LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Violencia y víctimas: hacia un nuevo periodismo judicial (17/08/18) | Impartirán el nuevo Diplomado de Periodismo y Comunicación para la Justicia que iniciará el próximo 24 de agosto. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Otorgarán la quinta jerarquización salarial a científicos del CONICET (30/05/23) | Implica una nueva mejora para los sueldos del 10%, que se suma a lo acordado en paritarias e impacta en 15 mil científicos. | LT10 |
| Más de 50.000 imágenes de cámaras trampa para un estudio masivo de la vida silvestre amazónica (19/05/22) | Impresionantes imágenes de jaguares, pumas, osos hormigueros gigantes, tapires, osos y cientos de otras especies | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Cómo la inteligencia artificial y los miniórganos transforman la investigación farmacéutica del futuro (05/08/25) | Impulsadas por nuevas regulaciones y avances tecnológicos, estas técnicas permiten reducir costos, acelerar ensayos clínicos y personalizar tratamientos, según destacó Forbes | Infobae |
| Récord de mellizos: cada año, nacen 1,6 millones en todo el mundo moderno (15/03/21) | Impulsados por los avances en las técnicas de reproducción asistida, los embarazos múltiples son cada vez más frecuentes, según una reciente investigación de la Universidad de Oxford | Infobae |
| Paleomagnetismo: la verdadera edad de los hallazgos (04/07/17) | Impulsan la realización de análisis paleomagnéticos a fin de datar o fechar vestigios arqueológicos de la región. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Jorge Wagensberg y el museo global (05/03/18) | In Memoriam: El autor recuerda la figura de Wagensberg y cómo preconizaba la idea de un museo abierto a todas las ramas del conocimiento, "estableciendo siempre enlaces entre unas y otras" | El País - España |
| COVID-19: claves para entender el virus (26/05/20) | Ina Sevic, doctora en Virología e investigadora de la UNNOBA, explica cómo funciona el universo viral: cómo mutan, con qué frecuencia lo hacen y los saltos de especie. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Los telescopios PIRATE y COAST, inaugurados “por control remoto” (07/07/17) | Inauguración desde la Open University, del Reino Unido, en conexión con el Observatorio del Teide (Tenerife), de los telescopios robóticos PIRATE y COAST, que forman parte de los laboratorios de enseñanza a distancia de esta universidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La Fundación Instituto Leloir cumple 75 años liderando la producción de conocimiento en ciencias de la vida en la Argentina (03/11/22) | Inaugurada el 3 de noviembre de 1947, su primer director y quien la comandó durante 40 años fue Luis F. Leloir, Premio Nobel de Química en 1970. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Taxideralia: cae una de las mayores redes de tráfico ilegal de animales en España (13/02/19) | Incautan en Alicante una de las mayores colecciones de animales disecados ilegalmente en España | El Mundo (España) |
| Incendios en el Ártico: los mapas que muestran qué tan graves son y cuáles son sus causas (06/08/19) | Incendios incontrolados están arrasando partes del Ártico, con amplias regiones de Siberia, Alaska, Groenlandia y Canadá envueltas en llamas y humo. | BBC - Ciencia |
| Incendios en el Ártico: los mapas que muestran qué tan graves son y cuáles son sus causas (07/08/19) | Incendios incontrolados están arrasando partes del Ártico, con amplias regiones de Siberia, Alaska, Groenlandia y Canadá envueltas en llamas y humo. | BBC - Ciencia |
| ¿Cuántas ciruelas pasas se pueden comer por día? (24/07/24) | Incluirlas en la alimentación contribuye a la salud cardiovascular. Cuál es el mejor horario para su consumirla y evitar el estreñimiento | Infobae |
| Las pruebas de ultrarresistencia causan un gran estrés fisiológico (17/05/18) | Incluso en deportistas altamente entrenados no se observa una recuperación completa hasta pasadas 72 horas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El lugar puro de la Tierra donde cae nieve con microplásticos (y de dónde se sospecha que proceden) (16/08/19) | Incluso en el Ártico caen del cielo -junto con la nieve- partículas microscópicas de plástico, según descubrió una investigación llevada a cabo por un equipo de científicos suizos y alemanes. | BBC - Ciencia |
| El consumo de alcohol eleva el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, según dos nuevos estudios (24/07/24) | Incluso en pequeñas cantidades, esta sustancia provoca el aumento de una proteína del estrés que se encuentra en este órgano. | Infobae |
| 3 errores de Einstein que derivaron en enormes avances para la ciencia (21/04/25) | Incluso los errores de Albert Einstein abrieron paso a nuevos descubrimientos científicos. | BBC - Ciencia |
| En 2040 las lluvias habrán cambiado drásticamente y afectarán a cultivos clave (15/03/19) | Incluso si los humanos reducen radicalmente las emisiones de gases de efecto invernadero en el corto plazo, importantes regiones productoras de cultivos en el mundo pueden esperar cambios en los patrones de precipitación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Crean un chip argentino, con la “huella digital” de los bovinos (22/11/16) | Incluye la selección de un grupo de marcadores moleculares, entre 640.000 posibles, para las razas Brangus, Braford y Brahman. Permitiría mejorar la selección genética de reproductores. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Espere por favor....