SNC

LT10

Se inauguró la muestra Ciencia en Fotos Sub 18 en el MAC-UNL

La tercera edición del concurso fotográfico científico reunió a estudiantes secundarios de 14 provincias, que mostraron en sus obras la diversidad de paisajes, realidades y problemáticas del país.

El Litoral

Investigadores españoles descubrieron una nueva “cuasi luna” oculta en la órbita terrestre

La Tierra tiene un nuevo acompañante orbital: se trata de 2025 PN7, un pequeño asteroide de apenas 19 metros de ancho ha estado siguiendo discretamente a la Tierra durante seis décadas.

Infobae

Alumnas de 16 años crearon una app para facilitar el aprendizaje de niños neurodivergentes

Un equipo de estudiantes de la escuela ORT diseñó una aplicación digital lúdica y accesible. En Infobae en vivo, contaron los detalles de la iniciativa

Un científico de Harvard genera polémica al sugerir que el asteroide 3I/ATLAS es un objeto tecnológico extraterrestre

El astrofísico estadounidense, que en 2019 había afirmado que el asteroide Oumuamua era un visitante de otro mundo, publicó un nuevo estudio en el que desliza un comportamiento extraño del nuevo visitante

Científicos advierten sobre la desaparición de peces payaso y anémonas por las olas de calor marinas

La investigación se realizó en el Mar Rojo. Los detalles y el análisis de los autores

La NASA confirmó el descubrimiento de 6.000 exoplanetas y anunció miles en espera de confirmación

El registro planetario avanzó gracias a herramientas como el satélite TESS y el telescopio espacial Kepler.

El increíble récord del médico William Bean: midió el envejecimiento de la uña de su pulgar izquierdo durante 35 años

Su inusual experimento fue reconocido hoy con uno de los premios Ig Nobel en los Estados Unidos.

Luego de estar extinto por 300 años, el dodo volvería a los bosques del Índico gracias a una iniciativa genética

La reaparición de esta especie será posible gracias a un proceso de edición genética que surge de la colaboración entre científicos y conservacionistas.

Algas unicelulares detectadas en el Ártico redefinen los límites de la vida en condiciones extremas

Un equipo de científicos de Stanford registró por primera vez el movimiento activo de estos organismos a -15 °C.

El Mundo (España)

¿Pintar vacas con rayas previene las picaduras de las moscas? Los autores del estudio ganan premio Ig Nobel

Kojima apareció en el escenario con rayas sobre su vestimenta mientras sus compañeros investigadores lo "acosaban" con moscas hechas de cartón

BBC - Ciencia

Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés

El día que nacimos, nuestros primeros pasos, nuestras primeras palabras... son todos momentos importantes en nuestras vidas.

El País - España

El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel

Los galardones a la ciencia más estrambótica destacan estudios sobre los lagartos que prefieren la pizza cuatro quesos, el olor a pies o la dieta del teflón

12141 a 12160 de 26135

Título Texto Fuente
Revelan el ADN del “notable cuadrúpedo” extinto que descubrió Darwin en Santa Cruz  (28/06/17) Investigadores de Argentina y varios países ubicaron en el árbol de la vida a un curioso mamífero con rasgos de camello, caballo, rinoceronte y tapir. Sus restos habían sido hallados por el naturalista inglés en 1834.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Crean una prueba de ADN capaz de detectar a la vez más de 50 enfermedades de difícil diagnóstico  (11/03/22) Investigadores de Australia, Reino Unido e Israel lograron la rápida detección de enfermedades neurológicas y neuromusculares cuya detección en muchos casos puede llevar años  Infobae
Desarrollan software para mejorar el diagnóstico de la osteoporosis  (03/02/17) Investigadores de Bahía Blanca y de Alemania probaron un método que, a partir de imágenes de tomografía computada en 3D, permitiría estimar con mayor precisión el riesgo de fracturas.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El combate a la pobreza en la infancia baja casi un 25 % las posibilidades de que los jóvenes cometan delitos  (07/11/22) Investigadores de Brasil efectuaron un seguimiento de 1.905 niños durante siete años y analizaron 22 factores de riesgo que pueden tener impacto en el desarrollo humano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Ciudades medianas con grandes desigualdades  (05/12/18) Investigadores de Brasil encabezan proyectos de estudio de la evolución de las disparidades en centros urbanos de mediano porte, con el consumo como base para entender la fragmentación socioespacial  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Usan algas para descontaminar aguas residuales y producir abono  (22/11/17) Investigadores de Brasil y de Holanda emplean algas unicelulares para intentar resolver el problema de la gestión de residuos en el proceso de tratamiento de aguas negras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Obesidad en América Latina: las 8 razones del aumento y qué se puede hacer para reducirla  (03/06/24) Investigadores de Brasil y México hicieron una revisión de estudios sobre la epidemia que afecta a más de 330 millones de personas en la región.  Infobae
Observan en ratones el potencial de un régimen de terapia metronómica para tratar el cáncer de mama metastásico avanzado  (18/10/19) Investigadores de Canadá y España han confirmado el efecto anti-invasivo y anti-metastático de una terapia metronómica que combina dos drogas quimioterapéuticas en un modelo experimental de ratón  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El impacto del estrés en la memoria: por qué situaciones inofensivas se perciben como amenazantes  (19/11/24) Investigadores de Canadá, Países Bajos y los Estados Unidos hicieron un experimento con modelos animales sobre esta sensación y su impacto en la percepción de la realidad.  Infobae
Los casos de artrosis en articulaciones aumentaron más del 110% en los últimos 20 años  (03/03/22) Investigadores de China y Estados Unidos hicieron un estudio internacional y advirtieron que esta cifra podría incrementarse.   Infobae
Desvelan un mecanismo para obtener “nanotornillos” metálicos con gran potencial para aplicaciones biomédicas  (26/06/20) Investigadores de CIC biomaGUNE y el CIBER-BBN, liderados por el profesor Ikerbasque Luis Liz Marzán, depositan átomos de oro sobre nanocilindros de oro, en una estructura casi helicoidal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El análisis de un cráter reconstituirá un millón de años del Bosque Atlántico  (19/09/17) Investigadores de cinco países analizarán vestigios presentes en sedimentos para recontar la reacción de la vegetación de este bioma ante los cambios climáticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Amianto, analizan el peligro mortal del contacto con esta fibra  (05/12/16) Investigadores de Colombia, Brasil, Estados Unidos y Argentina explican los impactos en la salud que produce el amianto, la peligrosidad de estar en contacto con la fibra y el riesgo en el que viven los países donde es legal.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El peso bajo y la obesidad disminuyen la calidad del esperma, según un estudio del Conicet y la Universidad de Córdoba  (10/06/20) Investigadores de Córdoba comprobaron que el bajo peso y la obesidad, especialmente la mórbida, disminuyen la calidad espermática humana.   La Nación
Encuentran 787 tipos distintos de hongos en las profundidades del Pacífico costarricense  (17/06/21) Investigadores de Costa Rica, Estados Unidos y Alemania extraen muestras de sedimentos de las profundidades del mar para analizar este entorno poco explorado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo tratamiento contra el veneno de la peligrosa mamba negra  (02/10/18) Investigadores de Dinamarca, Reino Unido y Costa Rica han combinado una serie de anticuerpos humanos con potencial, en ratones, para combatir la dendrotoxina que puede causar parálisis e incluso la muerte del afectado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Eucaliptos y acacias para el ambiente y la productividad  (18/09/23) Investigadores de distintas disciplinas e instituciones públicas generarán una plataforma para la multplicación de especies forestales que podrían ayudar a mejorar los suelos y el ambiente en el noroeste de la provincia de Buenos Aires.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
El jamón crudo, fuente de un posible conservante natural contra una bacteria peligrosa  (22/05/17) Investigadores de España y de Argentina aislaron del producto, durante su maduración, ciertos fragmentos de proteínas que inhiben al microorganismo de la listeriosis: una enfermedad transmitida por alimentos.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un índice mide la eficacia de las reservas marinas para proteger la biodiversidad  (19/02/20) Investigadores de España y de Chile han desarrollado un indicador que evalúa la eficiencia de los espacios protegidos en términos de biodiversidad, biomasa, y aspectos relevantes de la comunidad de peces marinos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Influye tu peso en tus posibilidades de sobrevivir a la evacuación de un edificio?  (14/05/19) Investigadores de España y Ecuador participan en un estudio internacional que analiza la influencia del Índice de Masa Corporal a la hora de caminar en distintos tipos de suelo y lo traslada a la seguridad civil y laboral  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda