SNC

El Litoral

La sonda china Chang'e-6 descendió a la cara oculta de la Luna, en una misión "histórica que traerá muestras de una región inexplorada"

Lleva el nombre de una diosa lunar y busca recoger alrededor de dos kilogramos de materiales.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Hito en cáncer de mama: presentan los resultados del primer estudio sobre cómo los tratamientos influyen en la supervivencia de las pacientes de América Latinana

La publicación estuvo liderada por Andrea Llera, investigadora del CONICET en la Fundación Instituto Leloir.

Infobae

Científicos argentinos fueron reconocidos por la NASA por proyectos de soluciones hídricas y mitigación de riesgos climáticos

Se trata de jóvenes menores de 30 años que fueron destacados en el concurso Pale Blue Dot Visualization Challenge, impulsado por la agencia espacial norteamericana, del que participaron más de 1.500 personas de 100 países.

Los científicos descubrieron que el excremento de vaca podría limpiar el hidrógeno

El nuevo sistema transforma residuos biológicos con un reducción energética del 600%

Por qué los microbios de los antiguos baños romanos podrían ayudar a combatir la resistencia a los antibióticos

Un estudio de la Universidad de Plymouth reveló que las aguas de las Termas Romanas de Bath, en el Reino Unido, albergan una diversidad microbiana que podría ser clave en esa lucha de salud pública. Los detalles

Cómo funciona el test que puede predecir la reaparición del cáncer de mama hasta con 3 años de anticipación

Este análisis de sangre ultrasensible es similar a una biopsia líquida, según explicaron los investigadores del Reino Unido que lo desarrollaron. Cuáles serían los beneficios

Del bebé de probeta a la inteligencia artificial: siete hitos en la historia de la medicina reproductiva

En el Día Mundial de la Fertilidad, Infobae hizo un repaso por la evolución de la ciencia con el objetivo de potenciar las posibilidades de lograr un embarazo. Los detalles y su impacto en la humanidad

Un estudio revela que hubo condiciones de vida en la Tierra 500 millones de años antes de lo estimado

La investigación también demostró que el ciclo del agua ya estaba en funcionamiento en ese momento

Por qué dar la vuelta a la manzana es bueno para la salud

Caminar puede reducir el estrés y mejorar la salud mental al desencadenar la liberación de endorfinas, también conocidas como las “hormonas de la felicidad”

El Mundo (España)

La sonda china Chang'e-6 despega de la Luna con muestras de su cara oculta

Este hito es algo inédito en la historia de la exploración espacial

Desvelado el misterio de las aves que llegan a España con amputaciones: una hormiga africana es la culpable

El chotacabras cuellirrojo, un tipo de ave que llega a España desde África es el pájaro que llegaba con amputaciones

BBC - Ciencia

Cómo funcionan las vacunas contra el cáncer que son parte de un ensayo en Reino Unido, España y otros países de Europa

Miles de pacientes con cáncer en Reino Unido podrán acceder a una serie de ensayos clínicos de un nuevo tipo de tratamiento que utiliza vacunas para combatir su enfermedad.

El País - España

China consigue posar una nueva sonda en la cara oculta de la Luna

El artefacto, que recogerá muestras para llevarlas a la Tierra, es el cuarto que el programa lunar chino logra aterrizar sin problemas en el satélite en pocos años

La contaminación daña la salud mental y el calentamiento global se asocia con más suicidios

Una revisión científica sugiere que el aumento de las temperaturas ha provocado que crezcan un 5% las muertes por suicidio

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

La harina de teff permite desarrollar un pan con alto contenido de fibra y vitaminas

Un equipo del CONICET prueba formulaciones de panes con granos germinados para multiplicar el aporte de nutrientes

Analizan el papel de los manglares como almacenes de carbono azul

Un estudio del STRI cuantifica el carbono de unos biomas que forman parte del ecosistema marino

Un material 'inteligente' limpia las aguas contaminadas

Una membrana remueve contaminantes orgánicos, hidrocarburos y grasas derivadas de la extracción del petróleo

12561 a 12580 de 21712

Título Texto Fuente
La vida surgió en aguas calientes y ricas en hierro  (02/08/16) La comparación de 286.000 familias de genes actuales revela el genoma del primer ser vivo  El País - España
La vida tardó "sólo" 700.000 años en recuperarse tras el fin de los dinosaurios  (20/07/20) Una investigación internacional en la que participa la Universidad de Granada reveló que la vida tardó “solo” 700.000 años en recuperarse en el lugar donde impactó el asteroide que acabó con los dinosaurios.  Página 12
La vida terrestre pudo haber viajado a Venus a bordo de un asteroide  (25/09/20) Dos científicos de Harvard plantearon la idea de que los cuerpos celestes que pasaron cerca de la superficie terrestre colectaron colonias microbianas que trasladaron luego a la atmósfera venusina  La Nación
La villa argentina a partir del registro de lo real y las formas de espectáculo  (23/12/19) Regina Cellino estudia cómo se narra, después de 2001, la vida de esos espacios urbanos. Hace énfasis en el concepto de ‘imaginario’, a cuya creación contribuyen tanto la literatura, las series, como las películas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La vinchuca no pica donde hay alto contenido en sal   (28/06/22) Un trabajo de especialistas del CONICET sienta bases para el desarrollo de nuevos repelentes contra insectos vectores de enfermedades, como el transmisor de la enfermedad de Chagas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La violencia contra la mujer afecta a casi el 60% de las mujeres en algunos países de las Américas  (10/12/18) En promedio, una de cada tres mujeres ha padecido violencia física y/o sexual por parte de su pareja en algún momento, pero este número varía de entre 1 de cada 7 en Brasil, Panamá y Uruguay, a casi 6 de cada 10 mujeres en Bolivia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La violencia de género en las iglesias evangélicas  (23/10/23) Un estudio de la UNC aborda las normas religiosas de género dentro del culto evangélico y describe cómo, en el contexto religioso, la dominación y el ejercicio del poder adquieren rasgos particulares  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La viruela y otros virus plagaron a los humanos mucho antes de lo sospechado  (07/08/20) La investigación genética está reescribiendo la historia de las enfermedades, advierte una investigación publicada en la revista científica Nature  Infobae
La visión nocturna de esta cámara convierte la noche en pleno día  (11/04/17) El dispositivo permite ver imágenes en colores incluso cuando no hay hay luz  La Nación
La vitamina D podría ser una barrera de defensa contra el cáncer  (29/04/24) Un estudio encontró un vínculo entre la mejora que provoca en la microbiota y la inmunidad ante los tumores. Los hallazgos surgen de una investigación en ratas publicada en la revista Science  Infobae
La vitamina D puede reducir el riesgo de padecer un cuadro grave de COVID-19  (14/02/22) Nuevos estudios avalan la eficacia de este nutriente para prevenir infecciones respiratorias virales y bacterianas. Expertos explican de qué manera su déficit impacta en la salud  Infobae
La vitamina D y otras terapias contra el COVID que no funcionaron  (08/06/22) Investigadores argentinos mostraron que el micronutriente no se diferencia de un placebo; especialistas afirman que "la única novedad importante fueron las vacunas"  El destape web
La Voyager 2, la nave récord de la NASA, llegó al espacio interestelar  (12/12/18) Se trata de la sonda que ha permanecido más tiempo en el espacio. Partió de la Tierra el 20 de agosto de 1977.  Clarín
La voz de Stephen Hawking viaja al agujero negro más cercano a la Tierra  (15/06/18) La voz de Stephen Hawking fue emitida hacia al espacio este viernes como "un mensaje de paz y esperanza", según su familia.  BBC - Ciencia
La voz del mal de chagas, la enfermedad de América  (09/10/17) La agente de salud Brigitte Jordan relata el drama de los afectados de una enfermedad causada por un parásito y que puede ser mortal  El Mundo (España)
La vulnerabilidad de nuestros bosques tropicales  (21/02/18) La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) presentó el libro La conservación del bosque tropical.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La yerba mate, una importante fuente de antioxidantes  (13/03/17) Lo comprobó un estudio, que además estableció que la forma en que consumimos normalmente la yerba mate garantiza la incorporación de compuestos antioxidantes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La zanahoria podría servir para crear un insumo que hoy se importa  (06/05/19) Se trata del ácido láctico, que se utiliza, entre otras cosas, para producir un plástico biodegradable. Una científica rosarina lidera la investigación.  La Capital (Rosario)
La ‘cárcel’ de ballenas del lejano Oriente ruso  (15/03/19) La cautividad de un centenar de cetáceos moviliza a activistas de todo el mundo. El Gobierno ruso pide que se liberen  El País - España
La ‘democratización’ de las alergias: un caldo de cultivo ambiental y social espolea el auge de casos y nuevos alérgenos  (15/04/24) El cambio climático, la contaminación, la globalización y los hábitos de vida occidentales avivan en todo el planeta un incremento de estas reacciones exageradas del sistema inmune a sustancias no nocivas  El País - España

Agenda