SNC

LT10

Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea

Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años

El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

El Litoral

"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación

El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.

Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe

Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.

Infobae

Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.

Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados

Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes

La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global

Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.

Claves para cuidar la columna y tener una buena postura

Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.

Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto

Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas

Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años

Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania

Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas

Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción

El Mundo (España)

Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano

Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos

BBC - Ciencia

"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México

Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.

La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón

Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.

El País - España

El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico

Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos

11961 a 11980 de 26425

Título Texto Fuente
La NASA detectó un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2046  (09/03/23) La agencia espacial estadounidense rotuló al cuerpo rocoso como DW 2023; tiene el tamaño de una pileta de tipo olímpica y orbita a 75 millones de kilómetros del Sol  La Nación
La Nasa detectó otro sistema solar que podría albergar vida  (23/02/17) La agencia espacial estadounidense anunció el hallazgo de siete planetas que orbitan una estrella diferente al sol. Se cree que tienen océanos, lo que aumentaría la posibilidad de que existan allí seres vivos  Rosario3
La NASA detectó las moléculas orgánicas más grandes halladas en Marte  (25/03/25) Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.  LT10
La NASA detecta una misteriosa mancha en un cráter de Ceres  (21/11/16) La zona más brillante de Ceres se destaca en medio de un terreno oscuro y lleno de cráteres en las nuevas imágenes de la nave espacial Dawn de la NASA tomadas al mirar hacia el lado del planeta enano.  El Mundo (España)
La NASA detecta un posible terremoto en Marte por primera vez  (24/04/19) Los científicos están aún examinando los datos obtenidos para intentar dilucidar la causa exacta de la señal  El País - España
La Nasa detecta posibles emisiones de vapor en la luna Europa de Júpiter  (27/09/16) Se trata del indicio más directo de que este cuerpo helado posee un océano líquido subsuperficial, un ambiente propicio para la presencia de vida extraterrestre.  La Voz del Interior (Córdoba)
La NASA detecta masas de vapor de agua en Europa, una luna de Júpiter  (26/09/16) El océano de la luna Europa de Júpiter, posible cuna para la vida  El Mundo (España)
La NASA detecta la mayor llamarada solar de la década  (08/09/17) Las erupciones solares podrían afectar a los satélites y GPS  El País - España
La NASA despliega sus telescopios en Mendoza para buscar desde ahí el origen de la vida  (02/06/17) Llegaron 25 científicos con la misión de ver a un asteroide, que en sólo dos segundos podría revelar sus secretos.  Clarín
La NASA desmintió haber creado el signo del zodíaco número 13  (20/07/20) La entidad estadounidense tuvo que derribar un viejo mito, divulgado en las redes sociales, sobre el signo Ofiuco  La Nación
La Nasa desmiente un posible anuncio sobre la vida extraterrestre  (28/06/17) Su director científico desmintió en Twitter que la institución científica vaya a dar tal noticia.  La Capital (Rosario)
La Nasa descubrió un sistema solar con siete planetas como la Tierra  (23/02/17) La importancia del descubrimiento reside en que los planetas son similares a la Tierra tanto en la forma como en la temperatura, lo que hace suponer que podrían albergar vida.  Uno (Entre Ríos)
La NASA descubrió un sistema solar con planetas habitables  (23/02/17) A 40 años luz del planeta Tierra, la agencia espacial norteamericana halló un sistema de siete planetas que podrían tener agua en estado líquido y vida extraterrestre.  El Diario (Paraná)
La NASA descubrió un sistema solar con planetas habitables  (24/02/17) A 40 años luz del planeta Tierra, la agencia espacial norteamericana halló un sistema de siete planetas que podrían tener agua en estado líquido y vida extraterrestre.  El Diario (Paraná)
La NASA descubrió un extraño comportamiento de los anillos de Saturno  (10/04/23) El estudio reveló que se produce un calentamiento de la capa más externa de la atmósfera planetaria por la caída de partículas congeladas y el efecto de la radiación ultravioleta  La Nación
La NASA descubrió un agujero negro que desafía las teorías sobre el inicio del universo  (03/09/25) El descubrimiento fue posible con la ayuda del telescopio espacial James Webb.  Clarín
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte  (11/09/25) El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.   LT10
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte  (11/09/25) El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.  Infobae
La NASA descubrió el sistema más parecido al de la Tierra  (15/12/17) Se trata de Kepler-90, que se compone de ocho planetas que se agrupan entre ellos y respecto de su estrella a una distancia similar que la Tierra y sus vecinos.  El Litoral
La NASA descubrió "basura humana" en Marte  (22/06/22) La astronave rover Perseverance que recorre el planeta rojo encontró “residuos” humanos en el desierto. Comenzó una investigación para saber cómo llegó allí.  LT10

Agenda