SNC

LT10

Docentes, estudiantes y vecinos armaron un circuito turístico en Alto Verde

Se trata de un proyecto de turismo comunitario y este sábado se realiza una visita.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Aporte científico a la producción de vinos regionales

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Alimentación consolidan una línea de investigación que integra la identificación, caracterización y producción de levaduras nativas para vinificación.

Ensayos de una estudiante sientan las bases de una nueva terapia para la mordedura de yarará

Giuliana Blanco, estudiante de Bioquímica de la UNNE, realiza estudios preliminares para dar con un nuevo enfoque en el tratamiento de accidentes ofídicos producidos por el género Bothrops (yararás).

Infobae

Científicos desarrollan un arroz rosa ultra nutritivo: “Es el alimento del futuro”

Los investigadores transformaron la estructura porosa del grano en un producto híbrido con carne cultivada, sin necesidad de sacrificio animal y menos contaminante

Por qué dormir mal genera problemas en la memoria durante el día

Científicos de los Estados Unidos hicieron una experimentación con ratas en el laboratorio. Cómo el hallazgo podría ayudar a las personas con problemas de sueño y estrés postraumático

Por qué los cantantes pierden el acento cuando cantan

El cambio vocal en los intérpretes llama la atención de fans y científicos que investigan los factores detrás de esta curiosa transformación sonora

Cuáles son las innovadoras ideas para frenar el derretimiento del glaciar más grande del mundo

Distintos expertos buscan solucionar la pérdida de masa del glaciar Thwaites, del tamaño de Uruguay, en la Antártida. Su desaparición haría aumentar 60 centímetros el nivel del mar global

Día Nacional de la Miopía: las señales de alerta de un trastorno de la visión subestimado

En memoria de Jorge Luis Borges, este día quedó establecido para tomar consciencia sobre un problema que genera dificultades para enfocar objetos distantes.

Cómo es el nuevo protocolo para minimizar los riesgos de las transfusiones y hacer un uso óptimo de la sangre

Mediante reglas adecuadas, varios países han logrado disminuir el número de esos procedimientos médicos, la mortalidad de los pacientes y las estancias hospitalarias

“Doná sangre, doná vida”: la campaña de los famosos para concientizar sobre la importancia de este acto altruista

En el Día Mundial del Donante de Sangre, las celebridades se unieron en una iniciativa para sensibilizar acerca de la relevancia de que los centros de salud dispongan de este bien tan preciado para realizar transfusiones que salvan vidas.

6 alimentos ricos en proteínas para desayunar

Estas ideas ofrecen un aumento de la saciedad y mejora de la salud general

El Mundo (España)

La radiación durante una misión a Marte dañaría de forma permanente los riñones: "Los astronautas podrían necesitar diálisis en el viaje de regreso"

La mayor compilación de efectos en la salud del entorno espacial concluye que las misiones cortas no causan problemas significativos.

BBC - Ciencia

¿Por qué Rusia está acusando a sus físicos de espionaje?

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, suele jactarse de que su país es líder mundial en el desarrollo de armas hipersónicas, que viajan más de cinco veces más rápido que la velocidad del sonido.

¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?

Desde hace varias décadas, científicos de todo el mundo están cada vez más preocupados por las evidencias de que las niñas entran en la pubertad a una edad mucho más temprana que las generaciones anteriores.

¿Quién es el dueño de la Luna?: la pregunta que plantea la nueva carrera espacial para conquistar nuestro satélite natural

Estamos en plena fiebre lunar. Un número creciente de países y empresas privadas tienen al satélite terrestre en el punto de mira en una carrera por los recursos y el dominio del espacio.

El País - España

Un compuesto contra la malaria alumbra una vía para tratar el síndrome de ovario poliquístico

Una investigación revela que un derivado de la planta artemisia con propiedades antipalúdicas tienen potencial para aliviar los síntomas de este trastorno hormonal

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Merma en la locomoción y fallas inmunitarias: cómo afectan a las abejas nativas los agrotóxicos en Brasil

Tras 48 horas de exposición a los pesticidas imidacloprid, pyraclostrobin y glifosato, los insectos de la especie Melipona scutellaris exhibieron alteraciones morfológicas y conductuales que pueden derivar en un debilitamiento de las colmenas

El consumo de hortalizas de huertos urbanos no presenta riesgos para la salud

A pesar de que algunos de los suelos de estos huertos mostraron contaminación por elementos potencialmente contaminantes, los resultados muestran que el riesgo potencial para la salud humana es mínimo

Hallados los primeros restos arqueológicos en Sudamérica de un perro utilizado como animal de carga

El hallazgo de especialistas del CONICET en Chubut es importante para comprender mejor la relación entre cánidos y humanos

ALMA y el telescopio James Webb descubren discos y chorros paralelos de un par de estrellas jóvenes

Aunque observan partes muy diferentes del espectro electromagnético, su uso conjunto permitió al equipo científico descubrir "gemelos ocultos"

11541 a 11560 de 21821

Título Texto Fuente
Investigación en animales: la comida “chatarra” provoca sobrepeso hereditario  (04/06/18) Experimentos realizados con roedores evidencian que las crías de padres habituados a una dieta hipergrasa nacen con más peso o lo ganan rápidamente al llegar a la adolescencia.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigación en alimentos en Coahuila  (28/11/17) Actualmente en las dos principales instituciones de educación superior de Coahuila se desarrollan investigaciones e innovaciones tecnológicas en el área de alimentos  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Investigación de científicos argentinos  (12/02/20) Demuestran que los adolescentes rinden más cuando los horarios escolares se ajustan mejor a su "reloj interno".  Clarín
Investigación contribuye a la conservación de plantas amenazadas  (01/02/17) Estudian plantas que crecen en zonas semidesérticas, con el fin de establecer protocolos que favorezcan su conservación y propagación a nivel laboratorio, pues varias de estas especies se encuentran bajo el estatus de amenazadas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Investigación con células madre: recalculando  (09/10/17) Argentina Investiga conversó con dos filósofas que debaten sobre el rol ético de la ciencia en la investigación con células madre  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigación BBC: los gases tóxicos que ponen en peligro a millones de personas en Medio Oriente  (29/11/23) Los contaminantes tóxicos liberados durante la quema de gas están poniendo en peligro a más millones de personas de lo que se temía anteriormente, sugiere una investigación de la BBC.  BBC - Ciencia
Investigación argentina sobre vacunas contra COVID será tapa reconocida revista científica  (05/08/22) El trabajo demostró que la indemnización con aplicaciones de diferentes plataformas genera mejores anticuerpos.  LT10
Investigación aporta datos y estadísticas sobre Abuso Sexual Infantil  (03/06/19) A partir del análisis de expedientes judiciales, un equipo de investigación trabaja sobre los perfiles de las víctimas, los abusadores y sus familiares.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigación analiza los factores socio-económicos que influyen en el éxito de un atleta  (16/10/18) Los resultados indican que la condición socio-económica de los familiares resulta clave para contar con oportunidades de triunfo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investiga UNAM usos del yodo molecular contra el cáncer  (01/09/16) Analizan las propiedades antioxidantes del yodo molecular o diyodo (I2) para la prevención y tratamiento del cáncer de mama y patologías prostáticas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Investicreación, nueva metodología para la investigación artística   (30/11/18) Así como se exige en la ciencia, las expresiones artísticas requieren también de la investigación para ser abordadas, con elementos más precisos, desde una perspectiva académica.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Invertir en la adaptación al cambio climático genera cuatro veces más beneficios  (11/09/19) Un informe de expertos urge a tomar medidas para adaptarnos a los cambios en el clima. De lo contrario, la producción agrícola se reducirá un 30%, aumentará la pobreza y la inestabilidad mundial  El Mundo (España)
Invertebrados bentónicos como indicadores ambientales  (24/04/17) Se trata de organismos que viven en el fondo de grandes masas de agua, están en contacto con el sedimento y se los considera bioindicadores de contaminación acuática.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Inventos e innovaciones podrán concursar en Innovar 2018  (16/04/18) Investigadores, empresarios, universitarios e inventores podrán inscribirse en la Convocatoria 2018 del Concurso Nacional de Innovaciones, informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.  Agencia Télam
Inventor de oro, un pediatra logró el máximo premio en Suiza  (24/04/17) Rodríguez Aranciva creó un tensiómetro para cualquier tamaño  La Nación
Inventan un lubricante biodegradable  (29/04/24) En esta edición de El Paraninfo, científicos charlan con Charly Morzán sobre el lanzamiento al mercado de una grasa lubricante biodegradable y del rol del potencial científico y tecnológico de la universidad.  LT10
Invenciones: Vestigios artificiales  (03/08/16) ¿Por qué los sifones de plástico aún tienen una canastilla protectora? ¿Por qué los jeans siguen teniendo remaches? ¿Por qué los e-books continúan imitando las páginas de los libros?  La Voz del Interior (Córdoba)
Invasión de mosquitos: cuatro factores que hacen que piquen más a ciertas personas  (10/05/24) Como las hembras de estos insectos se preparan para producir huevos y necesitan sangre, pican a los humanos. A quiénes pueden afectar más  Infobae
Invasión de mosquitos en la ciudad: cuáles son los síntomas del dengue y cómo prevenirlo  (27/03/23) El Ministerio de Salud lanzó una serie de recomendaciones sobre qué hacer ante un contagio de dengue o fiebre chikungunya   Uno (Santa Fe)
INVAP: ¿cómo trabaja la empresa estatal que posiciona a Argentina como exportador de radares?  (13/06/23) Envió su primer equipo a Nigeria e instalará nuevos artefactos en aeropuertos internacionales. Además, fabrica 10 instrumentos meteorológicos que se podrían entregar antes de 2024.  Página 12

Agenda