SNC

LT10

Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna

Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud

La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.

Uno (Santa Fe)

Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte

Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono

Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.

Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada

Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales

Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar

Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados

¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano

Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos

El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras

Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

BBC - Ciencia

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".

El País - España

Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50

Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

10421 a 10440 de 24925

Título Texto Fuente
FICH- UNL inició el cursado virtual de una carrera en Angola  (14/04/21) El dictado combina actividades sincrónicas y asincrónicas.  LT10
Ficorremediación de efluentes industriales  (26/06/18) Buscan desarrollar un proceso biotecnológico sostenible, empleando microalgas, capaz de biotransformar contaminantes presentes en efluentes industriales, en biomasa microalgal y agua apta para su vertido a las cuencas receptoras.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fideicomisos: cómo funcionan y cuáles son sus aplicaciones  (20/09/23) Los fideicomisos surgieron como una herramienta fundamental en el ámbito financiero y legal, desempeñando un papel clave en diversas situaciones y transacciones.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fidel Schaposnik, un explorador que nos llevó a recorrer los confines del cosmos  (03/08/23) Falleció el sábado pasado. Fue un científico sobresaliente y un notable narrador que lograba explicar algunos de los más complejos conceptos de la física actual.  El destape web
Fiebre amarilla: la amenaza en color  (22/02/18) Historia y conocimiento del estado actual para combatir la enfermedad a través de la eliminación del mosquito que transmite el virus  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Fiebre Hemorrágica Argentina, en alerta  (04/10/22) El crecimiento de casos este año en la provincia de Buenos Aires muestra que el “Mal de los Rastrojos” no es una enfermedad del pasado ni privativa del ámbito rural.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fiebre, resfrío y gripe: cuándo hay que consultar al médico si se tienen síntomas  (09/05/23) Los resfríos y la gripe son enfermedades infecciosas causadas por diferentes virus. Qué recomiendan los especialistas como prevención y para evitar decisiones inconvenientes  Infobae
Fiestas de fin de año: cómo manejar el estrés, la soledad y las expectativas familiares  (15/12/23) Además de estar abrumadas por las exigencias, muchas personas sienten tristeza y ansiedad ante estas celebraciones.  Infobae
FIFA 23: el videojuego incluirá clubes femeninos y la próxima Copa Mundial  (09/08/22) Además incorpora por primera vez las ligas de Inglaterra y Francia. La otra novedad es que en la portada, junto a Mbappé, estará la jugadora del Chelsea Sam Kerr.  Página 12
Figuras ocultas: La NASA, asesora de Hollywood  (24/02/17) Janelle Monáe interpreta a Mary Jackson, primera ingeniera negra en la NASA.   El Mundo (España)
Filmaron un Aguará Guazú silvestre en la Reserva Ecológica de la UNL  (17/09/20) El animal caminaba cerca del agua buscando alimento, al notar la presencia de alguien, volvió a esconderse. También consultamos sobre una gran cantidad de aves cerca del Hospital de Niños ¿qué son?  LT10
Filmus: "La ciencia y la tecnología no tienen nada que ver con los calendarios electorales"  (16/08/22) Anticipó la presentación este jueves ante el Consejo Económico Social del proyecto de Ciencia 2030.  El Litoral
Filosofía, carrera estratégica  (05/04/23) El Ministerio de Educación de la Nación incluyó a la Filosofía como estratégica para el desarrollo del país.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Filósofo 1, científico 0: la apuesta sobre la consciencia que la ciencia perdió  (31/07/23) El tiempo lo dirá... y, un cuarto de siglo después, lo dijo.  BBC - Ciencia
Filtros cerámicos con microcanales en forma de panal de abeja eliminan metales pesados del agua  (05/04/23) Un equipo de investigación liderado por la Universidad de Cádiz ha desarrollado una estructura de arcilla que puede ayudar a limpiar entornos acuáticos contaminados como ríos o lagos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Fin de un misterio: las piernas momificadas de la reina egipcia Nefertari están en Italia  (07/12/16) En 1904 habían hallado su tumba en Egipto. Y enviaron algunos restos a un museo de Turín que analizaron recién ahora.   Clarín
Fin del enigma: tormentas globales persistentes alimentaron los ríos y lagos en Marte  (24/08/20) Un nuevo estudio permite reconstruir el clima antiguo de Marte al revelar cuánta lluvia y nieve derretida llenaron los lechos de los lagos y los valles de los ríos hace 3500-4000 millones de años   La Nación
Fin del misterio: las razones por las que la Torre de Pisa no se viene abajo  (15/05/18) Según un grupo de expertos, la clave se encuentra en el tipo de "suelo suave", que le ha permitido sobrevivir a dos guerras mundiales y varios terremotos.  Clarín
Fin del mito: un estudio recomienda no tomar dos litros de agua por día  (05/12/22) Una investigación científica, que necesitó de la ayuda de 5600 voluntarios de todo el mundo, descubrió los factores que determinan la cantidad de líquido que una persona debe ingerir a diario  La Nación
Fin del reinado del “gran K”  (14/11/18) El kilo se medirá por una constante matemática  Página 12

Agenda