SNC

LT10

En septiembre se realizará la 15º bienal de Arte Joven

El rector de la UNL, Enrique Mammarella; la secretaria de Extensión y Cultura UNL, Lucila Reyna y el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi hicieron la presentación esta mañana.

El Litoral

Comenzarán a probar en humanos el medicamento que puede regenerar dientes

El equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto anunció que en septiembre comenzarán los ensayos clínicos en adultos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson

Un consorcio de investigadores tucumanos y de la UBA, junto al sector privado, consiguió el diseño de una nueva molécula para combatir la enfermedad.

Infobae

Qué se sabe sobre la “flor cadáver” que llega a pesar 75 kilos y medir 3 metros

Es originaria de las selvas tropicales de Sumatra y es una atracción en los jardines botánicos donde se exhibe

Según una investigación los equipos de fútbol que se visten de rojo están asociados con el éxito

Históricamente, la elección de colores de las camisetas está influenciado por tradición y estética, pero podrían tener impacto en el rendimiento

Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental

Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan

El vapeo no ayuda a dejar de fumar y predispone a los jóvenes al tabaquismo, según la OMS

El consumo de tabaco es la principal causa evitable de cáncer en todo el mundo.

Cómo es el nuevo medicamento para la diabetes tipo 2 que mejora la insuficiencia cardíaca y renal

Se trata de un fármaco argentino que brinda ventajas al sistema metabólico, favorece la protección cardio-renal y minimiza la mortalidad cardiovascular.

El Mundo (España)

El James Webb bate un nuevo récord al observar la galaxia más lejana, formada tan sólo 290 millones de años después del Big Bang

Según asegura la Agencia Espacial Europea (ESA) en un comunicado, gracias al telescopio espacial más potente se ha encontrado la galaxia más antigua observada hasta ahora.

BBC - Ciencia

Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres

El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845.

El País - España

La humanidad ha alterado el ciclo de la vida en los ríos del planeta

La mayor temperatura y el exceso de fertilizantes han trastocado el ritmo de descomposición de la materia orgánica en los cursos de agua

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Nuevas revelaciones acerca de la estructura del ADN que regula la expresión de los genes

Comprender mejor la arquitectura de estas regiones podría servir en un futuro para tratar patologías en humanos vinculadas a cambios en la expresión génica

Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’

En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono

Un estudio abre nuevos caminos para pronosticar la duración de futuras erupciones volcánicas

Este trabajo, desarrollado a partir del estudio del volcán de La Palma, se basa en la evolución de la presión del magma para determinar el final del proceso eruptivo

12801 a 12820 de 21672

Título Texto Fuente
Las desigualdades estructurales entre géneros que a los varones aún les cuesta aceptar   (27/10/22) Hay prácticas que los hombres parecen estar más dispuestos a revisar y modificar, como su rol paterno.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las deslumbrantes imágenes que muestran la belleza de los bonsáis  (07/09/16) La creación de bonsáis es un arte milenario y en sus formas diminutas hay horas de trabajo sereno y paciencia. El fotógrafo estadounidense Stephen Voss capturó la belleza de estos árboles en miniatura.  BBC - Ciencia
Las desventajas de que nuestros ancestros perdieran la cola  (04/03/24) Si uno busca con la palabra “evolución” en Google en imágenes lo que vamos a ver es una gran variedad de la famosa ilustración de Ralph Zallinger: la marcha del progreso.  BBC - Ciencia
Las dietas occidentales afectan a los espermatozoides  (12/10/20) Investigadores de la UNCUYO y del Conicet comprobaron que una alimentación elevada en grasas genera alteraciones en el desarrollo espermático y la producción seminal.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las diez verdades de Lino Barañao  (22/06/18) El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación Lino Barañao visitó el programa Destino: hacia dónde vamos emitido en LN + para confesar sus diez verdades  La Nación
Las diferencias genéticas que influyen en la respuesta a los fármacos en Iberoamérica  (22/10/18) El mayor estudio de estas características realizado hasta la fecha es obra del Consorcio CEIBA de la Red Iberoamericana de Farmacogenética y Farmacogenómica (RIBEF)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las diferencias que descubrieron en el ADN de los zurdos (y cómo cambian la estructura de sus cerebros)  (06/09/19) Aproximadamente una de cada diez personas es zurda y a lo largo de la historia ha habido muchas teorías sobre a qué se debe esto.  BBC - Ciencia
Las dificultades más intensas de un "adicto" a las harinas  (09/08/16) Un enemigo en potencia que amenaza desde todos los puntos cardinales y aparece en desayuno, almuerzo, merienda y cena. Un listado de los obstáculos a sortear por un “harinadependiente”.   Clarín
Las dificultades para llegar a las zonas más afectadas por el poderoso huracán Matthew en Haití  (06/10/16) La resistencia de Haití volvió a ser puesta a prueba por un desastre natural. La destrucción causada por el huracán Matthew hizo que las autoridades pospusieran las elecciones presidenciales previstas para este fin de semana.  BBC - Ciencia
Las dimensiones de la cámara funeraria del dolmen El Pendón (Reinoso, Burgos) son más amplias de lo que se creía  (07/09/20) La campaña de excavaciones 2020, dirigidas por el catedrático de la Universidad de Valladolid (UVa) Manuel Rojo Guerra, ha concluido con multitud de novedades tras 45 días de intenso trabajo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las direcciones de Comunicación se consolidan como áreas clave de las empresas  (13/06/22) Este es uno de los principales resultados del estudio ‘El estado de la Comunicación en España 21-22’ de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las dos creadoras de la técnica que se convirtió en un "tsunami"  (03/08/17) Se utiliza para manipular ADN de plantas, animales y líneas celulares  La Nación
Las dos estrategias de las aves para prosperar en las ciudades  (26/03/20) Los pájaros se adaptan al entorno urbano gracias a la talla de su cerebro o a su capacidad en reproducirse  El País - España
Las drogas inyectables contra la obesidad podrían traer problemas de salud mental  (25/09/23) Los medicamentos que contienen liraglutida y semaglutida están siendo estudiados por la Agencia de Medicamentos de Europa por los posibles efectos depresivos y cambios de conducta en los pacientes que los utilizan para bajar de peso.  Infobae
Las dudas que genera el anuncio de un científico chino sobre la primera modificación genética de un bebé  (28/11/18) Esta semana, He Jiankui, un científico chino, sacudió al mundo al afirmar que había creado los primeros bebés genéticamente modificados.  BBC - Ciencia
Las dudas sobre Neom, el "gigaproyecto ecológico" que Arabia Saudita planea construir en medio del desierto  (22/03/22) Playas que brillan en la oscuridad. Miles de millones de árboles plantados en un país dominado por el desierto. Trenes que levitan. Una luna falsa.  BBC - Ciencia
Las edificaciones fantasma que el mar devora en la costa de Puerto Rico  (09/03/23) Es difícil creer que detrás de la casa de Janet Quiñones en el sector Villa Cristiana en Loíza, un pequeño pueblo del norte de Puerto Rico, había una enorme playa.   BBC - Ciencia
Las emanaciones de una sola hornalla pueden ser tan dañinas como el humo de tabaco de segunda mano  (26/06/23) Por primera vez, un estudio evaluó las concentraciones de gases nocivos en el interior de las viviendas; entre ellos, el benceno, clasificado como cancerígeno  El destape web
Las embarazadas deben realizar más de un test de detección del virus del Zika  (14/11/17) Investigadores brasileños realizaron un seguimiento con 13 mujeres con diagnóstico de la enfermedad. Sugieren que el resultado negativo obtenido en un solo análisis no resulta suficiente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las emisiones de CO2 aceleran la fotosíntesis de las plantas  (09/11/16) La masa vegetal en la Tierra está absorbiendo cada vez más dióxido de carbono generado por los humanos  El País - España

Agenda