LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Frutilla, la fruta que se cultiva en Florencio Varela y llega a todo el país (12/09/23) | Alrededor de 120 hectáreas de Florencio Varela se utilizan para el cultivo de frutillas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Sesenta aceites esenciales de plantas autóctonas tienen potencial como repelentes e insecticidas (13/09/23) | Un equipo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) relevó especies de la flora aromática argentina para caracterizar sus propiedades insecticidas, repelentes y para el control de plagas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Un sensor portátil podría detectar tumores cancerígenos (14/09/23) | Científicos trabajan en el desarrollo de una aplicación de telefonía móvil, con tecnología avanzada de inteligencia artificial, que podría determinar biomarcadores tumorales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Investigadores desarrollaron una nueva fórmula de grasa lubricante biodegradable (15/09/23) | El desarrollo de los investigadores consiste en una grasa multiuso que es ciento por ciento biodegradable y puede emplearse en todo lo que involucre lubricación de partes móviles y motores. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Investigadores trabajan en un insecticida natural a base de chirimoya (19/09/23) | Un equipo de científicos de la Universidad Nacional del Tucumán ensaya un extracto acuoso a partir de la semilla de chirimoya, una planta que tiene propiedades insecticidas sobre una plaga clave del maíz. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Fideicomisos: cómo funcionan y cuáles son sus aplicaciones (20/09/23) | Los fideicomisos surgieron como una herramienta fundamental en el ámbito financiero y legal, desempeñando un papel clave en diversas situaciones y transacciones. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Investigadores evaluaron el embalse Los Molinos tras una masiva mortandad de peces (22/09/23) | Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto determinaron que un hongo fue el causante de una gran mortandad de peces ocurrida en el embalse Los Molinos, en 2022. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Ingeniería del Viento: un becario estudia fenómenos aerodinámicos indefinidos (22/09/23) | La acción del viento sobre techos cónicos genera fenómenos que no están completamente definidos ni tratados en reglamentos normativos oficiales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Cuentos infantiles que revalorizan la fauna autóctona de San Luis (26/09/23) | La iniciativa surge a partir de la necesidad de generar material que acerque a las infancias a la fauna nativa. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Un robot para la recuperación de tobillos lesionados (27/09/23) | El proyecto abre nuevas líneas de investigación, además de ser un aporte para la recuperación de pacientes. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Investigan el efecto de la melatonina para combatir el estrés salino en plantas (28/09/23) | Un equipo de investigación estudia el comportamiento de las semillas y las plántulas que sufren estrés salino, causado habitualmente por el agua de riego, cuando se les aplica melatonina. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Desarrollan membranas regenerativas para el tratamiento de heridas (29/09/23) | La membrana bioadhesiva es útil para el tratamiento de infecciones crónicas de heridas de la piel | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Investigadora argentina participó del encuentro de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (03/10/23) | Una investigadora de la UNS fue la única argentina seleccionada para asistir a la tercera edición del taller “Política y diplomacia para científicos: Introducción a las prácticas de investigación responsable en Ciencias Químicas y Bioquímicas”. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Investigadores de la UBA desarrollan una vacuna contra el Chagas (04/10/23) | El Chagas es una de las veinte enfermedades que la OMS califica como desatendidas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Revolucionaria técnica de reproducción asistida (05/10/23) | Investigadores del Conicet y de la Universidad Nacional de Rosario desarrollaron un nuevo método que pone el foco en el espermatozoide con el objetivo de aumentar la eficacia de los tratamientos de fertilidad. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Un cambio paradigmático en el tratamiento de tumores pancreáticos (06/10/23) | Un investigador de la Universidad Nacional de Río Cuarto analiza el diálogo que hay entre los distintos tipos de poblaciones celulares que coexisten dentro de los tumores y la determinación de las señalizaciones a nivel molecular. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Un hallazgo de la UNC de hace 25 años es clave para la terapia de una enfermedad genética (10/10/23) | El científico de la UNC Alberto Rosa decidió ir en contra del paradigma y estudiar un mecanismo genético que podía estar detrás de la distrofia muscular facioescapulohumeral. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Identifican compuestos que aumentan la eficiencia de las celdas solares fotovoltaicas (11/10/23) | El estudio, realizado en un Instituto de investigación de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y del Conicet, obtuvo una mención especial en el campo de la química inorgánica. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Juana Pérez: arte y palabras como puentes comunitarios e identitarios de nuestra América (12/10/23) | Juana Pérez es una artista chilena, que se presenta como artesana de la pintura y educadora a partir del mural. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Investigadores desarrollan alimentos funcionales a partir de lactosuero (12/10/23) | Científicos de la Universidad Nacional del Litoral desarrollan tres prototipos de alimentos funcionales derivados del lactosuero. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Espere por favor....