SNC

LT10

Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna

Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud

La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.

Uno (Santa Fe)

Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte

Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono

Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.

Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada

Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales

Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar

Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados

¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano

Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos

El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras

Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

BBC - Ciencia

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".

El País - España

Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50

Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

10401 a 10420 de 24925

Título Texto Fuente
Fenómenos lejanos influyen sobre el clima de América del Sur  (14/12/16) Un científico destaca el rol de los océanos en la variabilidad climática del continente y de qué manera esto puede cambiar debido a la acción antropogénica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Fenómenos: se formaron “siete soles” en el cielo de una ciudad de China  (23/08/24) La imagen recorrió el mundo y rápidamente se volvió viral.  LT10
Feria de Ciencias e Ingenierías Sinaloa 2017  (13/03/17) Para contribuir a la conformación de una nueva generación de científicos e innovadores interesados en la ciencia y la tecnología, el Inapi organizará la Feria de Ciencias e Ingenierías Sinaloa 2017.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Fernando Riera: "Hay que seleccionar lo que se lee sobre el coronavirus"  (07/02/20) El especialista pide ser cauto a la hora de compartir información.  La Voz del Interior (Córdoba)
Ferroviarios: la historia recuperada de una tarea colectiva   (22/09/22) Laura Badaloni, historiadora de la Universidad Nacional de Rosario, investigó la organización de los trabajadores ferroviarios del Central Argentino, las luchas sindicales y la identidad alrededor de este oficio.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fertilidad: qué puede hacer la mujer para preservarla  (21/10/16) Disminuir el consumo de alcohol, no fumar, mantener un peso saludable y realizar una dieta sana son algunos hábitos que ayudan a combatir la infertilidad  La Nación
Fertilización asistida: a cinco años de la ley, se duplicó la cantidad de tratamientos  (05/06/18) Ahora que las prepagas y obras sociales deben cubrirlos, hay 21 mil al año. Pero aún quedan trabas, según expertos.  Clarín
Fertilización sin óvulo: "Quizás el objetivo último de nuestros experimentos es tomar cualquier célula y crear todo un individuo nuevo"  (11/10/16) Si para que se produzca una fecundación entre mamíferos se requiere de un óvulo y un espermatozoide, ¿cómo es posible que recientemente científicos pudieron crear ratones sin el óvulo de la madre?  BBC - Ciencia
Fibonacci, el matemático que se puso a contar conejos y descubrió la secuencia divina  (25/02/19) Durante los siglos en que China, India y el imperio islámico habían estado en ascenso, Europa había caído bajo una sombra.  BBC - Ciencia
Fibra de carbono y Guatambú: la fórmula argentina para diseñar las tablas de skate más resistentes a golpes   (03/09/18) Un equipo de investigadores de Fundación UADE desarrolló una tabla de skate que soporta hasta tres veces más los impactos y el roce que las comercializadas en el mercado.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fibra dietética: otra virtud del café  (15/08/17) Desarrollan un proyecto para la obtención de fibra dietética a partir de subproductos de la industria del café (Coffea).  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Fibra vegetal y bacterias aumentan el valor nutricional de la harina de plátano  (14/11/23) El método desarrollado por un ingeniero químico fortalece los nutrientes de un alimento protagonista de la gastronomía colombiana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Fibra: la aliada natural para combatir enfermedades crónicas y mejorar la salud  (14/04/25) Consumir más fibra puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer colorrectal, según estudios científicos citados por New Scientist que destacan su poder preventivo  Infobae
Fibrilación auricular: cómo detectarla a tiempo para disminuir los riesgos de un accidente cerebrovascular  (01/10/24) Se trata de una de las arritmias más peligrosas, ya que produce que los latidos del corazón sean rápidos e irregulares, superando en algunos casos los 400 por minuto.  Infobae
Fibrosis Pulmonar Idiopática: de qué se trata esta enfermedad que afecta a más de 8 mil argentinos  (07/09/22) Esta patología afecta generalmente a los mayores de 60 años. Se estima que el número de afectados aumentará de la mano del incremento en la esperanza de vida.  Infobae
Fibrosis quística: afecta a 3000 personas y su detección precoz es clave  (08/09/23) Argentina tiene una ley nacional para esta patología, lo que implica que la cartera sanitaria provee medicamentos y atención a los pacientes.  Agencia Télam
Fibrosis quística: cómo un cambio de paradigma en el tratamiento mejoró la calidad de vida de los pacientes  (08/09/22) Se trata de una patología genética rara, de la que hoy se conmemora el Día Mundial. No tiene cura, pero un diagnóstico precoz y las nuevas terapias pueden mejorar los síntomas  Infobae
Fibrosis Quística: la importancia del diagnóstico temprano  (09/09/24) Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Quística (FQ), una oportunidad de visibilización y concientización sobre la patología y su detección precoz.  El Diario (Paraná)
Ficción audiovisual, la publicidad como entretenimiento  (05/08/16) Investigadores analizan las características de la nueva publicidad: cómo se produce, circula y percibe.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
FICH organiza jornadas virtuales sobre la bajante del río Paraná  (03/06/20) El ciclo comenzará con un panel que abordará causas e impactos de este evento extraordinario, este miércoles 3 de junio a través del canal de YouTube de FICH-UNL.  LT10

Agenda