LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Falta de estimulación verbal y sedentarismo: las cifras preocupantes de la salud de los niños argentinos (16/08/24) | Un informe de la UCA mostró cómo esta carencia en los primeros años de vida se ha agravado, con sus consecuencias intelectuales a largo plazo. | Infobae |
Falta de polvo: el sorpresivo factor que aumenta la contaminación en China (15/05/17) | Diversos estudios vinculan la muerte de 1,6 millones de personas al año en China a la pobre calidad del aire. | BBC - Ciencia |
Familias ensambladas y monoparentales en Navidad: estrategias para gestionar los conflictos y celebrar en paz (13/12/23) | En estos casos las fiestas de fin de año pueden ser un verdadero desafío, sin embargo es posible superar los obstáculos. | Infobae |
Farmacología Veterinaria: desarrollan un novedoso antiparasitario para equinos (10/12/18) | El avance en productos farmacológicos utilizando poloxámeros llevó a un grupo de investigadores a obtener una nueva fórmula para ser suministrada por vía oral a equinos, conteniendo Ivermectina (IVM) | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Fármacos activables con luz para futuras terapias de precisión contra enfermedades como el cáncer (17/02/23) | Investigadores del IQAC-CSIC han desarrollado in vitro moléculas que se pueden controlar con luz externa para dirigir los fármacos con mayor eficacia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Fármacos unidos a nanopartículas para destruir células madre tumorales causantes de la recaída del cáncer de mama (07/11/17) | Investigadores de las Universidades de Granada y Málaga han conseguido transportar el fármaco denominado paclitaxel en nanopartículas de tripalmitina | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Farnesol, el compuesto natural de las frutas que podría prevenir la enfermedad de Parkinson (17/08/21) | Según un estudio publicado en la revista Science, el compuesto evitó la neurodegeneración y revirtió el daño cerebral relacionado con esa patología en un trabajo con ratones | Infobae |
Farout, el nuevo planeta enano descubierto en los confines del Sistema Solar (18/12/18) | La lista de planetas enanos en la que se metió a Plutón tiene desde este lunes un nuevo miembro | El Mundo (España) |
Fatiga por compasión: cuando cuidar de los animales puede llevarte a la depresión (28/08/19) | Las personas que trabajan todos los días con animales en clínicas veterinarias y refugios a menudo se sienten atraídas por estas actividades porque lo ven como su vocación. | BBC - Ciencia |
Fatiga, apatía e insomnio: qué es la astenia otoñal y cómo superarla (15/03/22) | Se trata de una serie de síntomas habituales durante el cambio de estación. Cuáles son las causas y cuándo consultar al médico | Infobae |
Fauna cadavérica, crean base de datos sobre insectos que “ayudan” en las autopsias (26/12/16) | Se detectaron más de 50 especies de escarabajos pertenecientes a doce familias que, en distintas etapas, se alimentan de cuerpos inertes y cuyas características pueden informar datos y causa de muerte, entre otros aportes a la medicina legal. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Faustino Cordón, un genio olvidado de la ciencia: “Fui un bolchevique tuerto, manco y con pistola” (05/05/25) | Una biografía recupera la asombrosa vida del farmacéutico, que fue artista en París, jefe de armamento en la Guerra Civil, exiliado interior y uno de los mejores pensadores darwinistas de España | El País - España |
Federer se retira: cuáles son las razones médicas detrás de la decisión del tenista (16/09/22) | Dos cardiólogos y deportólogos que analizaron los problemas físicos que sufrió el suizo desde 2016 en diálogo con Infobae. Cuáles fueron las dolencias que afectaron su rodilla | Infobae |
Félix Izrailev: la física no es un trabajo, es una forma de vida (21/02/18) | La física no es un trabajo que implique horarios, es una forma de vida, asegura en entrevista el doctor Félix M. Izrailev, académico investigador, con 20 años de trabajo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Feliz Pascua Topológica’25 (21/04/25) | Una vez más la família Klein nos desea unas felices fiestas de Pascua. Como podemos ver la protagonista, la botella de Klein, está disfrazada de conejo y de huevo en honor a la tradicción. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Femicidios y pandemia: elementos para el análisis (05/10/22) | Un equipo de investigación de la UNVM presentó los primeros datos del trabajo realizado junto a otras universidades para la convocatoria PISAC COVID-19. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Feminizada y más envejecida: cómo es la población de la provincia de Santa Fe (28/11/23) | Con un total de 3.544.908 habitantes, las personas mayores representan al 13,0% del total, con un incremento de 1,3% respecto de 2010. | El Litoral |
Fenómeno astronómico: un "desfile" planetario se puede ver en el cielo (28/04/22) | Aproximadamente desde las 5 am y hasta que amanece, se puede apreciar por estos días y a simple vista, una conjunción de cuatro planetas, mirando hacia el Este: Júpiter, Venus, Marte y Saturno. | El Litoral |
Fenómeno de Raynaud: cómo se trata y por qué puede anticipar la esclerodermia (29/06/22) | Los cambios de coloración en las manos al exponerse al frío o al estrés suelen ser un paso previo para detectarla. En el Día Mundial de la Esclerodermia, qué tener en cuenta para llegar al diagnóstico | Infobae |
Fenómenos "mecánico cuánticos" podrían ser la clave para lograr medidas de alta precisión (18/09/19) | Investigación publicada en la última edición de la revista científica Physical Review A, postula la manipulación de partículas de los haces de luz para encauzarlas en canales luminosos que permitan su manipulación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |