SNC

LT10

Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna

Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud

La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.

Uno (Santa Fe)

Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte

Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono

Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.

Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada

Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales

Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar

Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados

¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano

Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos

El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras

Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

BBC - Ciencia

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".

El País - España

Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50

Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

10421 a 10440 de 24925

Título Texto Fuente
El secreto de los pájaros carpintero para no dañar su cabeza (y cómo puede ayudarnos a proteger la nuestra)  (30/11/17) Revelan el secreto del pájaro carpintero para no dañar su cerebro  BBC - Ciencia
Por qué intriga a los científicos el inusual iceberg gigante que se desprendió del glaciar Grey de Chile  (30/11/17) El personal de la Corporación Nacional Forestal se encontró el lunes con un gran iceberg que se desprendió del glaciar Grey, una de las formaciones de hielo del Parque Nacional Torres del Paine  BBC - Ciencia
LIGO: el detector que ha registrado 6 veces las ondas gravitacionales predichas por Einstein  (30/11/17) LIGO consta de dos túneles de concreto de cuatro kilómetros de largo, que forman una "L". Dos rayos láser corren de ida y vuelta a lo largo de ellos.  BBC - Ciencia
En qué otros lugares de nuestro cuerpo tenemos neuronas (además del cerebro) y para qué sirven  (30/11/17) Hay tres grandes focos de neuronas en nuestro cuerpo con funciones específicas.  BBC - Ciencia
Cómo es y para qué sirve la batería de litio más grande del planeta  (01/12/17) La batería, de tamaño descomunal, fue instalada en el sur de Australia y triplica la potencia de la que hasta ahora era la más grande del mundo.   BBC - Ciencia
Día Mundial del Sida: los países donde los extranjeros con VIH no son bienvenidos  (01/12/17) Hay países que aún imponen restricciones a la entrada o permanencia de extranjeros que viven con el virus que causa el sida.  BBC - Ciencia
Los trajes robóticos que convierten a los empleados en "supertrabajadores"  (06/12/17) Si viste alguna vez las películas de Iron Man, sabrás que un poderoso traje le da a su inventor, Tony Stark, una fuerza sobrehumana para combatir a los malos.  BBC - Ciencia
Una crisis planetaria: las terribles consecuencias de la “plaga de plástico” en los océanos del mundo  (06/12/17) "No poda creer lo que estaba viendo. En el esófago de un petrel muerto había nada menos que un globo, trozos de un envase y hasta un cepillo de dientes".  BBC - Ciencia
¿Qué inventó Gitanjali Rao, la niña de 12 años que ganó el premio a mejor científica joven en Estados Unidos?  (06/12/17) Esta escolar estadounidense de 12 años se llevó creó un dispositivo barato para detectar los niveles de plomo en el agua corriente.  BBC - Ciencia
Los incendios del sur de California se acercan a Los Ángeles y amenazan el lujoso barrio de Bel Air  (07/12/17) Más de 4.000 bomberos intentaban este miércoles apagar los distintos incendios activos en los condados de Ventura y Los Ángeles, donde el fuego ha forzado la evacuación de miles de personas.  BBC - Ciencia
El incendio que afecta a California ya es más grande que la ciudad de Nueva York  (11/12/17) Las llamas no dejan de arder en el sur de California y el área afectada ya es más grande que la ciudad de Nueva York.  BBC - Ciencia
5 gráficos para entender por qué el plástico es una amenaza para nuestro planeta  (11/12/17) La vida marina se enfrenta a un "daño irreparable" por las millones de toneladas de desechos plásticos que terminan en los océanos cada año, advirtió Naciones Unidas.   BBC - Ciencia
Cómo es el excitonio, una nueva forma de materia recién descubierta que intrigó a los científicos durante 50 años  (12/12/17) En la década de los 60, el físico Bert Halperin teorizó sobre la existencia de una nueva forma de materia a la que bautizó "excitonio".  BBC - Ciencia
Qué pasó con Planeta Nueve, el controversial noveno integrante del Sistema Solar descubierto hace 2 años  (12/12/17) Tiene 10 veces el tamaño de la Tierra y, debido a que se encuentra 20 veces más lejos del sol que Neptuno, demora entre 10.000 y 20.000 años en completar su órbita.  BBC - Ciencia
Por qué ningún país volvió a enviar una persona a la Luna desde que Estados Unidos lanzó el Apolo XVII en 1972  (13/12/17) Fue, al decir de Neil Amstrong, un pequeño paso para el hombre, pero un salto inmenso para la humanidad.  BBC - Ciencia
Por qué se acusa a China de poner en peligro al jaguar en Bolivia  (14/12/17) Es el felino más grande del continente americano y alguna vez dominó los bosques que se extienden desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina.  BBC - Ciencia
¿Cuáles son los países de América Latina que generan más basura electrónica y por qué?  (15/12/17) La basura electrónica es un problema de la era digital que afecta al medio ambiente y a nuestra salud.  BBC - Ciencia
¿Por qué la ciencia dice que en Navidad es mejor regalar experiencias que objetos?  (18/12/17) Se aproxima la Navidad y, por lo tanto, se avecinan horas y horas pensando, buscando y comprando obsequios para familiares y amigos. Pero ¿es mejor dar regalos materiales o experiencias?  BBC - Ciencia
Por qué la hierba fue tan determinante para la evolución humana  (18/12/17) Se trata de un ciclo en el que probablemente no has pensado mucho, pero es esencial para el ser humano.  BBC - Ciencia
El sorprendente vidrio descubierto por accidente que se repara a sí mismo en 30 segundos cuando se rompe  (19/12/17) El vidrio, que tiene el potencial de ser utilizado para la pantalla del móvil y otros dispositivos frágiles, está hecho en base a un polímero liviano que recompone sus propias roturas cuando se lo presiona con las manos  BBC - Ciencia

Agenda