LT10
Un estudio asegura que la adolescencia dura hasta los 32 años
Investigadores reabrieron un nuevo debate y revelaron detalles sobre los cambios del cerebro según la etapa de la vida.
Una expedición explorará ecosistemas extremos del Mar Argentino
A través de un streaming se podrán ver en vivo algunos de los paisajes submarinos menos explorados del planeta: los ecosistemas quimiosintéticos.
Ofrecen fondos para conservar el ambiente
Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.
Uno (Santa Fe)
Adolescencia, ¿hasta los 32 años?: un estudio reveló las cinco fases del cerebro
Un estudio reveló que la adolescencia dura hasta los 32 años y que el cerebro pasa por cinco fases, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años
Clarín
Cinco carreras que serán esenciales en la era de la IA
Están relacionadas con el conocimiento, el manejo y la ética de la inteligencia artificial.
Energía nuclear en palabras simples: cómo funciona y qué beneficios tiene
Una explicación clara sobre qué es y cómo se transforma en electricidad.
Qué es la teoría de cuerdas invisibles
Es tema de debates sobre la naturaleza de la realidad,
La Nación
Astrónomos descubrieron una llamativa estructura más allá de Neptuno
Un grupo de científicos halló una pista que podría dar a conocer la historia temprana del sistema solar; todos los detalles
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Premio Fima Leloir 2025 para una joven científica que diseña biosensores de última generación para el diagnóstico de enfermedades infecciosas
Ana Sol Peinetti ganó los 15 mil dólares correspondientes a la 5ª edición del certamen impulsado por Josefina “Fima” Leloir, sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino en 1970
Infobae
¿Comer solo envejece?: un estudio revela los riesgos físicos y emocionales de la falta de compañía en la mesa
Mucho se habla de la importancia de los vínculos sociales para una vida saludable.
Más allá del “bueno” y el “malo”: así cambia la ciencia del colesterol y la prevención cardiovascular
La medicina superó la vieja dicotomía entre el HDL y LDL. Ahora el foco está en el rol de partículas y marcadores genéticos, la influencia de la herencia y la necesidad de personalizar las metas.
Qué hay detrás de la tendencia de masticar chicle entre estrellas del deporte profesional
Más que una casualidad, el hábito responde a motivos psicológicos y a ciertos beneficios fisiológicos, avalados ahora por estudios recientes
Por qué necesitamos aislarnos cuando estamos enfermos, según científicos de Harvard y del MIT
Un grupo de investigadores en los Estados Unidos realizó experimentos con ratones. Qué implicancias tiene el hallazgo publicado en la revista Cell
Qué datos dejó el mayor estudio hecho en Argentina sobre el uso de cannabidiol en epilepsias
Una investigación de casi tres años de seguimiento a más de 550 niños mostró estándares de seguridad y eficacia del medicamento y una mejora significativa en la calidad de vida.
Científicos impulsan el cultivo de plantas en el espacio para misiones a la Luna y a Marte
Un equipo internacional de investigadores trabaja para garantizar la disponibilidad de frutas y verduras frescas
Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula
Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico
Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional
Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital
El Mundo (España)
La Agencia Espacial Europea aumenta su presupuesto un 32% y España se convierte en el cuarto contribuyente
"Habéis hecho historia", ha afirmado el director de la ESA, Josef Aschbacher, tras lograr una inversión récord de 22.100 millones para el trienio 2026-2028.
El País - España
La Agencia Espacial Europea salva su misión a Marte y logra un presupuesto “histórico” de más de 22.000 millones de euros
España se convierte en la cuarta potencia espacial europea con una contribución récord de más de 1.800 millones de euros
El destape web
Importante distinción a una científica que diseña kits de diagnóstico rápido para enfermedades infecciosas
Ganó el premio “Fima Leloir” a la excelencia en jóvenes investigadores, instituido por la sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino, dotado de 15.000 dólares
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Buscan proteger las águilas que habitan la selva paranaense (16/05/22) | La iniciativa del Instituto Misionero de Biodiversidad tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de esas especies para el ambiente y el hombre, algunas de ellas en peligro crítico de extinción. | Agencia Télam |
| La fundación del exCEO de Google financiará drones marinos que monitorearán el carbono en la Antártida (06/10/25) | La iniciativa de Schmidt Sciences destinará 45 millones de dólares a barcos no tripulados que operarán en zonas inaccesibles del Océano Antártico. | Infobae |
| Educación Asistida con Animales para mejorar la calidad de vida de los niños con diversidad funcional (28/06/21) | La iniciativa de la URJC 'Un perro, un niño feliz' ha puesto en marcha un programa piloto, que ha demostrado mejoras significativas en el control postural, coordinación oculomotora, comunicación, autonomía y confianza de los menores | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Lograron convertir cáscaras de banana en textiles y combustibles renovables: cuáles son los beneficios (25/09/24) | La iniciativa de la Universidad de Northumbria, en Inglaterra, comenzó para reducir el impacto ambiental que tiene el cultivo de la fruta | Infobae |
| Una nueva técnica detecta en 48 horas un agresivo hongo de la uva (25/03/21) | La iniciativa de la Universidad de Chile tiene como objetivo que productores locales utilicen el fungicida adecuado y su fruta llegue en buen estado a su destino de comercialización | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Drones de bambú (03/10/16) | La iniciativa de emplear el bambú se debe a que esta planta es muy utilizada en la construcción sustentable por su rigidez y maleabilidad y resulta una excelente opción para reemplazar a algunos productos contaminantes. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Rectores analizan la vinculación tecnológica y su impacto regional (03/06/20) | La iniciativa convocará a los rectores de las universidades nacionales del Litoral y de Río Negro. Será el jueves 4, a las 15, en el Día de la Vinculación Tecnológica. | LT10 |
| Se presentó Innpacta, un concurso de proyectos sustentables para emprendedores (04/08/16) | La iniciativa convoca a emprendimientos de la ciudad y alrededores, que estén en sus etapas iniciales, para colaborar en su desarrollo a través de instancias de co-creación, capacitación y mentoreo con especialistas en la materia. | Uno (Santa Fe) |
| Cudaio realiza un estudio sobre la efectividad de la vacuna Sputnik V (28/05/21) | La iniciativa consiste en el análisis del desarrollo de anticuerpos en cerca de 1.000 voluntarios. | El Litoral |
| En 15 años la planta de alimentos de la UNL entregó 5,5 millones de raciones (22/03/22) | La iniciativa comenzó en marzo de 2007 y desde entonces asiste a organizaciones sociales, comedores comunitarios, escuelas, centros de adultos mayores y diferentes asociaciones barriales. | El Litoral |
| Vera Cartonera: la editorial cartonera de UNL y Conicet (19/09/24) | La iniciativa busca democratizar la lectura de diferentes formas. Sus integrantes y una autora publicada cuentan cómo trabaja esta editorial. | LT10 |
| Toda la agenda de actividades para conocer la Universidad (28/11/24) | La iniciativa apunta a mostrar a los santafesinos el trabajo de todos los días en materia de docencia, investigación y extensión. | LT10 |
| La UNL creó la Escuela de Formación en Política y Gestión (20/11/18) | La iniciativa apunta a formular propuestas de formación y especialización para el conjunto del sistema universitario argentino. | LT10 |
| Nueva vía terapéutica contra la leucemia mieloide aguda, la más frecuente y la de peor pronóstico en adultos (04/12/24) | La inhibición simultánea de NOX2 y de la glucólisis reduce la proliferación celular maligna en este cáncer hematológico, y, además, mejora la eficacia de la quimioterapia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La dieta mediterránea se asocia a una reducción significativa del estrés y la ansiedad durante el embarazo (24/08/23) | La ingesta de frutas, verduras, aceite de oliva virgen extra y cereales integrales se asocia con mejor bienestar y salud mental | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Tomar frutos secos en el embarazo se relaciona con un mejor desarrollo neuropsicológico del bebé (08/05/19) | La ingesta de al menos tres raciones a la semana en los primeros meses de gestación se relaciona, a largo plazo, con mejor función cognitiva, capacidad de atención y memoria de trabajo en los niños. | El Mundo (España) |
| Científicos crearon el primer genoma eucariota completamente artificial, un avance clave para la biología sintética (12/02/25) | La ingeniería genética dio un salto significativo con la creación de un microorganismo eucariota en levadura. | Infobae |
| Frances Arnold, de taxista a Nobel de Química: “La vida es larga, puedes tener muchas vidas diferentes” (05/07/21) | La ingeniera, que trabajó de limpiadora, pizzera y de camarera antes de dedicarse a la ciencia y ganar el Premio Nobel de Química, anima a los jóvenes a aprender de todo | El País - España |
| Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo" (10/09/25) | La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA" | El Mundo (España) |
| Diseño de un alimento funcional: queso de pasta blanda con ácido fólico (16/04/18) | La Ing. Patricia Della Rocca, profesora de la licenciatura en Química de la Universidad de Belgrano, diseña un alimento funcional. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Espere por favor....