LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Japón se prepara para el estallido de la próxima supernova (08/11/16) | Un sistema informático emplea la información que llega al observatorio de neutrinos Super-Kamiokande para detectar el estallido de una estrella en el momento que suceda | El País - España |
Japón recuperó una cápsula con muestras del subsuelo de un asteroide (09/12/20) | La sonda Hayabusa-2 recuperó muestras de polvo de asteroide y los científicos analizarán los restos orgánicos en busca de respuestas sobre el origen del Universo | La Nación |
Japón lanzó su Ministerio de la Soledad para abordar el cuidado de la salud mental (24/02/21) | Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, debido a la pérdida de empleo y las políticas de aislamiento, la ansiedad y la depresión se incrementaron en muchas personas. | Infobae |
Japón lanzó con éxito su misión a la Luna “Moon Sniper” (08/09/23) | Un cohete de la JAXA despegó con el robot lunar SLIM y un nuevo satélite de investigación para desentrañar la evolución del universo | Infobae |
Japón halla ejemplares del anfibio más grande del mundo, casi extinguido en la naturaleza (26/02/24) | Las salamandras gigantes chinas identificadas estaban en el Acuario Sunshine de Tokio y en el Parque Zoológico Asa de Hiroshima | El Mundo (España) |
Japón difundió un video inédito sobre los efectos de la bomba atómica (08/08/16) | A 71 años del ataque a Hiroshima y Nagasaki, un material filmado por los soviéticos muestra las ciudades destruidas. | Clarín |
Japapigu, el increíble y diminuto caballito de mar descubierto en Japón que cabe en tu uña (17/08/18) | Sus cuerpos tienen colores tan llamativos que parecen estampados. Y son diminutos. | BBC - Ciencia |
Jane Goodall y el pequeño Flint: la icónica foto que cambió la manera en que entendemos el mundo animal (14/08/23) | El 14 de julio de 1960, Jane Goodall, de 26 años, llegó en barco a las orillas del lago Tanganica, en Tanzania. Allá, en lo que ahora es el Parque Nacional Gombe Stream, comenzó su investigación sobre el comportamiento de los chimpancés. | BBC - Ciencia |
Jane Goodall abre el festival de ciencia Starmus: "Mi principal razón para la esperanza son los jóvenes" (14/05/24) | Consolidada como la embajadora del planeta, la primatóloga y activista inaugura la VII edición del mayor festival de ciencia y música del mundo, centrada en el futuro de la Tierra. | El Mundo (España) |
James Webb: quién fue y por qué la NASA le puso su nombre al mayor telescopio espacial de la historia (28/12/21) | La NASA describe a James Webb como alguien que "hizo más por la ciencia que cualquier otro funcionario" del gobierno de EE.UU. | BBC - Ciencia |
James Webb: las deslumbrantes imágenes de los "Pilares de la creación" captadas por el flamante telescopio (20/10/22) | Es un clásico, uno de los espectáculos más bellos del cosmos, y ahora el telescopio espacial James Webb lo ha visitado de nuevo. | BBC - Ciencia |
James Webb: capturó la imagen de una estrella antes de explotar (16/03/23) | La NASA usó el potente instrumental para fotografiar una escena a 15.000 años luz de la Tierra. | LT10 |
James Webb: así es la espectacular primera foto tomada y enviada por el telescopio (21/03/22) | La agencia espacial estadounidense logró un hito importante en la preparación del nuevo telescopio espacial James Webb. | BBC - Ciencia |
James Webb para el asombro: las principales observaciones del telescopio sobre la formación temprana de galaxias (26/12/23) | Expertos realizaron una simulación por computadora y confirmaron los hallazgos del dispositivo espacial de la NASA. | Infobae |
James Joyce y la física de partículas (07/08/20) | Más allá de la ciencia, la física cuántica traspasó las fronteras científicas para instalarse en el imaginario de los literatos del primer tercio del siglo XX | El País - España |
James Hutton, el blasfemo que reveló que la verdad sobre la Tierra no estaba en la Biblia y nos dio el tiempo profundo (24/07/17) | El paisaje de Escocia oculta en las montañas y valles la historia de nuestro planeta. Pero no fue sino hasta la década de 1750 que un hombre pudo leerla. Ensambló pruebas desconcertantes y descubrió las fuerzas que le dan forma a nuestro mundo. | BBC - Ciencia |
James Allison, premio Nobel de Medicina: “Estamos enseñando al sistema inmune a vencer el cáncer” (17/10/22) | El norteamericano, que fue premiado por sus avances en los mecanismos de desarrollo y activación de las células T, pasó por Buenos Aires para participar de una charla magistral y ser distinguido con el doctorado honoris causa de la UBA. | Infobae |
Jalisciense desarrolla biofertilizante para maíz blanco (15/02/17) | La investigación para crear un biofertilizante para maíz blanco fue un proyecto que hizo a Jesús Francisco Echaide Aquino acreedor al Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2016, en la categoría de Investigación Temprana. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Jakobshavn: por qué vuelve a crecer el glaciar más grande de Groenlandia (y no es una buena noticia) (28/03/19) | El glaciar Jakobshavn es el más grande de Groenlandia y el que más rápido se ha derretido durante los últimos 20 años. | BBC - Ciencia |
Jaime Andrade Villanueva, un sendero científico junto al VIH (03/05/19) | El doctor Jaime Federico Andrade Villanueva nunca quiso ser bombero o policía, lo que tenía claro es que deseaba curar. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |