LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La primera pezonera antibacteriana para vacas del mundo (13/06/17) | La nueva tecnología ya se comercializa en Chile y el extranjero | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La primera periodista robot debutó con una entrevista a expertos en inteligencia artificial (26/04/17) | La agencia oficial de noticias de ese país incorporó al androide llamado Jia Jia a su staff periodístico. | La Capital (Rosario) |
| La primera obra de arte se pintó hace más de 50.000 años en Indonesia (04/07/24) | El descubrimiento de una escena de caza cavernaria indica que el arte rupestre tiene un origen aún más antiguo de lo que se pensaba | El País - España |
| La primera nave que tocará el Sol (02/08/18) | Todo listo para el lanzamiento de la sonda 'Parker’, la primera que penetrará en la atmósfera de una estrella y vivirá para contarlo | El País - España |
| La primera nave israelí se estrella en la Luna (12/04/19) | A pocos minutos de aterrizar, se perdió el contacto con Beresheet que aspiraba a ser la primera sonda financiada de forma privada | El Mundo (España) |
| La primera misión espacial tripulada de EE UU en una década vuelve a casa (03/08/20) | Los astronautas Doug Hurley y Bob Behnken regresan de la Estación Espacial Internacional en un histórico programa de la NASA y SpaceX | El País - España |
| La primera manifestación ecologista fue sepultada por mentiras oficiales (23/06/17) | El Ejército tiroteó a los manifestantes contra los humos tóxicos de Riotinto en 1888 y el Gobierno declaró inocuos los gases | El País - España |
| La primera inteligencia artificial que responde dudas sobre el proceso electoral (24/05/18) | “Buscamos que los ciudadanos emitan un voto informado”, destacó Alejandro García Romero, coordinador del proyecto | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La primera ingeniera aeroespacial de Argentina: “Amo la aerodinámica y mi sueño es aplicarla en autos de Fórmula 1″ (03/04/23) | Valentina Marletta es la primera mujer en egresar de esta carrera única en el país que se enseña en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. | Infobae |
| La primera foto del virus SARS-CoV-2 del COVID-19 que circula en Argentina (22/04/20) | La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)-Doctor Carlos Malbrán y UBA-Conicet lograron imágenes microscópicas y difundieron la primera foto del virus SARS-CoV-2 del COVID-19 que circula en Argentina. | Agencia Télam |
| La primera foto de la "miniluna" 2020 CD3, el pequeño asteroide que lleva 3 años orbitando la Tierra (03/03/20) | Por tres años estuvo orbitando la Tierra "en secreto". | BBC - Ciencia |
| La primera escucha, una clave para la salud mental (17/12/24) | La UNR lanzó un podcast que pone en valor la importancia del acompañamiento a las y los adolescentes en el primer nivel de atención. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| La primera dosis de la Sputnik tiene una eficacia del 78,6% en personas mayores (03/06/21) | De acuerdo a datos recopilados por el Ministerio de Salud bonaerense la vacunación con el primer componente de la vacuna Sputnik V "puede reducir el número de infecciones y hospitalizaciones". | Agencia Télam |
| La primera computadora industrial libre del mundo es argentina (25/07/17) | El primer coordinador general de la iniciativa, doctor Ariel Lutenberg, investigador del CONICET y de la UBA, destacó que el objetivo del proyecto es impulsar el desarrollo tecnológico nacional y mejorar la competitividad de las PyMES. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| La primera cama de la humanidad fue construida con hierba y ceniza hace 200.000 años (14/08/20) | Los habitantes de la Edad de Piedra del sur de África utilizaron esa mezcla para crear lechos cómodos y protegerse de los insectos | El País - España |
| La primera caja de herramientas de la humanidad (04/06/19) | Descubiertos en Etiopía cientos de útiles de piedra posiblemente fabricados por humanos hace 2,58 millones de años | El País - España |
| La primera amputación quirúrgica de la historia: un joven de Borneo sobrevivió a la extirpación de un pie hace 31.000 años (08/09/22) | Los restos de un cazador-recolector demuestran que esta clase de intervenciones ya se realizaban con éxito miles de años antes de lo que se pensaba | El Mundo (España) |
| La primer vacuna argentina para el melanoma ya estaría disponible (02/02/24) | La producción de Vaccinmel fue el resultado de más de 30 años de investigaciones. La aprobación de la Anmat es el siguiente paso. | LT10 |
| La prevención es una asignatura pendiente (08/03/17) | La reconocida investigadora y especialista en cuestiones de género, Dora Barrancos, dará en Paraná una charla sobre “Investigación y Comunicación de Género. Una perspectiva necesaria”. | El Diario (Paraná) |
| La presión arterial puede bajarse con solo una cucharadita menos de sal en las comidas (21/11/23) | Lo reveló un estudio publicado en la revista de la Asociación Médica Estadounidense. | Infobae |
Espere por favor....