SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

12801 a 12820 de 24850

Título Texto Fuente
3 sencillos métodos para aprender a multiplicar sin calculadora  (23/11/17) ¿Te tomaste la cabeza alguna vez ante una multiplicación?  BBC - Ciencia
Por qué llevo 30 años inyectándome veneno de serpientes  (24/11/17) Steve Ludwin tiene 51 años y durante más de la mitad de su vida se ha inyectado el veneno de las serpientes más mortales del mundo.  BBC - Ciencia
Por qué los jueces británicos van a empezar a estudiar ciencia  (24/11/17) Con la inclusión de nuevos tipos de evidencia basados en análisis científicos, los jueces necesitan estar más informados.  BBC - Ciencia
El truco del campeón de memoria europeo para memorizar mucha información en poco tiempo  (24/11/17) Para el campeón europeo de memoria Simon Reinhard almacenar gran cantidad de información en poco tiempo no es una tarea difícil.  BBC - Ciencia
En imágenes: alerta máxima en Bali por la inminente erupción a gran escala del volcán Agung, dormido desde 1963  (27/11/17) La turística isla de Bali, perteneciente a Indonesia, se encuentra en alerta máxima porque el volcán Monte Agung "podría lanzar una erupción en gran escala", advirtieron las autoridades.  BBC - Ciencia
Radiografía del miedo: ¿por qué es capaz de paralizarnos pero también de divertirnos?  (27/11/17) Nuestros cuerpos hacen milagros para mantenernos vivos. Uno de ellos es desarrollar un mecanismo para detectar y responder a cualquier cosa que nos amenace.  BBC - Ciencia
¿Qué es la serpiente del faraón que tanto interesa a algunos científicos?  (27/11/17) Era el entretenimiento perfecto durante las cenas organizadas por aristócratas a principios del siglo XIX en Europa.  BBC - Ciencia
La "reinvención de la rueda": cómo es el casi indestructible sustituto del neumático que inventó la NASA  (28/11/17) La Superelastic Tire fue creada a partir de la tecnología usada en los vehículos espaciales llevados a Marte.  BBC - Ciencia
Cuántas bacterias transporta una mosca y cómo propaga enfermedades  (28/11/17) Se sabe que las moscas transportan gérmenes que van recogiendo y propagando por todos los lugares donde viajan.  BBC - Ciencia
5 lecciones que los chimpancés nos pueden enseñar sobre política  (29/11/17) ¿Qué pueden aprender los políticos de los chimpancés?  BBC - Ciencia
Por qué es importante que los niños aprendan matemáticas desde la guardería  (29/11/17) Las matemáticas son como las enfermedades infantiles: cuanto antes se "contraigan", mejor.  BBC - Ciencia
El secreto de los pájaros carpintero para no dañar su cabeza (y cómo puede ayudarnos a proteger la nuestra)  (30/11/17) Revelan el secreto del pájaro carpintero para no dañar su cerebro  BBC - Ciencia
Por qué intriga a los científicos el inusual iceberg gigante que se desprendió del glaciar Grey de Chile  (30/11/17) El personal de la Corporación Nacional Forestal se encontró el lunes con un gran iceberg que se desprendió del glaciar Grey, una de las formaciones de hielo del Parque Nacional Torres del Paine  BBC - Ciencia
LIGO: el detector que ha registrado 6 veces las ondas gravitacionales predichas por Einstein  (30/11/17) LIGO consta de dos túneles de concreto de cuatro kilómetros de largo, que forman una "L". Dos rayos láser corren de ida y vuelta a lo largo de ellos.  BBC - Ciencia
En qué otros lugares de nuestro cuerpo tenemos neuronas (además del cerebro) y para qué sirven  (30/11/17) Hay tres grandes focos de neuronas en nuestro cuerpo con funciones específicas.  BBC - Ciencia
Cómo es y para qué sirve la batería de litio más grande del planeta  (01/12/17) La batería, de tamaño descomunal, fue instalada en el sur de Australia y triplica la potencia de la que hasta ahora era la más grande del mundo.   BBC - Ciencia
Día Mundial del Sida: los países donde los extranjeros con VIH no son bienvenidos  (01/12/17) Hay países que aún imponen restricciones a la entrada o permanencia de extranjeros que viven con el virus que causa el sida.  BBC - Ciencia
Los trajes robóticos que convierten a los empleados en "supertrabajadores"  (06/12/17) Si viste alguna vez las películas de Iron Man, sabrás que un poderoso traje le da a su inventor, Tony Stark, una fuerza sobrehumana para combatir a los malos.  BBC - Ciencia
Una crisis planetaria: las terribles consecuencias de la “plaga de plástico” en los océanos del mundo  (06/12/17) "No poda creer lo que estaba viendo. En el esófago de un petrel muerto había nada menos que un globo, trozos de un envase y hasta un cepillo de dientes".  BBC - Ciencia
¿Qué inventó Gitanjali Rao, la niña de 12 años que ganó el premio a mejor científica joven en Estados Unidos?  (06/12/17) Esta escolar estadounidense de 12 años se llevó creó un dispositivo barato para detectar los niveles de plomo en el agua corriente.  BBC - Ciencia

Agenda