ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Obesidad en América Latina: las 8 razones del aumento y qué se puede hacer para reducirla (03/06/24) | Investigadores de Brasil y México hicieron una revisión de estudios sobre la epidemia que afecta a más de 330 millones de personas en la región. | Infobae |
Observan en ratones el potencial de un régimen de terapia metronómica para tratar el cáncer de mama metastásico avanzado (18/10/19) | Investigadores de Canadá y España han confirmado el efecto anti-invasivo y anti-metastático de una terapia metronómica que combina dos drogas quimioterapéuticas en un modelo experimental de ratón | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El impacto del estrés en la memoria: por qué situaciones inofensivas se perciben como amenazantes (19/11/24) | Investigadores de Canadá, Países Bajos y los Estados Unidos hicieron un experimento con modelos animales sobre esta sensación y su impacto en la percepción de la realidad. | Infobae |
Los casos de artrosis en articulaciones aumentaron más del 110% en los últimos 20 años (03/03/22) | Investigadores de China y Estados Unidos hicieron un estudio internacional y advirtieron que esta cifra podría incrementarse. | Infobae |
Desvelan un mecanismo para obtener “nanotornillos” metálicos con gran potencial para aplicaciones biomédicas (26/06/20) | Investigadores de CIC biomaGUNE y el CIBER-BBN, liderados por el profesor Ikerbasque Luis Liz Marzán, depositan átomos de oro sobre nanocilindros de oro, en una estructura casi helicoidal | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El análisis de un cráter reconstituirá un millón de años del Bosque Atlántico (19/09/17) | Investigadores de cinco países analizarán vestigios presentes en sedimentos para recontar la reacción de la vegetación de este bioma ante los cambios climáticos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Amianto, analizan el peligro mortal del contacto con esta fibra (05/12/16) | Investigadores de Colombia, Brasil, Estados Unidos y Argentina explican los impactos en la salud que produce el amianto, la peligrosidad de estar en contacto con la fibra y el riesgo en el que viven los países donde es legal. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El peso bajo y la obesidad disminuyen la calidad del esperma, según un estudio del Conicet y la Universidad de Córdoba (10/06/20) | Investigadores de Córdoba comprobaron que el bajo peso y la obesidad, especialmente la mórbida, disminuyen la calidad espermática humana. | La Nación |
Encuentran 787 tipos distintos de hongos en las profundidades del Pacífico costarricense (17/06/21) | Investigadores de Costa Rica, Estados Unidos y Alemania extraen muestras de sedimentos de las profundidades del mar para analizar este entorno poco explorado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un nuevo tratamiento contra el veneno de la peligrosa mamba negra (02/10/18) | Investigadores de Dinamarca, Reino Unido y Costa Rica han combinado una serie de anticuerpos humanos con potencial, en ratones, para combatir la dendrotoxina que puede causar parálisis e incluso la muerte del afectado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Eucaliptos y acacias para el ambiente y la productividad (18/09/23) | Investigadores de distintas disciplinas e instituciones públicas generarán una plataforma para la multplicación de especies forestales que podrían ayudar a mejorar los suelos y el ambiente en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
El jamón crudo, fuente de un posible conservante natural contra una bacteria peligrosa (22/05/17) | Investigadores de España y de Argentina aislaron del producto, durante su maduración, ciertos fragmentos de proteínas que inhiben al microorganismo de la listeriosis: una enfermedad transmitida por alimentos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Un índice mide la eficacia de las reservas marinas para proteger la biodiversidad (19/02/20) | Investigadores de España y de Chile han desarrollado un indicador que evalúa la eficiencia de los espacios protegidos en términos de biodiversidad, biomasa, y aspectos relevantes de la comunidad de peces marinos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Influye tu peso en tus posibilidades de sobrevivir a la evacuación de un edificio? (14/05/19) | Investigadores de España y Ecuador participan en un estudio internacional que analiza la influencia del Índice de Masa Corporal a la hora de caminar en distintos tipos de suelo y lo traslada a la seguridad civil y laboral | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una APP ofrece orientación personalizada para seguir una dieta saludable (02/06/17) | Investigadores de España, Portugal, Brasil y Rusia han creado DietAPP, que sigue las directrices de la OMS para promover la pérdida de peso de una forma saludable según la edad, la historia clínica y la condición física | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Extractos de lisianthus para combatir hongos del durazno (03/02/17) | Investigadores de Esperanza utilizan un destilado de flores azules de Eustoma grandiflorum. Se trata de una flor de gran importancia económica por su uso en ornamentación, pero los especialistas estiman que puede tener valor agregado. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo aumentar la precisión en los test COVID para reducir los falsos positivos (15/12/22) | Investigadores de Estados Unidos buscan ciertos genes relacionados con el sistema inmunológico en personas infectadas con coronavirus para poder hacer más eficaces las pruebas de diagnóstico | Infobae |
Confirman cuánto tiempo vive el coronavirus en las superficies (19/03/20) | Investigadores de Estados Unidos determinaron que puede permanecer hasta tres días sobre plástico y acero inoxidable. La importancia de la desinfección. | Clarín |
De qué forma el consumo de alcohol impacta en el dolor crónico (25/04/23) | Investigadores de Estados Unidos e Italia encontraron una hipersensibilidad asociada con cambios en la forma en que el cerebro procesa las señales de dolor. | Infobae |
Calorías saludables o procesadas: cómo reaccionan los microbios del intestino a cada plato (15/06/23) | Investigadores de Estados Unidos hicieron un experimento con hombres y mujeres sanos. Qué diferencias encontraron entre el impacto de la dieta rica en fibras versus la comida chatarra | Infobae |