabajan para salvar nuestra historia cósmica
El espacio se está comercializando a una escala nunca vista.
Por qué algunos expertos creen que la inteligencia artificial ya cobró conciencia
Entro a la cabina con cierta inquietud. Estoy a punto de ser sometido a una iluminación estroboscópica mientras suena una música.
"Una combinación infernal": a qué huele el espacio y cómo olerlo puede darnos pistas sobre la vida en el universo
Júpiter, dice Marina Barcenilla, es "un poco como una bomba fétida".
El País - España
Un equipo de policías y científicos presenta la supuesta “huella dactilar humana más antigua del mundo”
Los autores ven en una piedra un rostro humano con un punto rojo añadido como nariz hace 43.000 años por un neandertal, pero otros expertos son escépticos
El destape web
Otra argentina laureada con el Premio L'Oréal-Unesco Internacional "Por las mujeres en la Ciencia"
La física María Teresa Dova es una de las cinco elegidas, una por cada continente; la Argentina se convierte así en el país con más laureadas de la región
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Alejandra Goldman: “Nos entristece no poder empezar proyectos porque ideas sobran”
Goldman habló con TSS junto al grupo de investigación que lidera sobre las líneas de trabajo que llevan adelante y los desafíos y estrategias para sostener la actividad científica en el contexto del grave recorte presupuestario
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La inteligencia artificial ayuda a seleccionar características de un pez autóctono para su cría en Brasil (16/12/22) | El software desarrollado por los brasileños efectúa mediciones automáticas de pacúes blancos mediante el uso de inteligencia artificial | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Método bioinformático anticipa la respuesta a la inmunoterapia en 14 tipos de cáncer (30/04/21) | El software identifica mutaciones genéticas asociadas a tumores por lo que servirá para evitar el uso innecesario de terapias costosas y con efectos secundarios en pacientes que no se verán beneficiados. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Un error en el software pudo ser la causa de que el módulo Schiaparelli se estrellara contra Marte (27/10/16) | El software y los sensores son algunos de los elementos que se reutilizarán en el sistema de aterrizaje de la misión de 2020 que, al contrario que con el Schiaparelli, contarán también con tecnología rusa y europea. | Agencia Télam |
Primer software capaz de reconocer la tristeza (24/11/16) | El software, que arrojó un 96% de efectividad en sus mediciones, fue pensado para que puedan usarlo los psicólogos y les ayude a diagnosticar de forma precoz casos de depresión en pacientes. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La carrera por llegar al polo sur de la Luna, la región más desconocida de nuestro satélite (22/08/23) | El Sol asoma ligeramente sobre el horizonte y las imponentes montañas proyectan sombras oscuras. | BBC - Ciencia |
La última tormenta solar provocó alteraciones magnéticas en el fondo del océano y se esperan más (24/05/24) | El Sol atraviesa una intensa actividad en su atmósfera que provoca erupciones coronales de gases y plasma que golpean a nuestro planeta. Cuáles son los próximos eventos que vendrán | Infobae |
Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol (22/05/25) | El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea. | Clarín |
Eclipse solar total | "Todo lo que observemos nos servirá para entender los grandes misterios del Sol": Patricio Rojo, el astrónomo chileno que estudiará el fenómeno desde la Antártida (03/12/21) | El Sol es la mayor fuente de energía del sistema solar y lo que permite que exista la vida en la Tierra. | BBC - Ciencia |
El avión solar Impulse II completa una vuelta al mundo histórica (26/07/16) | El solar Impulse ha completado en este tiempo una travesía de 40.000 kilómetros, en 17 vuelos, para lo que ha necesitado más de 500 días | El Mundo (España) |
Alarmante pronóstico de los principales científicos del mundo sobre la gravedad del calentamiento global (10/05/24) | El sombrío análisis podría tener resultados catastróficos para la humanidad y el planeta | Infobae |
Indicios de primavera en Monfragüe (26/02/19) | El Sonido de los Parques Nacionales | El Mundo (España) |
Increíble fenómeno en los cielos de Alaska: una inusual espiral azul apareció en medio de auroras boreales (18/04/23) | El sorprendente efecto se produjo por el exceso de combustible expulsado por un cohete de SpaceX lanzado desde California | Infobae |
El radiotelescopio SKA abrirá nuevas posibilidades al estudio del universo (02/11/17) | El Square Kilometre Array es un proyecto a escala global para construir el radiotelescopio más grande del mundo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Starship de Space X: el cohete más potente del mundo explota poco después de su lanzamiento (21/04/23) | El Starship de SpaceX, el cohete más grande y más potente que se ha creado, explotó poco después de despegar de su plataforma de lanzamiento en Boca Chica, Texas. | BBC - Ciencia |
Gatoterapia: la peculiar corriente para el apoyo emocional en tiempos difíciles (07/03/24) | El suave ronroneo del gato, su silenciosa forma de desplazarse o sus delicados movimientos provocan calma y tranquilidad en nuestro cerebro | LT10 |
Demasiado grande para existir: hallan un agujero negro inexplicable para los astrónomos (03/12/19) | El subdirector del Observatorio Astronómico Nacional de China, Liu Jifeng, es el investigador líder de un grupo de científicos que publicó un estudio sobre sus hallazgos del agujero negro más grande que se haya avistado jamás | La Nación |
Video: una enorme bola de fuego sobrevoló el Mediterráneo (09/12/21) | El suceso quedó grabado y mostró como algo luminoso que se originó sobre el norte de África atravesó el cielo del Mediterráneo entre Marruecos y España a una velocidad de unos 83.000 kilómetros por hora. | LT10 |
Adolescentes: el impacto de la dermatitis atópica durante los meses de calor (07/12/21) | El sudor, los cambios de temperatura y el uso de algunos protectores solares pueden generar brotes en la piel y causar vergüenza en los jóvenes. | Infobae |
¿Por qué necesito dormir? (04/07/18) | El sueño es imprescindible para la vida y tiene influencia en muchos sistemas del cuerpo | El País - España |
8 cosas que deberías saber sobre el sueño y los efectos que tienen en tu cuerpo (31/10/17) | El sueño se ha convertido en un tema fundamental para quienes se preocupan por la salud | BBC - Ciencia |