SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

11981 a 12000 de 25851

Título Texto Fuente
Irina Kovalskys: "El 48% de los chicos entre 9 y 10 años tiene sobrepeso"  (11/10/17) La especialista en nutrición explicó que la obesidad infantil es considerada la epidemia de los últimos 20 años y que para combatirla se necesitan acciones de gobiernos, académicos y ONGs  La Nación
Género, pueblos originarios y afro para un censo 2020 más inclusivo  (29/11/19) La especialista del Indec, Gladis Massé explicó cómo se están desarrollando las pruebas previas para un relevamiento que incluirá, también, novedades en tecnología.  El Litoral
Blanca Coll-Vinent, médica: “Las mujeres tienen síntomas poco estudiados y como no nos cuadran, los ignoramos”  (23/10/24) La especialista del Hospital Clínic de Barcelona dirige ‘Ets una exagerada’, un libro coral que desgrana los sesgos que provoca en la salud la mirada androcéntrica de la medicina  El País - España
Marta Cohen: “Una persona que se vacunó con dos dosis en febrero no está vacunada”  (24/11/21) La especialista ahondó en la importancia de continuar con los barbijos, el distanciamiento social y los aforos más allá de la campaña de vacunación   La Nación
Por tasas 10 veces más altas que el promedio nacional, implementan un plan contra el suicidio adolescente en una localidad salteña  (20/09/22) La Escuela Política Fratelli Tutti encabeza la iniciativa y se encuentra en el país desde mediados de mes para impulsar un programa “para prevenir y atender este dolor”.   Infobae
Un nuevo ‘laboratorio del fuego’ mejora la formación en prevención de riesgos  (21/04/17) La Escuela Politécnica de Zamora desarrolla un equipo que suple las carencias en simulación práctica en los cursos profesionales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo sistema de calefacción mejora la autonomía de los vehículos eléctricos  (21/06/18) La Escuela Politécnica de Zamora de la Universidad de Salamanca ha desarrollado un prototipo más eficiente, ya que los sistemas actuales consumen mucha energía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La contaminación por partículas ha matado a 26.830 personas en España en una década  (01/03/17) La Escuela Nacional de Sanidad elabora el primer estudio con datos de todas las provincias españolas  El País - España
Cómo es el arte para Claudia Chamudis  (22/11/24) La escritora participó del XVIII Argentino de Literatura que se realizó a principios de noviembre en el marco de la XXX Feria del Libro de Santa Fe.  LT10
Cómo es el arte para Nora Domínguez  (09/12/24) La escritora participó del XVIII Argentino de Literatura que se realizó a principios de noviembre en el marco de la XXX Feria del Libro de Santa Fe.  LT10
Día de la Esclerosis Múltiple: qué es, cómo se detecta y cuáles son los tratamientos  (31/05/17) La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad autoinmune por la cual el sistema de defensas del cuerpo erróneamente lesiona partes propias en lugar de sólo atacar a los organismos externos como pueden ser virus o bacterias.  La Nación
Murió Stephen Hawking: qué es la ELA, la enfermedad contra la que luchó el científico  (14/03/18) La Esclerosis Lateral Amiotrófica provoca un deterioro muy severo en la calidad de vida de quienes la padecen.   Clarín
Más de 70 millones de brasileños pueden padecer la falta de agua en 2035  (03/09/19) La escasez hídrica trae aparejadas pérdidas económicas en sectores tales como el industrial y el agropecuario, y constituye una amenaza a la salud de la población  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Seis recursos que quizás no sabías que se nos están acabando  (26/08/19) La escasez es algo de lo que estamos empezando tomar cada vez más conciencia.  La Nación
Nanotecnología, la ciencia invisible que construirá al "superhombre"  (12/08/16) La escala nano permite añadir propiedades nuevas a la materia, ofreciendo soluciones para todos los campos  El Mundo (España)
La Agencia Espacial Europea publicó las primeras imágenes de Marte  (30/11/16) La ESA realizó con éxito las primeras pruebas de observación de los instrumentos y la cámara del Orbitador de Gases Traza (OGT), el satélite que orbita el planeta desde el 19 de octubre, y publicó en su sitio web las primeras imágenes.  Agencia Télam
Una 'cosecha' de 1.700 millones de estrellas  (25/04/18) La ESA presenta los datos recogidos por la sonda que está haciendo el mapa más detallado de la Vía Láctea  El Mundo (España)
La Agencia Espacial Europea suspende su misión a Marte por las sanciones a Rusia  (21/03/22) La ESA estudiará alternativas para proceder con el proyecto ExoMars, que iba a despegar en septiembre para investigar la existencia de vida marciana en el pasado  El País - España
Europa liderará la búsqueda de exoplanetas habitables  (21/06/17) La ESA da luz verde a la misión PLATO  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Erupción del Kilauea en Hawái: ¿por qué es tan complicado detener la lava de un volcán?  (09/05/18) La erupción del volcán Kilauea en Hawái nos ha dejado imágenes espectaculares y a la vez apocalípticas.  BBC - Ciencia

Agenda