SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

12821 a 12840 de 24850

Título Texto Fuente
Los incendios del sur de California se acercan a Los Ángeles y amenazan el lujoso barrio de Bel Air  (07/12/17) Más de 4.000 bomberos intentaban este miércoles apagar los distintos incendios activos en los condados de Ventura y Los Ángeles, donde el fuego ha forzado la evacuación de miles de personas.  BBC - Ciencia
El incendio que afecta a California ya es más grande que la ciudad de Nueva York  (11/12/17) Las llamas no dejan de arder en el sur de California y el área afectada ya es más grande que la ciudad de Nueva York.  BBC - Ciencia
5 gráficos para entender por qué el plástico es una amenaza para nuestro planeta  (11/12/17) La vida marina se enfrenta a un "daño irreparable" por las millones de toneladas de desechos plásticos que terminan en los océanos cada año, advirtió Naciones Unidas.   BBC - Ciencia
Cómo es el excitonio, una nueva forma de materia recién descubierta que intrigó a los científicos durante 50 años  (12/12/17) En la década de los 60, el físico Bert Halperin teorizó sobre la existencia de una nueva forma de materia a la que bautizó "excitonio".  BBC - Ciencia
Qué pasó con Planeta Nueve, el controversial noveno integrante del Sistema Solar descubierto hace 2 años  (12/12/17) Tiene 10 veces el tamaño de la Tierra y, debido a que se encuentra 20 veces más lejos del sol que Neptuno, demora entre 10.000 y 20.000 años en completar su órbita.  BBC - Ciencia
Por qué ningún país volvió a enviar una persona a la Luna desde que Estados Unidos lanzó el Apolo XVII en 1972  (13/12/17) Fue, al decir de Neil Amstrong, un pequeño paso para el hombre, pero un salto inmenso para la humanidad.  BBC - Ciencia
Por qué se acusa a China de poner en peligro al jaguar en Bolivia  (14/12/17) Es el felino más grande del continente americano y alguna vez dominó los bosques que se extienden desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina.  BBC - Ciencia
¿Cuáles son los países de América Latina que generan más basura electrónica y por qué?  (15/12/17) La basura electrónica es un problema de la era digital que afecta al medio ambiente y a nuestra salud.  BBC - Ciencia
¿Por qué la ciencia dice que en Navidad es mejor regalar experiencias que objetos?  (18/12/17) Se aproxima la Navidad y, por lo tanto, se avecinan horas y horas pensando, buscando y comprando obsequios para familiares y amigos. Pero ¿es mejor dar regalos materiales o experiencias?  BBC - Ciencia
Por qué la hierba fue tan determinante para la evolución humana  (18/12/17) Se trata de un ciclo en el que probablemente no has pensado mucho, pero es esencial para el ser humano.  BBC - Ciencia
El sorprendente vidrio descubierto por accidente que se repara a sí mismo en 30 segundos cuando se rompe  (19/12/17) El vidrio, que tiene el potencial de ser utilizado para la pantalla del móvil y otros dispositivos frágiles, está hecho en base a un polímero liviano que recompone sus propias roturas cuando se lo presiona con las manos  BBC - Ciencia
A 45 años del último viaje a la Luna, ¿cuáles son las principales teorías conspirativas en las que algunos siguen creyendo (y qué dice la ciencia)?  (19/12/17) Han variado o se han sostenido en el transcurso de los años, pero hay una que desde hace casi medio siglo es una especie de "certeza" para muchos: que el hombre nunca llegó a la Luna.  BBC - Ciencia
Cómo las ciclogénesis explosivas (o bombas meteorológicas) nos ayudan a entender las profundidades de la Tierra  (19/12/17) Maine fue azotado por una bomba meteorológica, un término portentoso para un sistema climático que los meteorólogos llaman "ciclogénesis explosiva" o, en momentos menos hiperbólicos, desarrollo rápido e intenso de baja presión.  BBC - Ciencia
La "guerra sucia" entre Tijuana y San Diego por las aguas que contaminan sus costas  (20/12/17) Estados Unidos y México tienen un problema transfronterizo que no entiende de muros.  BBC - Ciencia
¿A qué edad surge en los humanos el deseo de venganza?  (21/12/17) A la edad de 6 años, los niños ya quieren ver cómo se castiga a quienes se comportan mal incluso si tienen que pagar por ello.  BBC - Ciencia
El potente sonido de un pez mexicano que puede dejar sordas a otras criaturas marinas.  (21/12/17) Cada primavera, cientos de miles de corvinas del Golfo se reúnen en el delta del río Colorado en el golfo de California, en el noroeste de México para desovar.  BBC - Ciencia
Víctor Cruz-Atienza, el mexicano incluido entre los 10 científicos más destacados del mundo en 2017 de la revista Nature  (22/12/17) Conocer el comportamiento del suelo puede evitar riesgos mayores a Ciudad de México.  BBC - Ciencia
El "efecto Barnum" y otros trucos basados en la psicología que usan los videntes para hacer sus predicciones  (22/12/17) ¿Alguna vez te has preguntado cómo hacen los videntes para saber tanto sobre la otra persona si no la conocen?  BBC - Ciencia
La sorprendente razón por la que Marte perdió su agua y dejó de parecerse a la Tierra  (22/12/17) Aunque la superficie de Marte es árida e inhóspita, hace miles de millones de años estaba cubierta, probablemente, de tanta agua como la que abunda hoy en nuestro planeta.  BBC - Ciencia
5 asombrosos descubrimientos y eventos científicos que marcaron 2017  (26/12/17) Cada año, científicos en todo el mundo hacen nuevos descubrimientos que añaden un grano de arena al conocimiento humano.  BBC - Ciencia

Agenda