SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

12821 a 12840 de 25767

Título Texto Fuente
La caza amenaza con dejar las selvas en silencio  (15/05/19) La mitad de los bosques tropicales ya sufren una 'defaunación' severa de medianos y grandes mamíferos  El País - España
La caza afecta la conducta de los monos capuchinos de pecho amarillo  (29/06/21) Los especímenes pasan menos tiempo en áreas que perciben como ‘más peligrosas’ aun cuando son más ricas en biomasa vegetal e invertebrados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Castañeda, cuna de la psiquiatría mexicana  (10/05/18) En los terrenos donde ahora se ubican las unidades habitacionales Torres de Mixcoac y Lomas de Plateros, en la zona de Mixcoac, residió el Manicomio General La Castañeda, cuna de la psiquiatría en México.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La cáscara de frijol, nueva alternativa alimentaria  (30/08/21) Investigaciones de la Universidad de Antioquia exploran las propiedades de su vaina, pues tiene un alto potencial para la fabricación de harina, empaques comestibles y aplicaciones en productos cosméticos y farmacéuticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Casa del Brigadier fue puesta en valor y su historia está más viva que nunca  (24/02/21) El inmueble se erigió en 1819. Allí habitó Estanislao López junto a su familia, hasta su muerte 1838.   El Litoral
La Casa Blanca ordenó a la NASA la creación de una hora estándar para la Luna  (03/04/24) La Hora Lunar Coordinada proporcionaría un punto de referencia para el cronometraje de las naves espaciales y satélites lunares  Infobae
La carta perdida de Galileo que cuestiona lo heroico que fue su desafío contra la Iglesia católica  (20/08/19) Las teorías de Galileo entraron en conflicto con la Iglesia católica y su juicio es considerado como el clásico enfrentamiento entre la ciencia y la religión.  BBC - Ciencia
La carrera tecnológica de los narcos en Colombia para que el negocio de la cocaína sea más rentable  (03/07/25) En los campos del Cauca, en el sur de Colombia, la hoja de coca es cada vez más productiva y resistente.  BBC - Ciencia
La carrera por producir carne artificial y cómo puede cambiar la forma en la que comemos  (21/03/19) La carne producida en laboratorio es uno de los retos de los científicos hoy en día.  BBC - Ciencia
La carrera por llegar al polo sur de la Luna, la región más desconocida de nuestro satélite  (22/08/23) El Sol asoma ligeramente sobre el horizonte y las imponentes montañas proyectan sombras oscuras.  BBC - Ciencia
La carrera por liderar el revolucionario y lucrativo mercado de la edición genética en humanos  (05/11/18) Recostado en su cama en el hospital, Brian Madeux sonríe nervioso mientras está conectado a una sonda intravenosa.  BBC - Ciencia
La carrera por estudiar "las maravillas" la Antártida antes de que sea demasiado tarde  (07/02/25) Durante 20 años, Simon Morley ha estado haciendo huecos sobre la superficie helada del océano Antártico y sumergiéndose en sus aguas gélidas para estudiar la colorida y extraña vida marina que allí existe, entre ellas ascidias y esponjas.  BBC - Ciencia
La carrera hacia la supercomputadora  (05/10/16) Tres británicos radicados en Estados Unidos fueron galardonados por sus avances en las ciencias de los materiales. Sus logros abren la puerta a la creación del “ordenador cuántico”, mucho más potente que las computadoras actuales.  Página 12
La carrera de obstáculos de las mujeres científicas para conseguir financiación  (11/02/19) Un estudio publicado en ‘The Lancet’ asegura que existe un sesgo de género entre quienes valoran las candidaturas  El País - España
La carrera cuántica por crear los ordenadores más potentes: IBM presenta su futuro Quantum Starling, 20.000 veces más potente que los actuales  (10/06/25) IBM presenta su hoja de ruta para competir en el mercado de la computación cuántica con una máquina 20.000 veces más potente que las actuales y tolerante a fallos del mundo que pretende tener en 2029.   El Mundo (España)
La carne del cerdo ibérico mantiene su calidad a pesar del cambio climático  (21/02/22) Un equipo de investigación demuestra que los cerdos generan mecanismos biológicos para protegerse del calor que aportan un mejor aroma, jugosidad y textura a los productos derivados de este animal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La cardiología, en una crisis nunca vista  (16/10/24) Lo advirtieron ayer las autoridades del 50° Congreso Argentino de la especialidad, que comienza mañana en La Rural y es considerado el más importante de habla hispana.  El destape web
La caracterización genómica de mieloma múltiple de alto riesgo desvela nuevos marcadores de resistencia y progresión  (06/06/24) Primera caracterización genética de pacientes con mieloma múltiple de alto riesgo tratados con un esquema terapéutico intensivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La caracterización de los cielos, una información clave para diseñar edificios eficientes  (15/06/18) Investigadores de la Universidad de Burgos han identificado, en uno de los escasos estudios de los que se tiene constancia en todo el mundo, los cielos de la ciudad de Burgos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La cara y la cruz nutricional del café en cápsulas  (04/12/19) Son iguales por fuera, pero nutricionalmente diferentes por dentro  El País - España

Agenda