LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Código Da Vinci: qué es el Códice Leicester de Leonardo (y qué tiene que ver con Bill Gates) (02/05/19) | "A medida que caminas por la ciudad, observa, anota y considera las circunstancias y el comportamiento de las personas a medida que hablan y discuten o ríen o se golpean". | BBC - Ciencia |
| 4 ideas con las que Leonardo da Vinci se adelantó a su tiempo (03/05/19) | "Al igual que en la pintura, puedo hacer todo posible", escribió Leonardo da Vinci en una carta de postulación laboral. | BBC - Ciencia |
| Qué es el cambio climático: 10 términos fundamentales para entender el fenómeno (03/05/19) | "Puede sonar aterrador, pero la evidencia científica indica que si no se toman acciones drásticas en los próximos 10 años, podemos enfrentarnos al daño irreversible del mundo natural y el colapso de nuestras sociedades". | BBC - Ciencia |
| La animación que muestra cómo un agujero negro lanza chorros de plasma curvados (03/05/19) | Este agujero negro se comporta de una forma muy extraña. | BBC - Ciencia |
| Los camarones contaminados con cocaína que intrigan a científicos de Reino Unido (03/05/19) | Un nuevo estudio nos reafirma cómo los productos de consumo humano, incluyendo las drogas ilícitas, contaminan la fauna acuática. | BBC - Ciencia |
| Por qué la Luna acabó en el sitio en el que está (06/05/19) | Cerca de 50 años después de que el hombre caminara por primera vez en la Luna, la raza humana está otra vez intentando alunizar en el satélite de la Tierra. | BBC - Ciencia |
| Qué es la epigenética y cómo explica que los hijos hereden los traumas de los padres (06/05/19) | En 1864, cerca del final de la Guerra Civil de Estados Unidos, las condiciones en los campos de prisioneros de guerra de la Confederación estaban en su peor momento. | BBC - Ciencia |
| 4 gráficos que muestran la "alarmante" degradación de la biodiversidad del planeta (07/05/19) | La tala de bosques, el saqueo de los mares y suelos, y la contaminación del aire y el agua están llevando al mundo natural al borde del abismo. | BBC - Ciencia |
| Un millón de especies amenazadas: el preocupante informe de la ONU sobre el impacto del ser humano en el planeta (07/05/19) | En la tierra, en los mares, en el cielo, el impacto de los humanos en la naturaleza es devastador. | BBC - Ciencia |
| El simulacro de la NASA en el que un asteroide destroza Nueva York (y por qué 240 expertos no pudieron evitarlo) (07/05/19) | Misión fallida. Un equipo de astrónomos, ingenieros y especialistas en defensa planetaria no lograron evitar que un asteroide impactara la Tierra. | BBC - Ciencia |
| “La mecánica cuántica es incorrecta porque está incompleta”: Lee Smolin, el científico que cuestiona las bases de la ciencia que estudia los fenómenos subatómicos (08/05/19) | La mecánica cuántica es una de las áreas más fascinantes de la ciencia moderna. Pero también es misteriosa y desafía nuestro sentido común. | BBC - Ciencia |
| Por qué pensar a corto plazo es una de las grandes amenazas para la humanidad (y las asombrosas iniciativas para evitarlo) (08/05/19) | No mucho después del nacimiento de mi hija a comienzos de 2013 tuve un pensamiento iluminador sobre la vida que tiene por delante. | BBC - Ciencia |
| ¿En qué se parece el núcleo de la Tierra al aderezo para ensalada? (08/05/19) | El campo magnético de la Tierra es tan esencial que sin él no podría subsistir la vida en el planeta. | BBC - Ciencia |
| Qué es la astrosismología, la técnica que permite revelar la "música" en el interior de las estrellas (08/05/19) | Es una técnica que permite a los astrónomos escuchar y descifrar las "sinfonías" generadas en el interior de las estrellas. | BBC - Ciencia |
| Cómo es la Misión DART de la NASA para impactar un asteroide en defensa de la Tierra (09/05/19) | Solo ha sucedido hasta ahora en películas de ciencia ficción. Pero la NASA planea hacerlo de verdad: chocar un asteroide para desviar su rumbo y defender la Tierra. | BBC - Ciencia |
| Terapia de fagos: cómo un coctel de virus salvó la vida de una adolescente con un 99% de posibilidades de morir (09/05/19) | El cuerpo de Isabelle estaba siendo atacado por bacterias y los médicos le había dado menos del 1% de posibilidad de supervivencia. | BBC - Ciencia |
| Chernóbil: cómo es el impenetrable "bosque rojo", uno de los lugares más radiactivos del mundo (09/05/19) | El conocido como "bosque rojo" de Chernóbil, uno de los lugares más radiactivos de la Tierra, está a apenas a 500 metros del reactor 4 de la vieja central ucraniana en la que en 1986 tuvo lugar el peor accidente nuclear de la historia. | BBC - Ciencia |
| "El canal de Panamá del siglo XXI": la polémica visión del derretimiento del Ártico de EE.UU. (09/05/19) | "Las rutas del Ártico pueden convertirse en los canales de Suez y Panamá del Siglo XXI". | BBC - Ciencia |
| 5 cosas que puedes hacer para reducir tu huella de carbono cuando viajas en avión (10/05/19) | Cada vez que te subes a un avión estás contribuyendo a la emisión de gases de invernadero y al agravamiento del cambio climático. | BBC - Ciencia |
| George Papanicolaou, el hombre que inventó el Pap, "una de las armas más poderosas contra el cáncer" (13/05/19) | Cuando George Papanicolaou llegó a Estados Unidos, procedente de Grecia, ya era un médico experimentado que había servido como cirujano militar en la primera guerra de los Balcanes. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....