SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

13221 a 13240 de 24942

Título Texto Fuente
La increíble foto de la NASA que muestra los “ríos de oro” en Perú  (11/02/21) Si bien ese resplandor es producto de la luz del sol que se refleja en cientos de pozos de agua fangosa, hay mucho oro en esas colinas.  La Nación
La increíble historia del árbol que más ha influido en la historia de la humanidad: ¿por qué?  (08/02/17) Los árboles de higo está presentes más que ninguna otra especie vegetal en la historia de la humanidad.  BBC - Ciencia
La increíble historia del tomate, el fruto que Europa rechazó por miedo  (15/04/25) Inicialmente visto como un peligroso miembro de la familia de las solanáceas, ahora reina por su versatilidad en platos y cocinas, superando siglos de superstición  Infobae
La increíble transformación del ego desde que Freud lo puso en escena hace 100 años  (23/10/23) Ego. Egocéntrico. Egoísta. La palabra es parte de nuestra conversación cotidiana.  BBC - Ciencia
La increíble vida del Doctor Q, el neurocirujano con una "mente brillante" que escapó de México a EE.UU. (y cuya historia Hollywood quiere llevar al cine)  (26/03/21) No tenían agua potable ni electricidad. Su hermana de seis meses murió de deshidratación cuando él era niño y a su familia le tocó enfrentar momentos extremadamente duros.  BBC - Ciencia
La increíbles imágenes de Liuzhou, la ambiciosa ciudad bosque con la que China quiere enfrentar su crisis de contaminación  (06/07/17) Todos los edificios tendrán plantas y árboles  BBC - Ciencia
La India intenta hoy convertirse en el cuarto país en aterrizar sobre la Luna  (06/09/19) El módulo 'Vikram' de la misión Chandrayaan 2 tiene en su interior un vehículo explorador que estudiará el polo sur del satélite donde es probable que haya agua helada  El País - España
La India lanzó Aditya-L1, su primera misión espacial para explorar el Sol  (04/09/23) La sonda orbitará durante dieciseis días la Tierra antes de dirigirse hacia su destino final: el primer punto Lagrange , un lugar entre el Sol y nuestro platena separado por 1,5 millones de kilómetros  Infobae
La India localiza la sonda lunar Chandrayaan-2, pero sigue sin tener contacto  (09/09/19) La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) afirmó hoy que ha localizado el módulo espacial indio Chandrayaan-2  El Mundo (España)
La indignación contribuye a que se propaguen la desinformación y los bulos más rápido por las redes  (29/11/24) También es más probable que la gente comparta información errónea que provoca indignación sin leerla antes.  El Mundo (España)
La indignación de los científicos por la primera granja de pulpos del mundo que se va a abrir en España  (21/12/21) La noticia de que la primera granja comercial de pulpos del mundo pronto se convertirá en realidad ha sido recibida con consternación por científicos y conservacionistas.  BBC - Ciencia
La industria argentina de drones es líder de la región, afirman expertos  (04/11/16) Referentes de la industria aeroespacial coincidieron que el país no solo está en la vanguardia de la industria satelital sino también en el desarrollo de drones.  Agencia Télam
La industria cinematográfica europea está adoptando modos de representación hollywoodenses  (26/06/19) Una investigación analiza la transformación del cine europeo de Studiocanal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La industria paga un reporte sobre el alcohol  (19/07/17) El mantra de que beber con moderación es bueno para el corazón nunca ha sido sometido a una prueba científica rigurosa, y una nueva investigación ha vinculado incluso el consumo moderado de alcohol con incrementos en el cáncer de mama y cambios en el cere  Clarín
La inesperada contribución a la ciencia de un mono que vivió hace 15 millones de años en República Dominicana  (12/04/17) Hace más de 15 millones de años, un mono que estaba desparasitando a otro acabó abruptamente con el festín de una garrapata en la Cordillera Septentrional de República Dominicana.  BBC - Ciencia
La inestabilidad cromosómica de las células cancerígenas provoca daño en el ADN y favorece la invasividad  (29/09/23) Un estudio del laboratorio de Desarrollo y Control del Crecimiento del IRB Barcelona arroja luz sobre el papel del daño al ADN en la invasividad de las células cancerosas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La inestabilidad en el motor de descenso del módulo lunar en el Apolo 11  (21/07/17) Apuntes desde la NASA. El físico e ingeniero en operaciones espaciales Eduardo García Llama nos cuenta los progresos del ser humano en el espacio y sus propias experiencias desde el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston.  El Mundo (España)
La inestabilidad política y una gobernanza débil predicen la pérdida de biodiversidad  (21/12/17) Un estudio basado en big data y centrado en las especies de aves acuáticas apunta que la ineficacia política es el principal indicador del declive en las especies, más que cualquier otro predictor de tipo antropogénico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La infancia perdida en zonas urbanas  (05/07/18) El cuidado o abandono hacia un hijo, derivado por las actividades cotidianas, puede influir en el desarrollo socioemocional de los niños que atraviesan la infancia media, es decir, de entre siete y 11 años de edad.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La infección con zika eleva el riesgo posterior de aparición de casos graves o internaciones por dengue  (09/02/24) El mecanismo de exacerbación de la enfermedad es distinto al que se registra en contaminaciones sucesivas únicamente con dengue. Este hallazgo constituye una pieza importante para la elaboración de una vacuna contra el zika  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda