SNC

LT10

Desarrollarán un salamín más saludable

Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero.

El Litoral

Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas

Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.

Clarín

Cuáles son las 7 leyes de la física cuántica

La física cuántica explora las infinitas posibilidades del mundo subatómico.

Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas

Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta

Los restos tienen más de 20 millones de años. Fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar.

Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año

Tras la detección de los primeros afectados en febrero en Palermo, el virus se extendió a otros puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez

Lo sugirió un estudio en Finlandia basado en 33.095 historias clínicas infantiles. Qué cambios sostenidos se descubrieron en la estructura corporal

Identifican un tipo de proteína que activa el metabolismo y facilita la quema de grasas

Un equipo del Instituto Weizmann de Israel descubrió una molécula clave que modifica la eficiencia energética de las células humanas y limita la acumulación de lípidos

Entre la arqueología y la fe: un hallazgo confirma la historia del Santo Sepulcro

A horas de que comience el cónclave para definir un nuevo Papa, recientes exploraciones identificaron diversa evidencia que ratifica lo argumentado en el Evangelio de Juan. De qué se trata

¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos

El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación

El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.

BBC - Ciencia

Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia

Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.

El País - España

Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial

La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Proliferación de plagas comunes en la Comunidad Valenciana con la llegada del buen tiempo

La Comunidad Valenciana es conocida por su clima mediterráneo, que combina inviernos suaves y veranos cálidos

La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer

Un estudio identifica la duración total del ciclo celular como un factor determinante que distingue a las células propensas a desarrollar cáncer de aquellas sanas

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

13121 a 13140 de 24914

Título Texto Fuente
Ubican la fuente de las misteriosas emisiones que están destruyendo la capa de ozono  (10/07/18) En los últimos meses, científicos de todo el mundo habían estado extremadamente intrigados por un misterioso incremento en las emisiones de gases contaminantes que han hecho es dañar de forma drástica la capa de ozono que protege a la Tierra.  BBC - Ciencia
¿Por qué se hicieron gigantes los dinosaurios?: el descubrimiento en Argentina que puede ayudar a resolver el misterio  (11/07/18) ¿Cómo llegaron los dinosaurios a ser animales gigantes?  BBC - Ciencia
Descubren el color "más antiguo del planeta"  (11/07/18) El pigmento fue descubierto en rocas de 1.100 millones de años de antigüedad halladas bajo el desierto del Sahara.  BBC - Ciencia
La tecnología que permite ver a través de las paredes  (12/07/18) Ver a través de las paredes como Superman siempre fue cosa de la ciencia ficción. Pero ya es una realidad.  BBC - Ciencia
Por qué una sonrisa no se interpreta igual en Argentina que en Tanzania (y qué es lo que realmente trasmiten nuestras expresiones faciales)  (12/07/18) Al ver fotografías de personas con expresiones de miedo en el rostro, los habitantes de las islas Trobriand vieron señales de agresión y amenaza.  BBC - Ciencia
Así funcionan los exoesqueletos que buscan convertirnos en "superhumanos"  (12/07/18) ¿Te pondrías un traje robótico para correr durante todo el día sin cansarte? ¿Y uno que te permitiera permanecer de pie por más tiempo durante tu jornada laboral?  BBC - Ciencia
El científico que ha dedicado su vida a construir una máquina del tiempo (y la conmovedora historia que lo inspiró)  (12/07/18) Ron Mallett tiene un sueño al que ha dedicado su vida: viajar en el tiempo.  BBC - Ciencia
El inesperado hallazgo en una pirámide de México tras el devastador terremoto de septiembre de 2017  (13/07/18) Los arqueólogos que temían un gran daño en una pirámide prehispánica de México se llevaron una grata sorpresa.  BBC - Ciencia
Escucha el sonido sobrenatural que describe la relación entre Saturno y una de sus lunas  (13/07/18) La sonda Cassini se autodestruyó de manera espectacular el año pasado sumergiéndose en la atmósfera de Saturno.  BBC - Ciencia
Cuándo y dónde será visible el eclipse lunar más largo del siglo XXI  (23/07/18) El eclipse lunar del próximo 27 de julio no será uno cualquiera.  BBC - Ciencia
Hilton, el tiburón que "tuitea" su travesía por el océano y que tiene miles de seguidores  (24/07/18) Un tiburón está siendo noticia, pero no por algún incidente inesperado en el mar... sino por sus actividades en redes sociales.  BBC - Ciencia
Por qué los incendios de Grecia que dejaron al menos 74 fallecidos son tan mortíferos  (25/07/18) "Una tragedia indescriptible". Así se refirió el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, a los feroces incendios que azotan desde el lunes la región de Ática, al este de Atenas.  BBC - Ciencia
Rodrigo Medellín, el "Batman" de México y su batalla por proteger a los murciélagos  (25/07/18) "Si te tomaste un café, comiste cualquier producto de maíz o estás usando una prenda de algodón tu vida tiene un vínculo directo con los murciélagos", explica Rodrigo Medellín.  BBC - Ciencia
La gigantesca reserva de 10.000 billones de toneladas de diamantes hallada bajo la superficie de la Tierra (y qué tan factible es extraerlos)  (25/07/18) Hoy los diamantes son símbolo de riqueza y elegancia, pero en un futuro puede que sean solo una piedra común y corriente que cualquiera pueda tener.  BBC - Ciencia
¿Qué tan efectivo es enjuagarse la boca con carbohidratos para mejorar el rendimiento deportivo?  (26/07/18) Es una escena que se ve repetidamente en las canchas del fútbol profesional, y el Mundial de Rusia 2018 no fue la excepción: jugadores que se enjuagan la boca y escupen el líquido a continuación.  BBC - Ciencia
Umami: ¿cómo el "adictivo" quinto sabor (que no es dulce, salado, ácido ni amargo) se convirtió en un negocio millonario?  (26/07/18) Comensales en unos 130 países sazonan su comida con algo muy parecido a la sal, pero que sabe muy distinto.  BBC - Ciencia
El fósil descubierto en China que obliga a reescribir la historia del supercontinente Pangea (y de paso de los dinosaurios)  (26/07/18) El descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio en China está obligando a los científicos a repensar la historia geológica no solo de ese país sino del planeta.  BBC - Ciencia
Cuándo y dónde será visible el eclipse lunar más largo del siglo XXI  (27/07/18) El eclipse lunar total del 27 de julio de 2018 será el más largo del Siglo XXI.  BBC - Ciencia
Einstein estaba en lo cierto: el "monstruo gravitatorio" que permitió comprobar la teoría de la relatividad en condiciones extremas  (27/07/18) En 1915, Albert Einstein formuló su teoría de la relatividad general. Hoy, más de 100 años después, una prueba extrema vuelve a demostrar que estaba en lo cierto.  BBC - Ciencia
Por qué estas 7 plantas son consideradas sagradas en el mundo (y qué propiedades se les atribuyen)  (27/07/18) En muchas tradiciones religiosas, las plantas son vistas como espiritualmente simbólicas, revitalizadoras, curativas y en ocasiones pueden incluso actuar como intermediarias con el mundo divino.  BBC - Ciencia

Agenda