LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¡Si no puedes vencerlas, cómetelas! La receta perfecta de un biólogo marino para acabar con la invasión de medusas (y la pesadilla de los bañistas) (17/08/17) | La medusa de aguijón malva, Pelagia noctiluca, es comestible y se encuentra en todos los océanos templados y cálidos del mundo. | BBC - Ciencia |
¿Qué te interesaría saber del eclipse total de Sol que se producirá el 21 de agosto? (17/08/17) | El eclipse será total en una franja de territorio en Estados Unidos, pero el eclipse parcial podrá ser observado desde el resto de América del Norte, y en partes del norte de Sudamérica, África y Europa. | BBC - Ciencia |
Cómo fabricar un simple artilugio para ver un eclipse total de sol (18/08/17) | No se necesita mucho: con una caja puedes construir y sencillo artefacto para ver eclipses. | BBC - Ciencia |
El asombroso método que permitió engañar a una planta y obligarla a producir una vacuna contra la polio (18/08/17) | Una planta de la familia del tabaco se usó para crear esta nueva vacuna contra la polio. | BBC - Ciencia |
¿Qué está matando a los leones marinos en las costas de California? (24/08/17) | Decenas de leones marinos han aparecido en las playas de California en las últimas semanas | BBC - Ciencia |
El insecticida que engaña a los mosquitos y los atrae más que tu sangre o el néctar (25/08/17) | Enfermedades como la malaria y el zika son transmitidas por los mosquitos. | BBC - Ciencia |
Por qué los caballos (y sus primos) son los únicos animales vivos con un solo dedo (28/08/17) | Tienen un sólo dedo, pero son capaces de proezas extraordinarias | BBC - Ciencia |
El genio babilonio que se adelantó a Pitágoras 1.000 años y creó las tablas de trigonometría más precisas del mundo (28/08/17) | En todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.... ¿te acuerdas o preferiste olvidarlo? | BBC - Ciencia |
La extraordinaria historia de las "mujeres computadoras" de EE.UU. que quedó perdida en un sótano de Harvard (29/08/17) | En un abarrotado sótano de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, un equipo de mujeres trabaja para documentar la extraordinaria historia de las astrónomas mujeres. | BBC - Ciencia |
Los científicos australianos que desafían una de las teorías más populares de Darwin (30/08/17) | Un equipo de investigadores australianos publicó un estudio que contradice una de las teorías más populares de Charles Darwin sobre la evolución de las ballenas. | BBC - Ciencia |
3 factores que hacen que la tormenta tropical Harvey sea tan extrema (30/08/17) | El extraño comportamiento de Harvey está contribuyendo a que se haya convertido en una de las tormentas tropicales más graves de los últimos años, según los científicos. | BBC - Ciencia |
Las gigantescas "balsas" creadas por miles de hormigas de fuego para salvarse de las inundaciones provocadas por Harvey en Houston (31/08/17) | Ellas también han creado una "balsa" para escapar de las inundaciones en Texas. | BBC - Ciencia |
Qué hace al bostezo contagioso e inevitable (y por qué saberlo puede ser bueno para la salud) (01/09/17) | Descifrar cómo se activa el impulso incontrolable y contagioso del bostezo puede ayudar a curar enfermedades relacionadas con tics nerviosos como el síndrome de Tourette o la epilepsia | BBC - Ciencia |
La científica que usa algoritmos y anuncios clasificados para perseguir traficantes sexuales en internet (01/09/17) | Rebecca Portnoff desarrolla herramientas informáticas con las que combatir el tráfico y la explotación sexual. | BBC - Ciencia |
El regreso de Florence, el asteroide más grande que se ha acercado a la tierra desde que existe la NASA (y que no volverá hasta el 2500) (01/09/17) | No es el meteorito que más cerca ha pasado de la Tierra, pero sí el más grande de los que han pasado tan cerca desde que se llevan registros. | BBC - Ciencia |
Carlos Magdalena, el "mesías de las plantas" que salva especies de la extinción (04/09/17) | "Cada especie tiene derecho a vivir sin justificar su existencia. Cualquier organismo es el resultado de millones de años de evolución". | BBC - Ciencia |
Puerta al mundo de los espíritus: descubren el misterio de los gigantes y milenarios geoglifos del Amazonas (04/09/17) | Los geoglifos del estado brasileño de Acre eran espacios de comunicación ritual con el más allá y con elementos de la naturaleza, según un equipo de científicas de la Universidad de Helsinki (Finlandia) y Sao Paulo (Brasil). | BBC - Ciencia |
Por qué los huracanes como Irma se hacen mucho más fuertes sobre el agua que sobre la tierra (06/09/17) | Los vientos más fuertes afectarán a los países caribeños de las Antillas. | BBC - Ciencia |
Cómo hacen los meteorólogos para predecir la ruta de huracanes como Irma (06/09/17) | ¿Alguna vez te has preguntado cómo hacen los científicos para saber exactamente por dónde va a pasar un huracán? | BBC - Ciencia |
El modelo europeo vs el estadounidense: ¿cuál es el mejor para predecir la trayectoria de un huracán como Irma? (07/09/17) | Conocer la trayectoria exacta de un huracán no es sencillo, especialmente si el pronóstico no es inmediato y se hace a medio o largo plazo. | BBC - Ciencia |