LT10
19 investigaciones para dar solución a problemas del centro-norte santafesino
Cómo nació el financiamiento conjunto de UNL y el gobierno provincial que tiene como requisito que los científicos trabajen en red.
Descubrieron un dinosaurio carnívoro que habría sido de los últimos en extinguirse
El hallazgo del CONICET fue en el centro sur de la provincia y se destaca la presencia de un húmero de un crocodiliforme entre las mandíbulas.
El Litoral
Santa Fe reunió a expertos internacionales para trazar una hoja de ruta contra los incendios forestales
La ciudad fue sede del 1º Encuentro Nacional de Manejo Integral del Fuego.
Infobae
Microplásticos en la cocina y en el consumo diario: las recomendaciones de los especialistas
Desde abrir una botella hasta cortar verdura en una tabla, estudios certifican la presencia de las partículas en varios objetos y alimentos de uso y consumo diario
Hallan a un gran dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 70 millones de años y tenía un hueso de cocodrilo en la mandíbula
El carnívoro gigante Joaquinraptor casali fue encontrado por científicos de la Argentina y Estados Unidos en Chubut. Vivió a finales de la era de los dinosaurios. Cuál era la dieta de estos animales extintos
Cuáles son los 5 animales más grandes que habitaron la Tierra, según un biólogo evolutivo
Un informe de Forbes realizado por un experto en biodiversidad clasificó a estas criaturas por su tamaño extremo, desde gigantes marinos que aún existen hasta enormes dinosaurios descubiertos en distintas partes del mundo
¿Las bebidas azucaradas pueden impulsar la metástasis del cáncer de colon?
Investigadores de los Estados Unidos describieron cómo una combinación de glucosa y fructosa puede potenciar la diseminación de células tumorales.
Qué tan lejos puede ir la humanidad en la exploración del espacio, según un referente de la nueva generación de astronautas
Anil Menon, en diálogo con The Harvard Gazette, aseguró que su formación en medicina, ingeniería y experiencia militar pueden ser determinantes en decisiones críticas fuera de la Tierra
Científicos alertan que la contaminación del aire impacta en la salud ocular de los niños
Los hallazgos fueron publicados en la revista PNAS Nexus de la editorial de la Universidad de Oxford. El análisis de los autores
La NASA acelera el regreso a la Luna: la misión tripulada Artemis II podría despegar antes de lo previsto
La agencia anunció la posibilidad de anticipar el viaje tripulado, con el objetivo de validar sistemas clave de cara a futuras exploraciones fuera de la órbita terrestre. Los detalles del proyecto
Científicos pronostican episodios simultáneos de sequía y desabastecimiento de agua a nivel global
Un estudio señala que la exposición a crisis hídricas severas aumentaría en las próximas décadas. Cuáles serían las regiones más comprometidas
El Mundo (España)
La NASA intentará adelantar al 5 de febrero de 2026 su misión tripulada para orbitar la Luna
Según ha anunciado una de las responsables de la agencia espacial de EEUU, pretenden lanzar Artemisa 2 dos meses antes de lo previsto.
BBC - Ciencia
Qué es más beneficioso, ¿bañarse por la mañana o antes de ir a dormir?
En este mundo cada vez más polarizado en el que vivimos, hay una pregunta que quizá nos divide más que ninguna otra: ¿te duchas a primera hora de la mañana o a última hora de la noche?
La NASA anuncia que lanzará la primera misión tripulada a la Luna en 50 años en febrero de 2026
La NASA anunció que espera enviar a un grupo de astronautas en un viaje de diez días alrededor de la Luna tan pronto como febrero de 2026.
El País - España
‘Joaquinraptor casali’, un gran depredador hasta ahora desconocido que vivió en la Patagonia argentina: “Eran realmente poderosos”
Un equipo de paleontólogos descubre un completo conjunto de restos fósiles de uno de los megarraptores que vivieron poco antes de la extinción masiva
MasScience, plataforma de divulgación científica
Aprendizaje supervisado: ventajas, limitaciones y su papel en la próxima generación de tecnologías
El aprendizaje supervisado es una forma de enseñar a las computadoras a reconocer patrones utilizando ejemplos.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El emocionante rescate del Disco Celeste de Nebra, el mapa de estrellas más antiguo del mundo (24/06/24) | "Si el riesgo de morir por el disco celeste es 50/50, para mí, vale la pena". Eso le dijo a la BBC Harald Meller, arqueólogo estatal de Sajonia-Anhalt, director de museo y catedrático de arqueología en Halle an der Saale, Alemania. | BBC - Ciencia |
Akira Endo, el científico japonés que lideró “el segundo avance más importante del siglo XX, después de la penicilina” (24/06/24) | Viniendo de Japón, hubo algo que al joven Akira Endo le sorprendió cuando vivió en Nueva York: “el gran número de personas mayores y con sobrepeso”. | BBC - Ciencia |
Vitiligo, la enfermedad de la piel que a pesar de ser común es muy poco conocida (25/06/24) | A pesar de ser una enfermedad de la piel relativamente común, el vitiligo es uno de los trastornos menos conocidos y más poco comprendidos tanto entre el público en general como en la profesión médica. | BBC - Ciencia |
Cómo funciona el dispositivo implantado por primera vez en el mundo en el cráneo de un niño para controlar la epilepsia (25/06/24) | Un niño con epilepsia severa se convirtió en el primer paciente del mundo en probar un nuevo dispositivo colocado en su cráneo para controlar las convulsiones. | BBC - Ciencia |
La sonda china Chang’e-6 logra una hazaña histórica: trae por primera vez a la Tierra muestras del misterioso lado oculto de la Luna (26/06/24) | La sonda lunar de China regresó a la Tierra con las primeras muestras del lado oculto inexplorado de la Luna. | BBC - Ciencia |
Los robots japoneses con rostros creados con piel viva que se parecen más a los humanos (27/06/24) | Científicos japoneses encontraron una manera de unir piel viva a rostros de robots para obtener sonrisas y otras expresiones faciales más realistas. | BBC - Ciencia |
Las razones por las que los aguacates son tan controvertidos y malos para el medio ambiente (27/06/24) | La creciente demanda de aguacates en Europa y América del Norte ha triplicado la producción mundial en poco más de 20 años. | BBC - Ciencia |
La compañía SpaceX de Elon Musk gana el contrato para destruir la Estación Espacial Internacional (28/06/24) | La NASA escogió a SpaceX, propiedad de Elon Musk, para derribar la Estación Espacial Internacional al final de su vida útil. | BBC - Ciencia |
Qué le pasa a tu cerebro cuando rezas o meditas (28/06/24) | Al célebre escritor británico C.S. Lewis, famoso por haber creado el universo literario de Narnia, se le atribuye una frase que describe muy bien lo que para muchos significa la oración. | BBC - Ciencia |
¿Cómo son los telescopios más potentes del mundo y qué podemos ver con ellos? (01/07/24) | En 1623, el físico italiano Galileo Galilei tuvo una idea que habría de cambiar la historia de la ciencia: se dedicó a observar durante todo un verano el Sol con un telescopio. | BBC - Ciencia |
Beryl se convierte en un huracán de categoría 4 "extremadamente peligroso" en su camino hacia el Caribe (01/07/24) | Beryl sigue intensificándose rápidamente y de acuerdo con los meteorólogos se ha convertido en un huracán de categoría 4 "extremadamente peligroso" para las comunidades del Caribe. | BBC - Ciencia |
Qué es el "primer principio", el antiguo método de pensamiento que permite hallar soluciones creativas a los problemas (01/07/24) | Todos, en algún momento o en más de uno, enfrentamos problemas. | BBC - Ciencia |
Beryl toca tierra en la isla caribeña de Carriacou y se convierte en un huracán categoría 5 "potencialmente catastrófico" (02/07/24) | Beryl se convirtió en un huracán categoría 5 "potencialmente catastrófico" horas después de tocar tierra en la isla de Carriacou, parte del archipiélago de Granada, y mientras sigue su avance por el Caribe. | BBC - Ciencia |
Lo que se ha descubierto sobre el miedo estudiando a una mujer que no lo siente (03/07/24) | S. M. nació en 1965 y desde temprana edad sufría crisis epilépticas agudas. | BBC - Ciencia |
Qué son los misteriosos desiertos genéticos de nuestro ADN que los científicos asocian con enfermedades como el cáncer y el Crohn (03/07/24) | Los científicos han tratado de localizar nuevas regiones entre los 3.000 millones de letras de nuestro código genético que puedan desempeñar un papel crítico en las enfermedades. | BBC - Ciencia |
El fascinante hallazgo de las pinturas rupestres más antiguas del mundo (04/07/24) | El ejemplo más antiguo de arte rupestre figurativo ha sido descubierto en la isla indonesia de Célebes Meridional por científicos australianos e indonesios. | BBC - Ciencia |
Vastas zonas inundadas y miles sin electricidad: Jamaica contabiliza los estragos dejados por el paso del huracán Beryl (05/07/24) | Las autoridades jamaiquinas apenas están comenzando a calcular los daños dejados por el huracán. | BBC - Ciencia |
Los números aleatorios que guían nuestras vidas y la búsqueda por encontrarlos (08/07/24) | Nuestro mundo funciona con números generados al azar. | BBC - Ciencia |
Tina, la niña neandertal de 6 años con síndrome de Down que demuestra que la compasión y los cuidados nos ayudaron a evolucionar como especie (08/07/24) | ¿Qué nos hace a los humanos anatómicamente modernos, únicos en la historia de la evolución? | BBC - Ciencia |
El innovador tratamiento con ondas de choque que ayuda a regenerar el tejido cardíaco después de una operación (10/07/24) | La aplicación de ondas de choque suaves podría regenerar el tejido del corazón en pacientes sometidos a una cirugía de bypass, según reveló un nuevo estudio. | BBC - Ciencia |