SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

10661 a 10680 de 24850

Título Texto Fuente
Encuentran más de 2.000 carneros momificados en el templo del faraón Ramsés II  (27/03/23) La misión también reveló partes del muro norte de la pared que rodea el templo y sus anexos  El Mundo (España)
La NASA fotografía un nuevo cráter en la Luna provocado por el impacto de una nave rusa  (01/09/23) La misión rusa experimentó una anomalía que provocó su caída en la superficie del satélite  El Mundo (España)
El asteroide Bennu tiene una superficie áspera  (20/03/19) La misión OSIRIS-REx de la NASA revela nuevos datos publicados en 'Nature Astronomy'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubierto un rastro nunca visto del oxígeno en Marte  (25/06/20) La misión orbital europea y rusa ExoMars detecta por primera vez en la atmósfera marciana una raya verde que permitirá buscar indicios de vida en otros planetas  El País - España
El cohete lunar Artemis 1 se dispone a su último viaje en la tierra  (04/03/22) La misión no tripulada, primera del cohete SLS con la nave Orion, tiene por objetivo viajar en seis días alrededor de la Luna  El Mundo (España)
La mayor expedición científica al Ártico  (23/09/19) La misión MOSAIC, a bordo del rompehielos Polarstern, quedará varada en la banquisa de hielo durante un año para medir los cambios ambientales debidos al cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Europa y Rusia perdieron el módulo Schiaparelli mientras tocaba Marte  (20/10/16) La misión ExoMars sufrió un serio revés. De todas maneras logró colocar en órbita marciana la sonda TGO para explorar si hay vida extraterrestre  La Capital (Rosario)
Polaris Dawn: la "arriesgada" misión privada que busca realizar la caminata espacial más alejada de la Tierra en 50 años  (11/09/24) La misión espacial privada Polaris Dawn fue lanzada con éxito este martes desde Florida impulsada por el cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX.  BBC - Ciencia
El róver Perseverance de la NASA aterrizó en Marte en busca de vida  (19/02/21) La misión espacial pretende buscar indicios de antigua vida microbiana, recoger y almacenar regolito marciano, así como recopilar datos sobre la geología y el clima del planeta rojo, allanando el camino para la exploración humana.  LT10
Nuevos Horizontes: La dificultad de actualizar los sistemas de una nave en los confines del sistema solar  (21/06/17) La misión espacial no tripulada New Horizons (Nuevos Horizontes) de la NASA tiene por objetivo explorar Plutón y sus lunas. La sonda fue lanzada desde Cabo Cañaveral el 19 de enero de 2006.  Agencia Télam
Deslumbrantes postales de Marte que envió el robot de la Nasa  (30/11/23) La misión espacial de la Nasa, con el robot de exploración Perseverance de Marte que está en un cráter, envió imágenes hermosas del planeta rojo  Uno (Santa Fe)
Artemis: la primera foto de la Luna que toma la misión espacial al orbitar el satélite  (22/11/22) La misión espacial Artemis de la NASA se acercó a la Luna y nos envió una primera imagen del satélite.   BBC - Ciencia
SpaceX envía a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional  (16/11/20) La misión es la primera oficial de la NASA en colaboración con la empresa de Elon Musk, después de que esta lanzara en mayo a dos estadounidenses al espacio por primera vez en nueve años desde Norteamérica  El País - España
Qué es el balance energético de la Tierra y por qué es clave ante el cambio climático  (11/07/24) La misión EarthCARE, lanzada a finales de mayo, permitirá mejorar la predicción meteorológica, además de ampliar los conocimientos sobre los efectos del calentamiento global  Infobae
El millonario del primer paseo espacial privado: "Ver la nave en el espacio fue impresionante"  (18/09/24) La misión despegó el martes pasado desde Cabo Cañaveral (Florida) y marcó también el hito de superar los 1.400 kilómetros de distancia de la Tierra, el viaje tripulado más lejano desde las misiones Apolo hace más de 50 años.  El Mundo (España)
Cinco aprendizajes sobre la salud y la ciencia que deja la misión Polaris Dawn  (17/09/24) La misión de SpaceX no sólo rompió récords históricos de altitud y logros técnicos, sino que también está generando avances científicos clave.   Infobae
Cómo encontrar vida en Marte  (18/02/21) La misión de la NASA ‘Perseverance’ llega hoy al planeta rojo para tratar de hallar restos de vida  El País - España
Proba-3, la misión espacial liderada por España que creará eclipses artificiales para estudiar la enigmática corona solar  (04/12/24) La misión de la ESA Proba-3, construida por un consorcio liderado por la empresa Sener, permitirá estudiar la parte más externa del Sol mediante la generación de mil horas de eclipse artificial.  El Mundo (España)
Fracasa el lanzamiento del cohete con el satélite español Ingenio a los ocho minutos del despegue: "La misión está perdida"  (17/11/20) La misión de este satélite de 200 millones de euros era tomar imágenes de alta resolución para elaborar mapas o gestionar catástrofes.  El Mundo (España)
La tercera fue la vencida: el cohete Artemis salió a la Luna  (17/11/22) La misión con el envío del cohete durará seis semanas alrededor de la Luna y allanará el camino para un vuelo tripulado como parte del programa Artemis  Uno (Santa Fe)

Agenda