LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Qué son la Teoría del caos y el Efecto mariposa (y cómo nos ayudan a entender mejor el universo) (07/12/21) | Imagina que vas caminando por la calle y de repente te agachas para amarrarte un cordón del zapato que llevas suelto. | BBC - Ciencia |
| Qué son los "ataques ciberfísicos" y cómo pueden convertir las antenas satelitales en armas de microondas (23/08/18) | Imagina que, de pronto, sin una explicación aparente, se apaga toda una ciudad. O un avión se desvía de su rumbo o se detiene una central nuclear. | BBC - Ciencia |
| Cómo es vivir con una rara enfermedad que deja a las personas sin la capacidad de sentir miedo (29/09/25) | Imagina saltar de un avión y no sentir nada. Ni adrenalina ni latidos cardíacos acelerados. | BBC - Ciencia |
| Día mundial de la alimentación: ¿por qué quienes producen comida son los que más hambre padecen? (16/10/19) | Imagina sembrar comida y estar hambriento. | BBC - Ciencia |
| Por qué los manglares son vitales para combatir el cambio climático (y cómo República Dominicana lucha por conservarlos) (28/07/21) | Imagina un bosque. Probablemente visualices una selva verde y frondosa. Tal vez un parque de secuoyas gigantes. O puede que estés imaginando un pinar con altos árboles contra el cielo azul. | BBC - Ciencia |
| China: el grupo de socavones más grande de la Tierra que podrían engullirse una Torre Eiffel y un Empire State (01/12/16) | Imagina un hueco en medio de una cadena de montañas que sea más profundo que la Torre Eiffel y más ancho que el Empire State acostado. | BBC - Ciencia |
| Un físico busca construir un telescopio más grande que la Tierra (26/08/24) | Imagina un telescopio tan grande que su tamaño supera al del propio planeta. | Infobae |
| Qué son las “apuestas climáticas” que se usan en Wall Street para proteger las inversiones o ganar dinero con los eventos extremos (03/11/23) | Imagina una empresa que vende gas. Le conviene que haga mucho frío en el invierno para que sus clientes compren más gas. | BBC - Ciencia |
| 4 formas de entender el concepto de multiverso, según la ciencia (26/09/23) | Imagínate esto: es el día de una entrevista importante pero te quedaste dormido, así que rápidamente te vistes, coges algo de comida y corres a la parada del autobús | BBC - Ciencia |
| Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática (20/05/25) | Imagínate ir por la calle y sentir un amor y una calidez abrumadores por cada persona con la que te cruzas. | BBC - Ciencia |
| El Telescopio James Webb capta una impresionante imagen de una estrella recién nacida que lanza chorros gigantes (06/11/23) | Imagínate que pudieras retroceder 4.600 millones de años en el tiempo y tomar una fotografía de nuestro Sol justo cuando estaba naciendo. ¿Cómo sería? | BBC - Ciencia |
| La gigantesca colisión de dos agujeros negros que la ciencia no logra explicar (03/09/20) | Imagínate que toda la energía de ocho soles es liberada de inmediato. | BBC - Ciencia |
| Las plantas "sexy" que pueden revolucionar el control de plagas (14/06/18) | Imaginen una planta que puede atraer sexualmente a insectos dañinos hacia una emboscada mortal. | BBC - Ciencia |
| El instrumento español IMaX analiza en detalle cómo se comporta el Sol en plena actividad (06/06/17) | IMaX es un magnetógrafo desarrollado para la misión SUNRISE, que observó el Sol desde un globo estratosférico en el Ártico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desde estafas por SMS hasta cámaras de eco: COMET analiza el impacto de las amenazas digitales (10/02/25) | IMDEA Networks concluye con éxito el proyecto, avanzando en la lucha contra el fraude y la desinformación en entornos digitales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Habilitar el 6G: desde tecnologías de bajo consumo para la comunicación hasta el análisis de aprendizaje automático para la preservación de la privacidad (25/02/22) | IMDEA Networks ha sido recientemente galardonado con el proyecto coordinado ENABLE-6G de la convocatoria nacional UNICO 5G | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| GenAI4ED: el proyecto que transformará la educación secundaria con inteligencia artificial generativa (20/11/24) | IMDEA Networks participa en este proyecto innovador financiado por la Comisión Europea como parte del programa Horizonte Europa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Madrid lidera el desarrollo de comunicaciones cuánticas seguras a través del proyecto MadQuantum-CM (05/03/25) | IMDEA Networks, 5TONIC, Telefónica, y la Universidad Carlos III de Madrid, participan en el proyecto MADQuantum-CM, con el objetivo de expandir MadQCI, la mayor red de comunicaciones cuánticas de Europa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Crean un ordenador biológico capaz de funcionar con agua y sal (29/04/24) | Imita el comportamiento de una sinapsis, un componente esencial del cerebro, responsable de transmitir las señales entre las neuronas, con un bajo consumo | El Mundo (España) |
| Emulando el poder adhesivo de las salamanquesas (22/03/17) | Imitar su habilidad nos permite reparar vasos sanguíneos, explorar el exterior de una nave espacial y a escalar mejor que 'Spiderman' | El País - España |
Espere por favor....