SNC

LT10

19 investigaciones para dar solución a problemas del centro-norte santafesino

Cómo nació el financiamiento conjunto de UNL y el gobierno provincial que tiene como requisito que los científicos trabajen en red.

Descubrieron un dinosaurio carnívoro que habría sido de los últimos en extinguirse

El hallazgo del CONICET fue en el centro sur de la provincia y se destaca la presencia de un húmero de un crocodiliforme entre las mandíbulas.

El Litoral

Santa Fe reunió a expertos internacionales para trazar una hoja de ruta contra los incendios forestales

La ciudad fue sede del 1º Encuentro Nacional de Manejo Integral del Fuego.

Infobae

Microplásticos en la cocina y en el consumo diario: las recomendaciones de los especialistas

Desde abrir una botella hasta cortar verdura en una tabla, estudios certifican la presencia de las partículas en varios objetos y alimentos de uso y consumo diario

Hallan a un gran dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 70 millones de años y tenía un hueso de cocodrilo en la mandíbula

El carnívoro gigante Joaquinraptor casali fue encontrado por científicos de la Argentina y Estados Unidos en Chubut. Vivió a finales de la era de los dinosaurios. Cuál era la dieta de estos animales extintos

Cuáles son los 5 animales más grandes que habitaron la Tierra, según un biólogo evolutivo

Un informe de Forbes realizado por un experto en biodiversidad clasificó a estas criaturas por su tamaño extremo, desde gigantes marinos que aún existen hasta enormes dinosaurios descubiertos en distintas partes del mundo

¿Las bebidas azucaradas pueden impulsar la metástasis del cáncer de colon?

Investigadores de los Estados Unidos describieron cómo una combinación de glucosa y fructosa puede potenciar la diseminación de células tumorales.

Qué tan lejos puede ir la humanidad en la exploración del espacio, según un referente de la nueva generación de astronautas

Anil Menon, en diálogo con The Harvard Gazette, aseguró que su formación en medicina, ingeniería y experiencia militar pueden ser determinantes en decisiones críticas fuera de la Tierra

Científicos alertan que la contaminación del aire impacta en la salud ocular de los niños

Los hallazgos fueron publicados en la revista PNAS Nexus de la editorial de la Universidad de Oxford. El análisis de los autores

La NASA acelera el regreso a la Luna: la misión tripulada Artemis II podría despegar antes de lo previsto

La agencia anunció la posibilidad de anticipar el viaje tripulado, con el objetivo de validar sistemas clave de cara a futuras exploraciones fuera de la órbita terrestre. Los detalles del proyecto

Científicos pronostican episodios simultáneos de sequía y desabastecimiento de agua a nivel global

Un estudio señala que la exposición a crisis hídricas severas aumentaría en las próximas décadas. Cuáles serían las regiones más comprometidas

El Mundo (España)

La NASA intentará adelantar al 5 de febrero de 2026 su misión tripulada para orbitar la Luna

Según ha anunciado una de las responsables de la agencia espacial de EEUU, pretenden lanzar Artemisa 2 dos meses antes de lo previsto.

BBC - Ciencia

Qué es más beneficioso, ¿bañarse por la mañana o antes de ir a dormir?

En este mundo cada vez más polarizado en el que vivimos, hay una pregunta que quizá nos divide más que ninguna otra: ¿te duchas a primera hora de la mañana o a última hora de la noche?

La NASA anuncia que lanzará la primera misión tripulada a la Luna en 50 años en febrero de 2026

La NASA anunció que espera enviar a un grupo de astronautas en un viaje de diez días alrededor de la Luna tan pronto como febrero de 2026.

El País - España

‘Joaquinraptor casali’, un gran depredador hasta ahora desconocido que vivió en la Patagonia argentina: “Eran realmente poderosos”

Un equipo de paleontólogos descubre un completo conjunto de restos fósiles de uno de los megarraptores que vivieron poco antes de la extinción masiva

MasScience, plataforma de divulgación científica

Aprendizaje supervisado: ventajas, limitaciones y su papel en la próxima generación de tecnologías

El aprendizaje supervisado es una forma de enseñar a las computadoras a reconocer patrones utilizando ejemplos.

12861 a 12880 de 26183

Título Texto Fuente
Encuentran el cuerpo momificado de un escalador estadounidense que desapareció hace 22 años en la cumbre más alta de Perú  (10/07/24) Los restos momificados de un escalador estadounidense fueron hallados 22 años después de que este desapareciera mientras escalaba una montaña en Perú.  BBC - Ciencia
El planeta azul donde llueve vidrio y huele a "huevos podridos"  (10/07/24) Este planeta externo al Sistema Solar ya era conocido por su clima infernal. Pero acaba de revelarse otra de sus características: apesta a huevos podridos.  BBC - Ciencia
Yoga ocular: ¿pueden realmente los ejercicios para los ojos evitar o demorar el uso de las gafas?  (11/07/24) Paul McCartney dijo recientemente al diario The Times que practica yoga ocular para evitar la necesidad de usar gafas.  BBC - Ciencia
Por qué el consumo de agua en América Latina aumentará casi el doble del promedio mundial (y qué países están expuestos a un "estrés hídrico" alto y extremo)  (11/07/24) Las proyecciones apuntan a que en 25 años la mitad de la población mundial vivirá en zonas de escasez hídrica.  BBC - Ciencia
La nueva misión al Titanic que mostrará el naufragio como nunca lo habíamos visto  (12/07/24) Un equipo de expertos en imágenes, científicos e historiadores zarpa hacia el Titanic este viernes para recopilar el registro fotográfico más detallado jamás realizado de los restos del naufragio.  BBC - Ciencia
El sencillo método japonés para organizar mejor tu refrigerador y reducir el desperdicio de comida  (22/07/24) ¿Tienes un refrigerador ordenado? Es una buena manera para no desperdiciar comida  BBC - Ciencia
HAL 9000, la inquietante computadora de la película "2001: una odisea del espacio" que predijo las preocupaciones actuales sobre la IA  (22/07/24) La clásica película del director Stanley Kubrick explora el ascenso de la tecnología, planteando posiblemente el escenario más perturbador e impactante del conflicto entre máquina y humano en la historia del cine de la ciencia ficción.  BBC - Ciencia
3 animales que tienen la increíble habilidad de detectar enfermedades en seres humanos  (22/07/24) Cuando se trata de diagnosticar con precisión una enfermedad, se podría pensar que se necesita maquinaria y equipos costosos de alta tecnología capaces de observar en profundidad lo que sucede en el cuerpo por debajo de la piel.  BBC - Ciencia
7 falacias lógicas que te ayudan a detectar un argumento infundado en una discusión  (22/07/24) Si navegas por las redes sociales, sintonizas las noticias o simplemente planteas un tema candente a un conocido, es probable que, en cuestión de minutos, te encuentres en una trampa.  BBC - Ciencia
La cueva descubierta en la Luna por los científicos que podría servir para que los humanos construyan una base  (23/07/24) Un grupo de científicos descubrió por primera vez una cueva en la Luna.  BBC - Ciencia
Los graves riesgos para la salud de la moda de las extensiones para pestañas  (23/07/24) Nuestras pestañas naturales cumplen funciones importantes. El ojo está expuesto a los elementos así que es una vía de entrada al cuerpo para bacterias y virus, que pueden ser potencialmente mortales.  BBC - Ciencia
Más sanos y más fuertes: el medicamento que rejuveneció ratones de laboratorio (y su posible uso en humanos)  (23/07/24) Un fármaco aumentó la expectativa de vida de animales de laboratorio en casi un 25%, en un descubrimiento que los científicos esperan que también pueda retrasar el envejecimiento humano.  BBC - Ciencia
Las imágenes inéditas de los Mashco Piro de Perú, la comunidad indígena no contactada más grande del mundo  (23/07/24) Son imágenes inéditas que muestran un comportamiento inusual: decenas de indígenas que pertenecen a la comunidad no contactada de Mashco Piro deambulan por la orilla del río Las Piedras, en el sureste del Perú.  BBC - Ciencia
Los tsimane, la remota comunidad en Bolivia donde las personas envejecen más lento que el resto del mundo  (23/07/24) Martina Canchi Nate tiene 80 años. Ochenta. Y una vitalidad indómita, desbordante.  BBC - Ciencia
El útero artificial para salvar la vida de bebés prematuros (y la preocupación ética que despierta)  (23/07/24) Parece la trama de una mala película de ciencia ficción: bebés humanos sacados del útero de sus madres y criados en cápsulas llenas de líquido.  BBC - Ciencia
Qué es la misteriosa ley de Zipf que encuentra patrones matemáticos en eventos azarosos  (23/07/24) Existe un patrón sorprendente en el origen de los ganadores de la carrera de ciclismo más famosa del mundo, el Tour de Francia.  BBC - Ciencia
Cómo las históricas lluvias en Chile están ayudando a revivir sitios golpeados durante años por la megasequía  (23/07/24) El fenómeno meteorológico es recordado con cierta nostalgia por buena parte de este país sudamericano que ha sido golpeado durante años por una megasequía.  BBC - Ciencia
La exitosa historia del Dr Simi, el modelo de farmacias baratas que México extiende por América Latina  (24/07/24) Aunque nacieron en 1997, las Farmacias Similares han vivido un boom durante los últimos cinco años.  BBC - Ciencia
“Oxígeno oscuro”: qué es y por qué sorprende que haya sido descubierto en el fondo del océano  (24/07/24) Un nuevo estudio reveló que en las profundidades del océano se produce "oxígeno oscuro", materia que se genera por trozos de metal en el fondo marino.  BBC - Ciencia
Apagón digital: Crowdstrike y otras poco conocidas compañías que influyen silenciosamente en nuestras vidas  (26/07/24) El mundo está saturado de servicios y productos de empresas que ejercen un "control secreto" sobre nuestra forma de vida.  BBC - Ciencia

Agenda