LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cómo los enjambres de drones cambiarán la estrategia de las guerras del futuro (19/03/19) | Enjambres de robots voladores están por llegar y podrían cambiar la manera en que las guerras se combaten. | BBC - Ciencia |
| México: así fue la impactante explosión del volcán Popocatépetl (19/03/19) | Una fuerte explosión se registró en la noche del lunes en el volcán Popocatépetl, en el estado de Puebla, en el centro-este de México. | BBC - Ciencia |
| La impresionante imagen de una ballena con 40 kilos de bolsas de plástico en su estómago (19/03/19) | "Tenía la mayor cantidad de plástico que jamás hemos visto en una ballena. Es asqueroso". | BBC - Ciencia |
| Qué es la "luna de gusano", la superluna del primer día de primavera que no se veía desde hace 40 años (20/03/19) | La primavera llega este miércoles al hemisferio norte del planeta con una luminosa compañera: la tercera y última superluna llena del año. | BBC - Ciencia |
| Día Internacional de la Felicidad: 5 ejercicios para ser más feliz según Laurie Santos, la profesora que da el curso más popular en la historia de la Universidad de Yale (21/03/19) | "La ciencia nos ha mostrado que ser feliz requiere un esfuerzo intencional", dice la psicóloga Laurie Santos. | BBC - Ciencia |
| La carrera por producir carne artificial y cómo puede cambiar la forma en la que comemos (21/03/19) | La carne producida en laboratorio es uno de los retos de los científicos hoy en día. | BBC - Ciencia |
| Jack el Destripador: los científicos que aseguran haber descubierto la verdadera identidad del famoso asesino gracias a un análisis de ADN (21/03/19) | La policía londinense nunca ha logrado identificar al más notorio de sus asesinos en serie, que infundió el terror en las calles de la capital británica a finales del siglo XIX: Jack el Destripador. | BBC - Ciencia |
| Cómo fue el inédito encuentro científico con las misteriosas orcas tipo D (21/03/19) | "Fue el encuentro científico más detallado que existe con estas misteriosas orcas". | BBC - Ciencia |
| 5 cosas que quizá no sabías del equinoccio de primavera y otoño (y por qué te puede afectar) (22/03/19) | El equinoccio de primavera y otoño coincidió esta semana con una brillante superluna llena que dejó impresionantes imágenes. | BBC - Ciencia |
| Equinoccio de primavera y otoño: qué es la "luna de gusano", la superluna que no se ve desde hace casi 40 años (22/03/19) | La primavera llegó este miércoles al hemisferio norte del planeta con una luminosa compañera: la tercera y última superluna llena del año. | BBC - Ciencia |
| Everest: los cadáveres que están quedando expuestos con el derretimiento de los glaciares (22/03/19) | Es algo que inquieta a los organizadores de las expediciones al Everest. | BBC - Ciencia |
| G, el diminuto número sin el que la vida no existiría (25/03/19) | 6,67 x 10-¹¹ o 0,000000000067 es un número diminuto pero sin él, la vida, el Universo y todo simplemente no existiría. | BBC - Ciencia |
| Los "peligrosos experimentos" financiados por EE.UU. que según algunos científicos podrían desatar una pandemia (25/03/19) | Los experimentos con virus siempre conllevan un riesgo. | BBC - Ciencia |
| Juno: la espectacular imagen de Júpiter como nunca antes lo habías visto (25/03/19) | Esta impactante imagen de Júpiter fue creada a partir de tres fotos tomadas por Juno, la sonda espacial de la NASA que orbita alrededor del gigante gaseoso desde hace dos años. | BBC - Ciencia |
| Baby Grady, el pequeño mono que podría ayudar a los niños con cáncer a ser fértiles cuando sean adultos (25/03/19) | Científicos en Estados Unidos aseguran haber dado un gran paso para lograr que niños varones con cáncer no pierdan su fertilidad. | BBC - Ciencia |
| Las impresionantes imágenes de un feto moviéndose en el vientre de su madre que permiten diagnosticar mejor las cardiopatías (26/03/19) | Cuando todavía estaba en la barriga de su madre, Violet-Vienna desarrolló unas peligrosas anomalías en los vasos sanguíneos de su corazón. | BBC - Ciencia |
| "El 99% de los niños respira aire tóxico": así se vive en Ulán Bator, la capital más contaminada del mundo (26/03/19) | En la capital de Mongolia la contaminación ha alcanzado niveles apocalípticos. | BBC - Ciencia |
| El umbral de Dios: por qué las sociedades no necesitan una deidad moral hasta llegar al millón de habitantes (27/03/19) | El origen de la religión ha sido siempre un rompecabezas para los científicos. | BBC - Ciencia |
| Caminata espacial: "Un traje espacial cuesta US$22 millones, por eso solo hay cuatro en la Estación Espacial Internacional" (27/03/19) | Se esperaba que este viernes ocurriera un hecho histórico. Dos mujeres iban a hacer por primera vez una caminata espacial juntas: Anne McClain y Christina Koch. | BBC - Ciencia |
| Los Sackler, la reservada familia de multimillonarios a la que señalan de beneficiarse con la crisis de opioides en Estados Unidos (27/03/19) | Dieron su apellido a universidades, salas de museos, centros de investigaciones, galerías y hasta a un planeta fuera del Sistema Solar. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....