SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

8401 a 8420 de 21672

Título Texto Fuente
Esclerosis múltiple: el diagnóstico precoz es esencial para un mejor pronóstico de la enfermedad  (30/05/24) Afecta a casi 3 millones de personas en el mundo, 17 mil de ellas en Argentina.  Infobae
Esclerosis múltiple: ¿se puede proteger el cerebro interviniendo fuera del sistema nervioso?  (10/03/22) Tratar de manera temprana la inflamación periférica, es decir la que ocurre fuera del sistema nervioso, podría tener un efecto protector del cerebro en la esclerosis múltiple.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Esclerosis múltiple: ¿se puede proteger el cerebro interviniendo fuera del sistema nervioso?  (05/04/22) Un estudio preclínico conducido por científicos del CONICET, del Instituto Leloir y del Hospital Italiano sugiere que un tratamiento precoz de la inflamación periférica podría mitigar el daño en las lesiones corticales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Escolares “científicos” obtienen datos inéditos sobre el comportamiento de mamíferos  (19/12/18) Investigadores encuentran que los niños pueden recopilar datos valiosos para el monitoreo de mamíferos utilizando cámaras trampa mientras se acercan a la naturaleza y aprenden a través de sus propios descubrimientos científicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Escoliosis: por qué tenés que prestarle atención a la espalda de tu hijo  (22/06/18) El famoso “estirón” que pegan los chicos justo antes de entrar a la pubertad es una oportunidad ideal para detectar en forma temprana la escoliosis.   Clarín
Escritura Académica en Inglés: curso para docentes  (26/03/21) Del 22 de marzo al 1° de abril se mantendrá abierta la inscripción al curso virtual Escritura Académica en Inglés 2021, destinado a docentes de la Universidad que realizan tareas de investigación.  LT10
Escucha el sonido sobrenatural que describe la relación entre Saturno y una de sus lunas  (13/07/18) La sonda Cassini se autodestruyó de manera espectacular el año pasado sumergiéndose en la atmósfera de Saturno.  BBC - Ciencia
Escucha los chasquidos de los orangutanes que podrían explicar el origen del lenguaje humano  (15/02/17) Investigadores de la Universidad de Durham, en Reino Unido, que escucharon durante un año los sonidos que emiten unos de nuestros parientes más cercanos dicen que hay un vínculo con la evolución del habla humana.  BBC - Ciencia
Escucha tres canciones de la ballena boreal  (05/04/18) Bajo las heladas aguas del este de Groenlandia, las ballenas boreales interpretan una sorprendente variedad de canciones complejas.  BBC - Ciencia
Escuchar Pink Floyd mejora la salud mental  (03/10/19) El estudio de un hospital de la Universidad de Cardiff eligió un tema de la banda británica entre los temas más adecuadas para escuchar durante una operación quirúrgica.  LT10
Escuela, bullying y salud: el 40% de los niños con dermatitis atópica sufre acoso escolar  (02/08/22) Las temperaturas bajas, las telas de los abrigos y la calefacción aumentan la frecuencia de los brotes. Consejos de la Sociedad Argentina de Dermatología para padres y chicos  Infobae
Escuelas ecológicas veracruzanas con el Fairchild Challenge  (10/08/17) El objetivo del reto es que estudiantes desde preescolar hasta bachillerato realicen proyectos innovadores que impacten positivamente en el ambiente, además de fomentar el desarrollo sustentable en su comunidad y el resto del país.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Escuelas pre-universitarias de la UNL continuarán sus clases de manera virtual  (20/05/21) La medida alcanza a las escuelas Industrial Superior, Secundaria y Nivel Inicial y Primario.   LT10
Escutoide, la fascinante nueva forma geométrica descubierta en la naturaleza  (01/08/18) El hallazgo sorprendió a los investigadores: una forma geométrica que jamás habían visto.  BBC - Ciencia
Ese fenómeno llamado temperatura  (01/08/16) ¿De qué factores depende que exista el frío o calor? ¿Cómo se producen? Un especialista de la UNL lo explica.  LT10
Esférulas metálicas del fondo del Océano Pacífico de origen interestelar  (31/08/23) Se trata del primer meteoro reconocido de fuera del Sistema Solar  El Mundo (España)
ESI: qué piensan los estudiantes secundarios  (23/11/22) Investigadores de la UNC llevaron adelante un estudio que evidencia que aunque es un espacio altamente valorado, los estudiantes consideran que la educación sexual que reciben en la escuela es insuficiente, o poco significativa.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Eslabón perdido: encuentran un fósil de simio de 13 millones de años en la India  (10/09/20) Un fósil de 13 millones de años desenterrado en el norte de la India proviene de un simio recién descubierto, el antepasado más antiguo conocido del gibón actual.  La Nación
Eso que llaman amor... : una encuesta midió el uso del tiempo de 184 mujeres  (06/12/19) Muchas horas para el cuidado ajeno, pocas para el ocio.  El Litoral
Eso que llaman amor…(y es trabajo no remunerado)  (02/04/20) Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística analiza la pobreza de tiempo que sufre la población, utilizando los datos obtenidos de la Encuesta de Uso del Tiempo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda