SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

10941 a 10960 de 24850

Título Texto Fuente
Estudian la “coreografía cósmica” que forman las órbitas de un particular sistema exoplanetario  (13/03/24) Se trata de K2-138, a casi 600 años luz de distancia de la Solar que gira alrededor de su estrell —el So— en la tercera órbit más interna.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Mejor prevenir que curar: cuidando nuestros suelos  (15/03/24) La erosión hídrica es el segundo factor de degradación de tierras en nuestro país, por lo que es necesario implementar medidas de cuidado para preservarlas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Único estudio en el país: La virtualidad en pandemia empeoró el rendimiento en los ingresantes universitarios y ayudó a los avanzados  (26/03/24) Los que cursaron el primer año online y en contexto de encierro tuvieron un 7% menos de rendimiento en cuanto a la cantidad de materias aprobadas.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Evaluará aerogeneradores a escala para optimizar la producción de energía eólica  (26/03/24) El estudiante de ingeniería electromecánica de la UNNE Matías López Chamorro evaluará la eficiencia aerodinámica asociada a sistemas de control y regulación de aerogenarodores a escala.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Proponen convertir desechos cítricos en yeso biodegradable  (27/03/24) Se trata de una idea innovadora, factible de llevar a cabo, propuesta por un equipo de diez (10) estudiantes en un Rally Latinoamericano de Innovación, con la que ganaron el certamen a nivel local.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores de la UNLP trabajan en la recuperación de canteras de la región  (27/03/24) Las canteras se constituyen como pasivos ambientales debido a que configuran una barrera urbana y también porque generan un riesgo para la vida de la población.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ensayan la eficacia antiinflamatoria y anticancerígena de especies autóctonas del Iberá  (09/04/24) El Laurel Amarillo, Abuta y Sangre de Drago son las especies con las que la estudiante de Medicina de la UNNE, María Victoria Figueroa, testeará de manera directa con animales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El lagarto cordobés que cambia de color para mostrar sus habilidades de competencia  (10/04/24) Un grupo de investigación detectó cambios en la coloración del lagarto de Achala tras enfrentamientos con otros miembros de su especie.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un test para detectar genes que desarrollan la celiaquía  (11/04/24) Dos biólogos moleculares y una biotecnóloga de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) trabajan en el desarrollo de un test para detectar genes que predisponen el desarrollo de la celiaquía.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadoras estudian un nexo entre esterilidad masculina y VPH  (12/04/24) Científicas de la Universidad Nacional de Tucumán analizan también la presencia del virus en boca y lengua para observar su prevalencia.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Químicos desarrollan prototipo de batería avanzada que podría usarse en el sector automotriz  (16/04/24) Las baterías avanzadas son aquellas especialmente diseñadas para tener un elevado desempeño y durabilidad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un viaje al centro de la Tierra  (17/04/24) El investigador Iván Novara explicó las razones por las que el núcleo interno no se ha frenado y qué pasaría si eso ocurriera.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores de la UNLP avanzan con la exploración de la tumba de Amenmose en Egipto  (18/04/24) Para dar continuidad a las tareas de estudio y conservación de la Tumba de Amenmose en Luxor, Egipto, tuvo lugar la cuarta campaña del proyecto dirigido por la Doctora Andrea Zingarelli  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Trabajan en crear un dispositivo para identificar Clamidia y Gonorrea  (19/04/24) Este desarrollo podrá determinar tempranamente dos (2) enfermedades de transmisión sexual (ETS) prevalentes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El árbol autóctono “sangre de drago” tendría propiedades antimicrobianas  (24/04/24) Su nombre científico es Croton urucurana y constituye una especie de la familia que crece en Perú, Ecuador y Colombia. Es usado para el tratamiento de heridas y úlceras cutáNEAs.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Dengue: La UNSL suma equipamiento para diagnósticos rápidos y de bajo costo  (24/04/24) La Universidad Nacional de San Luis adquirió equipamiento que permitirá avanzar en tecnologías contra el dengue.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables  (25/04/24) Investigadores de la UNC recuperaron este residuo de curtiembres para desarrollar pilas de litio-azufre de próxima generación.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
De máquinas de escribir a procesadores de textos  (26/04/24) A 40 años de la invención de una de las herramientas de procesamiento de textos, ¿impactó en la forma de escribir? ¿cómo se conciben hoy las prácticas de escritura, lectura y enseñanza? ¿Cuáles son los caminos a seguir?  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Publicación sobre terapia ocupacional y salud mental: Memorias de una profesión feminizada  (07/05/24) El Departamento de Salud Comunitaria lanzó -el año pasado- la colección Tesis del Doctorado en salud mental Comunitaria dentro de la Editorial de la UNLa.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Lesiones hepáticas inducidas por fármacos en Latinoamérica  (08/05/24) Una investigación sobre lesiones hepáticas inducidas por fármacos en Latinoamérica muestra cuáles son las drogas más consumidas y los daños que producen.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda