SNC

LT10

Se inauguró la muestra Ciencia en Fotos Sub 18 en el MAC-UNL

La tercera edición del concurso fotográfico científico reunió a estudiantes secundarios de 14 provincias, que mostraron en sus obras la diversidad de paisajes, realidades y problemáticas del país.

El Litoral

Investigadores españoles descubrieron una nueva “cuasi luna” oculta en la órbita terrestre

La Tierra tiene un nuevo acompañante orbital: se trata de 2025 PN7, un pequeño asteroide de apenas 19 metros de ancho ha estado siguiendo discretamente a la Tierra durante seis décadas.

Infobae

Alumnas de 16 años crearon una app para facilitar el aprendizaje de niños neurodivergentes

Un equipo de estudiantes de la escuela ORT diseñó una aplicación digital lúdica y accesible. En Infobae en vivo, contaron los detalles de la iniciativa

Un científico de Harvard genera polémica al sugerir que el asteroide 3I/ATLAS es un objeto tecnológico extraterrestre

El astrofísico estadounidense, que en 2019 había afirmado que el asteroide Oumuamua era un visitante de otro mundo, publicó un nuevo estudio en el que desliza un comportamiento extraño del nuevo visitante

Científicos advierten sobre la desaparición de peces payaso y anémonas por las olas de calor marinas

La investigación se realizó en el Mar Rojo. Los detalles y el análisis de los autores

La NASA confirmó el descubrimiento de 6.000 exoplanetas y anunció miles en espera de confirmación

El registro planetario avanzó gracias a herramientas como el satélite TESS y el telescopio espacial Kepler.

El increíble récord del médico William Bean: midió el envejecimiento de la uña de su pulgar izquierdo durante 35 años

Su inusual experimento fue reconocido hoy con uno de los premios Ig Nobel en los Estados Unidos.

Luego de estar extinto por 300 años, el dodo volvería a los bosques del Índico gracias a una iniciativa genética

La reaparición de esta especie será posible gracias a un proceso de edición genética que surge de la colaboración entre científicos y conservacionistas.

Algas unicelulares detectadas en el Ártico redefinen los límites de la vida en condiciones extremas

Un equipo de científicos de Stanford registró por primera vez el movimiento activo de estos organismos a -15 °C.

El Mundo (España)

¿Pintar vacas con rayas previene las picaduras de las moscas? Los autores del estudio ganan premio Ig Nobel

Kojima apareció en el escenario con rayas sobre su vestimenta mientras sus compañeros investigadores lo "acosaban" con moscas hechas de cartón

BBC - Ciencia

Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés

El día que nacimos, nuestros primeros pasos, nuestras primeras palabras... son todos momentos importantes en nuestras vidas.

El País - España

El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel

Los galardones a la ciencia más estrambótica destacan estudios sobre los lagartos que prefieren la pizza cuatro quesos, el olor a pies o la dieta del teflón

12021 a 12040 de 26135

Título Texto Fuente
Identifican un mecanismo clave de la esclerosis múltiple que podría abrir nuevas vías para el tratamiento  (29/08/25) Investigadores de los Estados Unidos detectaron un proceso que afecta a las células reparadoras del cerebro. Las perspectivas para terapias regenerativas  Infobae
Identifican un mecanismo clave para la formación del virus de la peste porcina africana  (10/02/23) La proteína viral pEP84R guía la formación de la estructura interna del virión y su inactivación produce partículas vacías sin genoma  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un mecanismo generalizado que emplea una familia de virus para iniciar infecciones  (16/09/22) La función biológica descrita por especialistas del CONICET podría estar operando en proteínas asociadas a Alzheimer, cáncer y otras condiciones. Los estudios se describen en la revista Nature Structural & Molecular Biology  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un mecanismo que controla la adaptación de las plantas a la sequía y las altas temperaturas  (02/12/24) El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV) colabora en un estudio internacional que describe cómo se abren y cierran los estomas de las hojas en condiciones donde concurren estreses ambientales conflictivos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un mecanismo que influye en el desarrollo de metástasis en cáncer de mama  (01/03/24) Una investigación muestra potenciales blancos para el desarrollo de nuevas terapias antitumorales y establece posibles biomarcadores para un diagnóstico más eficiente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un mecanismo que podría frenar la pérdida de sinapsis durante el alzhéimer  (27/02/20) Han encontrado un procedimiento para alterar la molécula Abeta42, causante de la enfermedad, y permitir así que se exprese una enzima que ‘rescata’ las sinapsis deterioradas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un novedoso blanco terapéutico del virus del papiloma humano  (14/02/17) Científicos del CONICET y del Instituto Leloir identificaron un potencial “talón de Aquiles” que permitiría desarrollar fármacos específicos contra el cáncer de cuello uterino y el orofaríngeo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un nuevo gen candidato de retinosis pigmentaria con una estrategia de análisis del genoma completo  (01/04/22) Investigadores proponen un gen como responsable de la retinosis pigmentaria autosómica recesiva, la forma más frecuente de distrofias hereditarias de retina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un nuevo mecanismo físico para regular y coordinar movimientos celulares  (14/11/16) El hallazgo podría ayudar a entender algunos procesos dependientes de la migración celular, como la reparación de tejidos y la invasividad celular  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un nuevo mecanismo genético que regula el crecimiento de las raíces de las plantas  (03/08/22) El estudio publicado en la revista Plant Molecular Biology ayuda a desentrañar un aspecto clave de la complejidad molecular vegetal y permite pensar en el diseño de cultivos que se adapten a las condiciones ambientales.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Identifican un nuevo mecanismo molecular clave en la regeneración de las planarias  (15/02/23) Unos gusanos planos de agua dulce se han convertido en un modelo clave para estudiar la regeneración y las células madre  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un nuevo mecanismo molecular responsable del envejecimiento del corazón  (31/10/18) Las alteraciones funcionales de las células cardiacas durante el envejecimiento se deben, en gran medida, a una acumulación patológica de productos avanzados de la glicación dentro de los cardiomiocitos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un nuevo parásito en tortugas de agua dulce  (18/02/22) Un nuevo parásito que se aloja en la sangre de 'Rhinoclemmys melanosterna', una especie de tortugas semiacuáticas continentales, comúnmente conocidas como palmeras, ha sido descrito para la ciencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un parásito que afecta a la ganadería en Arauca  (30/11/23) 'Cryptosporidium' provoca pérdidas económicas relacionadas con el incremento en la tasa de mortalidad neonatal y el retraso en el crecimiento de los animales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un posible blanco terapéutico para el cáncer de próstata resistente a tratamientos hormonales  (16/02/22) A partir de un estudio preclínico y análisis bioinformáticos de genes de 800 pacientes con cáncer de próstata, científicas comprobaron que ese tipo de tumor utiliza moléculas derivadas de los lípidos como fuente de energía.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Identifican un potencial biomarcador para predecir la gravedad de la influenza en pacientes pediátricos  (19/06/24) El análisis de una proteína en las secreciones respiratorias podría servir para tomar medidas preventivas y terapéuticas adecuadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un potencial blanco terapéutico para el tratamiento del dolor crónico en la vejez  (10/05/24) El estudio de investigadores del CONICET, realizado sobre modelos preclínicos, abre la puerta al desarrollo de nuevos tratamientos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un potencial blanco terapéutico para prevenir la miocardiopatía por Chagas  (04/08/21) Los resultados del estudio argentino realizado en ratones fueron prometedores. El siguiente paso sería realizar ensayos clínicos para probar su seguridad y eficacia.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Identifican un punto de partida en el desarrollo de medicamento contra Chikunguña  (20/07/21) Aún no existen ni vacunas ni terapias efectivas para ese patógeno que desde hace 15 años se expande en áreas tropicales y subtropicales. Investigadores argentinos apuntan a cambiar esa historia.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Identifican un tipo de proteína que activa el metabolismo y facilita la quema de grasas  (07/05/25) Un equipo del Instituto Weizmann de Israel descubrió una molécula clave que modifica la eficiencia energética de las células humanas y limita la acumulación de lípidos  Infobae

Agenda