SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

12761 a 12780 de 25767

Título Texto Fuente
La altura de una persona, ¿afecta el riesgo de múltiples enfermedades?  (07/06/22) Un nuevo estudio analizó las conexiones que existen entre varias dolencias y la estatura de los individuos. Cuáles son esas patologías. La opinión de un experto a Infobae  Infobae
La amenaza de la gripe aviar: ¿cómo se frena la epidemia en animales que puede alcanzar a los humanos?  (04/09/23) Una cepa del virus se expandió por el mundo desde 2020 y ya afectó a millones de aves y mamíferos, como los lobos marinos en Sudamérica.  Infobae
La amenaza de la mosca blanca  (13/10/16) Las moscas blancas son plagas que afectan la agricultura a nivel mundial, especialmente los cultivos de hortalizas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La amenaza de la primavera para los alérgicos: qué precauciones tomar  (01/09/21) Para los pacientes alérgicos esta es una época especial, ya que el cambio de estación y la consecuente polinización de los árboles afecta su calidad de vida.  Infobae
La amenaza de llevar un casino en el bolsillo: 80 millones de adultos sufren adicción al juego  (25/10/24) Una comisión científica avisa de que los daños asociados a estas conductas son mayores de lo que se creía debido a la expansión y transformación digital del sector.   El País - España
La amenaza del Hantavirus y la falta de vigilancia  (19/03/25) Investigadores de la UNL advierten que se trata de una enfermedad zoonótica que, a pesar de su gravedad, sigue siendo poco mencionada en los medios y en los círculos científicos.   LT10
La amenaza engañosa del cáncer de pulmón: no solo afecta a fumadores  (16/12/21) Aunque el 85% de los casos de esta enfermedad se da en personas con hábito tabáquico, es necesario romper con la vinculación exclusiva al 'cigarro' ya que muchos enfermos nunca han sido fumadores.  El Mundo (España)
La amenaza silenciosa: por qué la extinción de las abejas pone en riesgo al planeta  (25/04/25) Según la FAO, de las Naciones Unidas -informa National Geographic-, la desaparición de estos insectos vitales compromete cultivos esenciales y pone en riesgo millones de empleos en sistemas agrícolas y ecosistemas biodiversos  Infobae
La amígdala de la procrastinación: por qué hay gente que pierde el tiempo más que otra antes de emprender una tarea  (28/08/18) ¿Alguna vez has pospuesto una tarea ineludible por ponerte a hacer otra cosa menos importante o urgente? ¿Es algo que haces de forma habitual?   BBC - Ciencia
La anatomía de los neandertales les permitió prosperar en diversos entornos, no solo en el frío  (26/02/25) El estudio de dos individuos excepcionalmente conservados muestra que, al contrario de lo que se pensaba, la caja torácica de los neandertales también podría ser óptima en climas cálidos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La anemia puede contribuir a la propagación del dengue  (25/09/19) La sangre con deficiencia de hierro facilita la colonización y multiplicación del virus del dengue en los mosquitos transmisores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La animación que muestra cómo un agujero negro lanza chorros de plasma curvados  (03/05/19) Este agujero negro se comporta de una forma muy extraña.  BBC - Ciencia
La animación que muestra un viaje desde la Tierra hasta el inmenso agujero negro fotografiado por primera vez  (11/04/19) La histórica fotografía tomada por el Telescopio del Horizonte de Sucesos, EHT por sus siglas en inglés, permitió ver por primera vez cómo es un agujero negro.  BBC - Ciencia
La ANMAT actualizó la lista oficial de medicamentos: qué implica la medida y con qué frecuencia se revisará  (28/11/24) Se quitó del Vademécum Nacional aquellos que ya no se encuentran a la venta. Cómo esa revisión busca optimizar los recursos en el sector salud  Infobae
La ANMAT aprobó el primer recubrimiento nanotecnológico para prevenir infecciones en hospitales, lugares de trabajos y transporte  (04/08/21) Se trata de una emulsión que se puede usar para prevenir infecciones por bacterias, hongos y virus, como el que causa la enfermedad COVID-19.  Infobae
La ANMAT aprobó el primer test de antígeno nacional para el dengue: cómo funciona  (31/10/24) Desarrollada en Argentina, la prueba obtuvo el aval de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica en las últimas horas.  Infobae
La ANMAT aprobó el primer test nacional de antígeno para el diagnóstico de dengue  (31/10/24) La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) acaba de aprobar para su comercialización el Kit Detect-AR Dengue TEST de ELISA NS1  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La Anmat aprobó el primer test nacional de detección de antígenos para diagnosticar dengue  (31/10/24) Da el resultado en tres horas. Es producto de uno de los 23 grandes proyectos federales lanzados en 2023 y lo producirá el Laboratorio Lemos  El destape web
La Anmat aprobó el primer test nacional para detección del dengue: qué implica y cómo funciona  (01/11/24) Se trata del kit Detect-AR Dengue Test de Elisa NS1 destinado a los laboratorios de análisis clínicos y será comercializado por Laboratorio Lemos.  La Voz del Interior (Córdoba)
La Anmat aprobó el suero equino hiperinmune para tratar casos de Covid moderados a graves  (23/12/20) La Anmat aprobó el suero equino hiperinmune para tratar casos de Covid moderados a graves  La Nación

Agenda