LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuál es el vínculo entre los edulcorantes artificiales y un aumento del riesgo de diabetes y síndrome metabólico (03/08/23) | Investigadores españoles realizaron una revisión de estudios científicos y recopilaron las evidencias más recientes sobre el impacto de estas sustancias en el organismo. | Infobae |
Nuevas dianas terapéuticas para luchar contra la diabetes de tipo 2 (13/06/24) | Investigadores españoles publican un artículo de revisión en la revista 'Trends in Endocrinology & Metabolism' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una mujer estéril da a luz gracias a una técnica que usa el ADN de tres personas (12/04/19) | Investigadores españoles participan en el histórico y controvertido nacimiento del bebé en Atenas | El País - España |
El cerebro produce miles de neuronas nuevas hasta pasados los 80 años (26/03/19) | Investigadores españoles observan una alta capacidad de regeneración en el hipocampo, epicentro de la memoria y el aprendizaje | El País - España |
Nueva diana para mejorar las defensas antioxidantes hepáticas (02/11/18) | Investigadores españoles logran mejorar la respuesta antioxidante del hígado, mediante el bloqueo de una proteína que ya se postuló como clave para el funcionamiento del hígado y el control del desarrollo de obesidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallan un planeta parecido a la Tierra en la estrella más cercana al Sol (25/08/16) | Investigadores españoles lideran el descubrimiento del planeta más cercano hallado fuera del Sistema Solar | El Mundo (España) |
Nuevo tratamiento para el linfoma de Hodgkin resistente (19/02/19) | Investigadores españoles liderados desde Salamanca demuestran que una terapia previa al trasplante de médula ósea resulta segura y activa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La fusión de dos estrellas de neutrones permite el primer estudio simultáneo en luz y ondas gravitatorias (17/10/17) | Investigadores españoles han participado en varios trabajos internacionales sobre el fenómeno | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
¿Cuánto sol es bueno para la salud? (09/03/17) | Investigadores españoles han estimado el tiempo necesario de exposición a la radiación solar para obtener las dosis recomendadas de vitamina D | El País - España |
Prototipo para el tratamiento de tumores cutáneos (03/04/17) | Investigadores españoles han diseñado un equipo láser que permite generar hipertermia óptica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Aprobado el primer tratamiento con células madre externas al paciente (12/08/16) | Investigadores españoles han desarrollado un fármaco para cerrar las fístulas de la enfermedad de Crohn | El País - España |
Identifican uno de los mecanismos por los cuales la obesidad altera el funcionamiento de los adipocitos (20/11/18) | Investigadores españoles explican los desencadenantes del comportamiento anormal de las células grasas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Investigadores descubren una vacuna terapéutica que controla el VIH (17/02/17) | Investigadores españoles están poniendo a punto una nueva terapia para controlar el virus del sida, cuya eliminación resulta en extremo dificultosa. | La Capital (Rosario) |
Hallada una proteína clave en el desarrollo del párkinson (08/06/23) | Investigadores españoles encuentran una importante relación entre una proteína llamada galectina-3 y la enfermedad neurodegenerativa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cuatro matemáticos demuestran que era imposible predecir el destino de 29.000 patitos de goma en el mar (07/05/21) | Investigadores españoles diseñan la primera máquina de agua, una construcción abstracta que simula el comportamiento turbulento de los fluidos | El País - España |
A la caza de la bacteria que está matando a los olivos (26/06/18) | Investigadores españoles detectan desde el aire una infección que amenaza a los cultivos mediterráneos antes de que sea visible | El País - España |
La esclerostina, proteína clave para predecir el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular (24/09/18) | Investigadores españoles demuestran la relación de sus niveles elevados con eventos cardiovasculares en pacientes con y sin diabetes mellitus tipo 2 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Logran rejuvenecer regiones cerebrales en ratones mediante reprogramación celular (23/10/20) | Investigadores españoles aplican una técnica de reversión celular en ratones de 10 meses y ha observado las regiones del hipocampo que regresan a los niveles de un ejemplar de 6 meses | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Por qué el tiburón blanco no es la "máquina de comer" que aparece en la película de Steven Spielberg (20/02/18) | Investigadores entrevistaron a 150 personas, de unos 20 países, que se sumergieron en una jaula para ver a los tiburones de cerca. | BBC - Ciencia |
Identifican dos nuevas especies de abejas angelitas (20/02/20) | Investigadores encuentran un total de 11 especies de estos insectos en Colombia a pesar de que se pensaba que sólo había una | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |