SNC

LT10

Starship explota por tercera vez y complica los planes de SpaceX

El nuevo test de la nave más ambiciosa de Elon Musk terminó con ambos propulsores y el módulo superior destruidos.

Infobae

Una celda de combustible con sodio promete revolucionar la energía en el transporte

Investigadores del MIT presentan una innovación capaz de impulsar medios como aviones, trenes y barcos mediante un sistema eficiente que aprovecha el sodio metálico

Astrónomos descubrieron un enigmático objeto espacial que desafía lo que se sabe del universo

Un equipo internacional descubrió señales sincronizadas de radio y rayos X en patrones que no deberían existir según la física conocida

Un estudio logró extender 30% la expectativa de vida en ratones: cómo impactaría en humanos

Expertos del Instituto Max Planck en Alemania combinaron algunos medicamentos utilizados en oncología como la rapamicina y el trametinib.

Las 8 razones que pueden estar detrás de la caída del cabello

Desde deficiencias nutricionales hasta desequilibrios hormonales y estrés, expertas en el campo de la tricología explicaron a Infobae los factores que pueden alterar al cuero cabelludo

El enigma de la medusa fantasma: cómo es la criatura que vive en las profundidades antárticas

Con apenas más de un centenar de avistamientos en casi un siglo, este ser de aspecto etéreo y movimientos lentos cautiva a los científicos, publicó National Geographic

7481 a 7500 de 25121

Título Texto Fuente
Los tsimane, la remota comunidad en Bolivia donde las personas envejecen más lento que el resto del mundo  (23/07/24) Martina Canchi Nate tiene 80 años. Ochenta. Y una vitalidad indómita, desbordante.  BBC - Ciencia
"Los cigarrillos electrónicos y vapeadores son una nueva forma de consumo adictivo"  (03/04/23) Martín Maillo, médico neumonólogo. El Ministerio de Salud prohibió la venta estos dispositivos electrónicos.   El Litoral
El gurú del 'big data': "Facebook sabe más de ti con 250 likes que tú mismo"  (28/11/17) Martin Hilbert (39 años), profesor de la Universidad de California y asesor tecnológico de la Biblioteca del Congreso, es un gurú del big data.  El Mundo (España)
Cómo la crisis causada por la caída de Silicon Valley Bank podría afectar a Santa Fe en sus exportaciones  (14/03/23) Martín Dutto, Director de la Maestría en Administración y Finanzas de la FCE de la UNL, afirmó que ante este nuevo escenario financiero global, nuestra provincia puede encontrar dificultades en algunos mercados para vender sus productos.  El Litoral
En ciencia hay un "desmantelamiento de capacidades construidas con los años"  (17/05/24) Martín De Ambrosio, periodista científico, publicó en una revista británica un crudo diagnóstico sobre la situación actual en el país en materia de salud e investigación.  El Litoral
Fuera del centro: cómo se organizan las rutinas cuando la casa propia importa más que la cercanía  (21/05/25) Martín Carné, docente e investigador, indagó en la dinámica que genera la decisión de habitar un barrio alejado del radio urbano o una localidad del área metropolitana.   El Litoral
Contaminación en el Paraná: "Las aves usan plástico para construir sus nidos"  (12/07/19) Martín Bletter, investigador del CONICET. Advierten que la fauna de la región ya está gravemente afectada por este material.  El Litoral
"Encontramos microplásticos en el 100% de los ejemplares de sábalos analizados"  (02/05/19) Martín Bletter, investigador del Conicet, lleva adelante un estudio sobre la contaminación del río por los residuos plásticos.  El Litoral
“Tomar antibióticos o someterse a una cesárea tiene costes ocultos”  (22/04/19) Martín Blaser. Microbiólogo. El investigador de la Universidad de Nueva York advierte que un mal uso de los antibióticos puede provocar efectos catastróficos a gran escala, como el cambio climático  El País - España
“Se piensa a Rusia como a una isla”  (03/07/18) Martín Baña, investigador del Conicet y especialista en historia rusa  Página 12
Cuando el arte (también) es una ciencia  (27/06/18) Marte trabaja en la conservación y restauración de patrimonio cultural. Actualmente investiga cómo conservar las pinturas rupestres de casi 40 cuevas ubicadas en la sierra de Ancasti, en la provincia de Catamarca.  Página 12
Descubrieron que Marte tuvo un clima cíclico y propicio para la vida  (10/08/23) Marte podría haber sido un planeta helado donde una erupción volcánica calentó repentinamente la atmósfera y provocó la formación de agua líquida, explicó William Rapin, planetólogo de la universidad de Toulouse III, Francia.  LT10
“El cambio climático es un problema mucho más inmediato que la caída de un asteroide”  (25/07/19) Marsha Berger. Investigadora de la NASA. La matemática experta en medir los efectos de un tsunami provocado por un terremoto investiga la explosión de asteriodes  El País - España
Un año de récord para las energías limpias en todo el mundo  (09/11/16) Marrakech ha sido bautizada como la cumbre de las "soluciones" y los números hablan por sí mismos. Las inversiones en energías limpias han superado con creces hasta la fecha a las inversiones en combustibles fósiles.  El Mundo (España)
Un año de récord para las energías limpias en todo el mundo  (10/11/16) Marrakech ha sido bautizada como la cumbre de las "soluciones" y los números hablan por sí mismos. Las inversiones en energías limpias han superado con creces hasta la fecha a las inversiones en combustibles fósiles.  El Mundo (España)
Grandes problemas matemáticos resueltos por aficionados que hicieron historia  (29/07/24) Marjorie Rice y Aubrey de Grey, ambos sin formación superior en ciencias exactas, realizaron contribuciones a famosos problemas de geometría plana y de teoría de grafos  El País - España
Grandes problemas matemáticos resueltos por aficionados que hicieron historia  (30/07/24) Marjorie Rice y Aubrey de Grey, ambos sin formación superior en ciencias exactas, realizaron contribuciones a famosos problemas de geometría plana y de teoría de grafos  El País - España
"La fotografía es una forma de detener el tiempo"  (27/05/24) Mario Platini es un referente histórico del registro fotográfico de Santa Fe y charla con Guillermo Tepper sobre este oficio familiar y cómo mutó en el tiempo.  LT10
El primer Biotecnólogo de la UNR ingresó a la Academia Estadounidense de Microbiología  (22/05/24) Mario Feldman, el primer egresado de la Licenciatura de biotecnología de la UNR, está investigando la Acinetobacter, una bacteria que es conocida en nuestro país por ser la “Asesina de Sandro”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Del marxismo a la física de Einstein  (22/08/18) Mario Díaz, astrofísico y director del Centro de Astronomía de Ondas Gravitacionales de la Universidad de Texas  Página 12

Agenda