LT10
Se inauguró la muestra Ciencia en Fotos Sub 18 en el MAC-UNL
La tercera edición del concurso fotográfico científico reunió a estudiantes secundarios de 14 provincias, que mostraron en sus obras la diversidad de paisajes, realidades y problemáticas del país.
El Litoral
Investigadores españoles descubrieron una nueva “cuasi luna” oculta en la órbita terrestre
La Tierra tiene un nuevo acompañante orbital: se trata de 2025 PN7, un pequeño asteroide de apenas 19 metros de ancho ha estado siguiendo discretamente a la Tierra durante seis décadas.
Infobae
Alumnas de 16 años crearon una app para facilitar el aprendizaje de niños neurodivergentes
Un equipo de estudiantes de la escuela ORT diseñó una aplicación digital lúdica y accesible. En Infobae en vivo, contaron los detalles de la iniciativa
Un científico de Harvard genera polémica al sugerir que el asteroide 3I/ATLAS es un objeto tecnológico extraterrestre
El astrofísico estadounidense, que en 2019 había afirmado que el asteroide Oumuamua era un visitante de otro mundo, publicó un nuevo estudio en el que desliza un comportamiento extraño del nuevo visitante
Científicos advierten sobre la desaparición de peces payaso y anémonas por las olas de calor marinas
La investigación se realizó en el Mar Rojo. Los detalles y el análisis de los autores
La NASA confirmó el descubrimiento de 6.000 exoplanetas y anunció miles en espera de confirmación
El registro planetario avanzó gracias a herramientas como el satélite TESS y el telescopio espacial Kepler.
El increíble récord del médico William Bean: midió el envejecimiento de la uña de su pulgar izquierdo durante 35 años
Su inusual experimento fue reconocido hoy con uno de los premios Ig Nobel en los Estados Unidos.
Luego de estar extinto por 300 años, el dodo volvería a los bosques del Índico gracias a una iniciativa genética
La reaparición de esta especie será posible gracias a un proceso de edición genética que surge de la colaboración entre científicos y conservacionistas.
Algas unicelulares detectadas en el Ártico redefinen los límites de la vida en condiciones extremas
Un equipo de científicos de Stanford registró por primera vez el movimiento activo de estos organismos a -15 °C.
El Mundo (España)
¿Pintar vacas con rayas previene las picaduras de las moscas? Los autores del estudio ganan premio Ig Nobel
Kojima apareció en el escenario con rayas sobre su vestimenta mientras sus compañeros investigadores lo "acosaban" con moscas hechas de cartón
BBC - Ciencia
Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés
El día que nacimos, nuestros primeros pasos, nuestras primeras palabras... son todos momentos importantes en nuestras vidas.
El País - España
El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel
Los galardones a la ciencia más estrambótica destacan estudios sobre los lagartos que prefieren la pizza cuatro quesos, el olor a pies o la dieta del teflón
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El curioso caso que llevó a descubrir que todos tenemos “dos cerebros” (08/04/19) | "De repente, estás ahí sentado y dices: '¡Wow...! ¿Será posible que haya dos mentes?". | BBC - Ciencia |
La obra que demuestra que Leonardo Da Vinci era ambidiestro (09/04/19) | Leonardo Da Vinci escribía y pintaba con ambas manos. | BBC - Ciencia |
¿Por qué están aumentando los casos de sarampión en el mundo si la enfermedad parecía prácticamente erradicada? (09/04/19) | El sarampión es una de las enfermedades más infecciosas del mundo, pero hasta hace poco los casos de personas infectadas con este virus prevenible habían disminuido. ¿Qué ha provocado los recientes brotes? | BBC - Ciencia |
Cómo podemos aprender a "ver" como los murciélagos (09/04/19) | La ecolocalización cobró relevancia en los últimos años como una habilidad que algunas personas invidentes utilizan para moverse por su entorno con asombrosa precisión. | BBC - Ciencia |
El gigantesco iceberg que se está desprendiendo en la Antártica (y no es por el calentamiento global) (09/04/19) | Cuenta atrás para el nacimiento de un nuevo iceberg gigante en la Antártica. | BBC - Ciencia |
Primera foto de un agujero negro: cómo los científicos combinaron en el Event Horizon Telescope el poder de 8 telescopios para lograr una imagen histórica (10/04/19) | En medio de una gran expectativa, se alistan los últimos preparativos para lo que se espera será un anuncio científico que podría hacer historia. | BBC - Ciencia |
El innovador "metamaterial acústico" que bloquea el sonido pero no el aire (10/04/19) | El "metamaterial acústico" diseñado por científicos de la Universidad de Boston puede bloquear el sonido mientras el aire sigue su curso. | BBC - Ciencia |
La animación que muestra un viaje desde la Tierra hasta el inmenso agujero negro fotografiado por primera vez (11/04/19) | La histórica fotografía tomada por el Telescopio del Horizonte de Sucesos, EHT por sus siglas en inglés, permitió ver por primera vez cómo es un agujero negro. | BBC - Ciencia |
Katie Bouman, la mujer de 29 años detrás de la primera foto de un agujero negro (11/04/19) | La primera fotografía de un agujero negro fue posible gracias a una experta en ciencias de la computación de 29 años que ayudó a crear el algoritmo con el que se creó la imagen. | BBC - Ciencia |
Qué es un agujero negro (¿y podría la Tierra caer en uno?) (11/04/19) | Las muchas incógnitas que rodean al fenómeno de los agujeros negros llevaron a millones de personas a estar pendientes este miércoles de una simple fotografía. | BBC - Ciencia |
Cómo lograron a través de la estimulación cerebral que adultos de 60 o 70 años recuperaran la memoria de un veinteañero (12/04/19) | Tener la memoria de un veinteañero a los 60 o 70 años de edad. | BBC - Ciencia |
Por qué la foto del agujero negro demuestra que Einstein tenía razón: la imagen explicada por uno de los científicos que la hizo posible (12/04/19) | La imagen de un agujero negro 6.500 millones de veces más masivo que el Sol, a una distancia de más de 50 millones de años luz de la Tierra, acaparó este miércoles los titulares de los medios de prensa. | BBC - Ciencia |
Primera foto de un agujero negro: así son los telescopios de América Latina con los que se tomó la imagen inédita (12/04/19) | La ciencia presentó el 10 de abril de 2019 un hito en la exploración espacial: la primera fotografía de un agujero negro. | BBC - Ciencia |
Qué es el "silenciamiento de genes", el nuevo tratamiento que logró revertir una dolorosa enfermedad y puede "transformar la medicina" (15/04/19) | Los médicos utilizaron un nuevo tipo de terapia llamada "silenciamiento de genes" para revertir una enfermedad que causa dolor incapacitante a quienes la padecen: la porfiria aguda intermitente (PAI). | BBC - Ciencia |
La nueva fase de la materia que es sólida y líquida al mismo tiempo (15/04/19) | Científicos descubrieron que los átomos de potasio pueden ser sólidos y líquidos al mismo tiempo. | BBC - Ciencia |
Cecilia Payne-Gaposchkin, la mujer que descubrió de que están hechas las estrellas (y desafió el machismo en la ciencia) (15/04/19) | Solo tenía 25 años cuando llegó a una conclusión que cambiaría para siempre la forma en la que observamos el Universo. | BBC - Ciencia |
Por qué los envases de plástico no son tan malos como quizá piensas (15/04/19) | Hoy en día los envases de plástico tienen mala fama. | BBC - Ciencia |
Así es el primer minicorazón vivo hecho con tejido y vasos humanos impreso en 3D (16/04/19) | Un equipo de investigadores creó por primera vez un corazón vivo utilizando tejido humano y una impresora 3D. | BBC - Ciencia |
5 ideas brillantes que surgieron de las famosas conferencias TED (una de ellas latinoamericana) (16/04/19) | TED (cuyas siglas equivalen a Tecnología, Entretenimiento y Diseño) es conocido por convertir charlas de 17 minutos en videos que se hacen virales a través de internet. | BBC - Ciencia |
El misterio de la desaparición del gas metano en Marte y las fascinantes posibilidades que lo explican (17/04/19) | El misterio sobre la presencia del gas metano en Marte se complica. | BBC - Ciencia |