LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La NASA envía una sonda para estudiar un asteroide que podría chocar con la Tierra (29/08/16) | Será lanzada la semana que viene y volverá recién en 2023; se esperan importantes resultados sobre el origen de la vida en nuestro planeta | La Nación |
| La NASA ensambló la parte central del cohete más poderoso del mundo para ir a la Luna (24/09/19) | Es el cohete más grande construido por la agencia espacial desde el Saturno V de las misiones a la Luna | La Nación |
| La NASA encuentra una "intrigante roca" con indicios de haber albergado vida en Marte (26/07/24) | Las imágenes recogidas por el rover indican que esta roca contiene compuestos orgánicos | El Mundo (España) |
| La NASA encontró nueva evidencia del pasado “acuático” de Marte (09/02/23) | El explorador Rover Curiosity que lleva desde 2012 en el planeta rojo transmitió imágenes que hicieron especular a los investigadores con la posisbilidad de que haya existido un lago con agua líquida | La Nación |
| La NASA encontró evidencia de posible vida en Marte: detectó grandes moléculas de carbono (25/03/25) | Después de 10 años de excavaciones y análisis de datos, los investigadores de la agencia espacial hallaron tres compuestos orgánicos de cadena larga, que en la Tierra son sinónimo de vida | Infobae |
| La NASA encarga a Space X una nave para destruir la Estación Espacial Internacional (28/06/24) | La vida operativa de la estación finaliza en 2030 y, por ello, Space X ha sido la empresa elegida para desarrollar una nave que desorbite la actual sede espacial | El Mundo (España) |
| La Nasa eligió un lugar para aterrizar en Marte (22/11/18) | Evaluaron más de 60 sitios posibles. El rover Mars 2020 buscará evidencias de vida en el planeta rojo. | LT10 |
| La NASA diseña un vehículo de exploración capaz de moverse en desniveles (16/10/20) | Fue pensado para poder descender por los cráteres y acantilados casi verticales de la Luna y Marte | Página 12 |
| La NASA dio a conocer su informe sobre OVNIs (15/09/23) | La NASA presentó conclusiones de un informe encargado en 2022 a una comisión independiente sobre OVNIs. | LT10 |
| La NASA difundió un impactante video del retorno a la Tierra de la misión Artemis (15/12/23) | A un año del exitoso regreso de la cápsula no tripulada Orión, la grabación muestra en detalle todo el reingreso atmosférico. | Infobae |
| La NASA difundió las primeras imágenes que transmite Perseverance desde Marte (19/02/21) | El rover estuvo viajando desde julio de 2020, con un recorrido mayor a 470 millones de kilómetros | El Litoral |
| La NASA detectó “extrañas ondas solares” en el borde del Sistema Solar (12/10/22) | Se trata de un descubrimiento en el punto límite que alcanza el Sol mediante su viento solar y se fusiona con el espacio interestelar, la heliopausa | La Nación |
| La NASA detectó una anomalía misteriosa en la Antártida (23/10/25) | La NASA lanzó una advertencia tras detectar señales extrañas que en las profundidades de la Antártida. El hallazgo desconcertó a la comunidad científica. | LT10 |
| La NASA detectó un colosal impacto de meteorito en la superficie de Marte (28/10/22) | El evento causó importantes sacudidas y reveló la presencia de hielo en una zona poco explorada del planeta rojo | La Nación |
| La NASA detectó un chorro de un agujero negro que expulsa un objeto misterioso y los científicos desconocen de qué se trata (18/12/24) | Los astrónomos detectaron una extraña emisión en forma de “V” cerca de Centaurus A, a 12 millones de años luz | Infobae |
| La NASA detectó un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2046 (09/03/23) | La agencia espacial estadounidense rotuló al cuerpo rocoso como DW 2023; tiene el tamaño de una pileta de tipo olímpica y orbita a 75 millones de kilómetros del Sol | La Nación |
| La Nasa detectó otro sistema solar que podría albergar vida (23/02/17) | La agencia espacial estadounidense anunció el hallazgo de siete planetas que orbitan una estrella diferente al sol. Se cree que tienen océanos, lo que aumentaría la posibilidad de que existan allí seres vivos | Rosario3 |
| La NASA detectó las moléculas orgánicas más grandes halladas en Marte (25/03/25) | Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano. | LT10 |
| La NASA detecta una misteriosa mancha en un cráter de Ceres (21/11/16) | La zona más brillante de Ceres se destaca en medio de un terreno oscuro y lleno de cráteres en las nuevas imágenes de la nave espacial Dawn de la NASA tomadas al mirar hacia el lado del planeta enano. | El Mundo (España) |
| La NASA detecta un posible terremoto en Marte por primera vez (24/04/19) | Los científicos están aún examinando los datos obtenidos para intentar dilucidar la causa exacta de la señal | El País - España |
Espere por favor....